Mundo
Kawasaki apuesta a las supermotard con la KLX300SM
Con una nueva KLX, la casa de Akashi presentó el portafolio con el que busca entrar al mercado en el 2021.

Hace más de un mes, Kawasaki había anunciado la presencia de 6 nuevos modelos para el próximo año, dentro de los que se incluye, evidentemente, una moto doble propósito y otra con ánimos más Off-Road, especialmente por los adelantos audiovisuales que se hicieron en el teaser.
Sin embargo, no esperábamos que Kawasaki volviera a revivir la supermoto, cuyo último modelo del segmento fue producido hace más de 10 años, recordando a la KLX250SF; en algún momento tuvimos la esperanza de ver a la KLR 650 de vuelta. Eso sí, la decisión del fabricante no decepciona, pues una motocicleta con aptitudes Off Road y Sport-street, definitivamente es una combinación atractiva, que hasta Ducati rediseñó y adjuntó al portafolio de motos italianas.
¿A que corresponde la jugada de la marca?, la respuesta es simple… La conocida KLX 300, sí o sí, tenía que recibir una actualización para homologar la normatividad Euro 5 y seguir siendo comercializada en Europa. Lo que técnicamente se resume en una revisión al sistema de inyección, catalítico y de escape, pero no necesariamente en diseño y estética.
Aun así, el fabricante japonés, decidió aprovechar el momento para llevar a la motocicleta a otro nivel, y dar la disponibilidad de dos nuevos productos, la primera, una variación de la 300, con chasis revisado, que a simple vista no presenta mayores cambios, pero por las especificaciones nos damos cuenta de que cambian las dimensiones. Y por otro lado, la opción supermoto, cuyo estilo la deja lista para soportar el asfalto y el terreno agreste.
La versión SM comparte muchos apartados con su hermana, incluyendo la misma motorización, la cual resulta en un bloque de 292 cc, con componentes de aluminio que dan al motor dureza y peso reducido, sumando un total de 137 Kg.
Dentro de los cambios más importantes está el canje de rines, recordemos que la off road, por excelencia equipa una llanta de 21” adelante y 18” atrás, en la súpermotard estas tienen una configuración de 17” en ambas, con un caucho mucho más deportivo y de alto perfil. Además las suspensiones delanteras invertidas (ajustables) son actualizadas hacia el uso street, mientras que el amortiguador trasero Uni-Trak®, regulable en precarga es común para ambas motos. Las llantas y la agresividad adicional otorgada por el conjunto estético de la supermotard denotan que la motocicleta está lista para hacerse de un buen paseo street.
El frenado está dado por dos discos, uno de 300 mm en la parte delantera con doble pistón y uno sencillo, sujeto al disco de 240 mm, atrás.
Evidentemente esta moto está pensada de forma minimalista, y hacerse de una buena experiencia en los lugares más apartados, por lo que esperar ayudas de conducción es poco natural, por ende, la motocicleta equipa únicamente lo que necesita, una pantalla LCD de buen tamaño con tacómetros, trips y velocidad.
Sobre el precio, el de venta en Estados Unidos está cercano a los 6.000 dólares (versión SM), lo que al cambio son unos 22 millones de pesos, que podrían cambiar radicalmente por los sobre costos e impuestos, en cuanto a la KLX 300, el valor llega a los $6.500 USD.
Galería Kawasaki KLX300SM
También te puede interesar:
Norton V4RR, la prueba de fuego de TVS
Hero Xpulse 200 Fi – AKT TT DS 200 – Suzuki DRX200 | Comparativo Enduro 200
Reto Benelli TNT 135 Vs. Victory Switch
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad5 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad5 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad4 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad4 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad4 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad3 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad3 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT