Mundo
Kawasaki está cada vez más cerca de una moto híbrida
El nombre “E-Boost” fue registrado recientemente por la casa de Akashi.
La revolución de las motos de alto performance eléctricas parece haber puesto a competir a los grandes fabricantes, es más, hasta Honda anunció que para el 2040 ya no tendría en su portafolio motos a combustión; además, junto a Honda, empresas como Yamaha, KTM, Piaggio anunciaron el común desarrollo de baterías intercambiables y unidades de conexión, lo que es un gran avance para impulsar la infraestructura que necesitan los vehículos eléctricos.
Sin embargo, Kawasaki se ha mantenido al margen de los desarrollos y más desde que anunció que el modelo prototipo Endeavor estaba lejos de la producción, pero que aun así, había servido como plataforma de pruebas para otros modelos que se avecinaban.
Posteriormente, la marca desarrolló una pieza audiovisual que mostraba una tecnología que se alejaba de todas las concepciones de motos, hasta ahora; se trataba de poner a disposición vehículos de dos ruedas con doble motorización, una a combustión y otra eléctrica.
Al principio se informó que la Kawasaki hibrida iría equipada con un motor alimentador de dos tiempos, cuya función no sería impulsar la moto, sino generar una corriente eléctrica para las baterías, y estas a su vez, alimentarían el motor eléctrico que impulsaría la rueda traseras. No obstante, todo cambió cuando Kawasaki anunció que las motorizaciones son independientes y tienen la posibilidad de otorgar potencia en conjunto o por separado.
Hasta el anterior punto, no había más noticias sobre el desarrollo de Kawasaki, sin embargo, recientemente el nombre E-Bosst fue registrado, lo que casi garantiza que la casa nipona ya tiene listo su primer modelo híbrido, pero, tal vez, con un enfoque distinto…
Imagínese que tiene una motocicleta de alto performance, pero para salir de una curva o en una recta necesita de un impulso extra y contundente, una motorización eléctrica podría dar un buen apoyo, muy similar a la tecnología que utilizan en la fórmula 1.
Ya sea como un apoyo o de una forma generalizada, Kawasaki estaría a punto de revolucionar el mercado, ya sea en el campo deportivo, como en la movilidad citadina. Habrá que revisar como Kawasaki supera los grandes inconvenientes de la tecnología, como el peso, la temperatura y el enfriamiento y hasta la correcta transmisión de potencia; Por ahora, solo nos queda esperar el pasar del tiempo para conocer qué es lo que ‘kawa’ nos tiene preparado.
Al Honda ADV 150 ya le salió competidor
¿Tengo que cambiar el aceite de mi moto cada 2.000 o 2.500 Km? ¿Y si es un mito?
Voge 500 DS, la aventurera que nos estamos perdiendo
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android
Actualidad
Suzuki propone cambios en dos de sus motos más vendidas. ¿Qué es?
Para muchos son detalles menores, para otros es un gran salto de mejora para Suzuki y estas referencias. Sin embargo, PubliMotos siempre está al frente de las novedades más pequeñas. Lean de qué trata.
Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.
Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.
Los cambios en Suzuki
V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.
Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM
Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.
Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.
Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.
De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025
Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.
La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.
Actualidad
De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia
TVS tendría pensando soltar una moto 160 cc bastante llamativa. El cambio principal se observa en las suspensiones. Atención a lo que les contaremos a continuación porque a ustedes de seguro les encantará.
TVS por fin dio un salto importante en una de sus motos 160 que se venden muy bien en el mercado colombiano y a nivel mundial. Pues bien, la TVS Apache RTR 160 4V llegó al mercado colombiano en 2019, presentada por TVS Motor Company como una motocicleta de alto rendimiento en el segmento de 160 cc.
En PubliMotos nos gustó tanto la moto cuando la tuvimos en prueba que decimos comprarla, allí tienen un balance de la calidad en esta referencia y marca. Si deseábamos que llegara con suspensiones invertidas en una referencia 200 cc, la sorpresa es que vendrá así en la RTR 160 4V.
¿Qué cambios tiene esa moto TVS?
¿Se actualizó? Sí, recientemente se lanzó dicho suceso y se cree que se exhibirá nuevamente en la Expo. Ahora vendrá con horquilla invertida de 37 mm de recorrido, se ve hermosa la moto sin duda, gusta mucho, agrada ver ese azul de la carrocería con ese dorado de las barras. Ustedes tendrán que definir qué tanto les agrada.
Lo demás sigue siendo lo mismo, tres modos de manejo, urban, rain y sport. Conectividad y un panel de instrumentos LCD. Posee Slipper Clutch y acá la tenemos en un valor de $9.499.999, sigue siendo demasiado asequible para los colombianos.
Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R
Además viene en tres presentaciones de color esta nueva moto: Granite Grey, Matte Black y Pearl White
Déjenos saber si les gusta o no en el video de la prueba que realizamos hace un tiempo y que se publicó en el canal de YouTube.
Actualidad
Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?
Suzuki no para de enamorar a sus fieles seguidores o aquellos que sienten interés por la marca. Lo que les contaremos tiene que ver con la Gixxer y V-strom. Un 2025 renovado.
Lo principal es dejar en claro que los cambios se dan en India, pero ojo, a Colombia no demoran en llegar y todos somos conocedores de eso. Toda la serie Gixxer y V-Strom SX ya son compatibles con Euro 5 (en India), el código de ellos es OBD-2B. Se estaban demorando porque algunas motos de Suzuki en este país seguían siendo norma Euro 3.
Por otro lado, la reconocida marca japonesa ha decidido actualizar la paleta de colores de estos modelos, ofreciendo opciones que combinan estilo moderno y un aire fresco para el nuevo año. Aunque los cambios no afectan las especificaciones técnicas, esta renovación estética busca captar la atención de nuevos clientes y satisfacer a los usuarios fieles de la marca.
Los cambios en Suzuki
V-Strom SX: vendrá en tres presentaciones, Champion Yellow No 2, Glass Sparkle Black y Metallic Sonoma Red.
Lea: Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM
Gixxer 250 y SF 250: llegarán en tres colores, un negro mate metalizado monocromático y 2 acabados bitono, negro mate metalizado con rojo burdeos mate metalizado y azul tritón metalizado con blanco glaciar perlado.
Gixxer 150 y SF 150: en tres colores nuevos harán presencia, azul metálico tritón/blanco glaciar perlado, negro brillante y gris metálico Oort/verde metálico lush.
Kenichi Umeda, director general de Suzuki Motorcycle India, afirmó: “con el lanzamiento de motocicletas compatibles con OBD-2B (Euro 5), nos alineamos con las próximas regulaciones gubernamentales y, al mismo tiempo, ofrecemos el mejor rendimiento en nuestros productos. Esta gama actualizada de motocicletas no solo ofrece tecnología avanzada, sino que también ofrece nuevas opciones de color para que nuestros clientes elijan”.
De su interés: Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025
Con estos cambios, Suzuki demuestra que el diseño y la estética siguen siendo aspectos clave en la industria de las motocicletas. Si bien las mejoras en tecnología y rendimiento son importantes, los detalles visuales continúan marcando la diferencia en un mercado altamente competitivo.
La renovación en los colores de las Gixxer y V-Strom no tenemos duda que será todo un éxito en el mercado nacional. Resta conocer fechas de llegada y para eso PubliMotos estará al frente de la noticia y detalles.
-
Actualidad4 días atras
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
-
Actualidad3 días atras
Será imposible sacar licencia de conducción en Colombia este 2025. ¿Qué pasó?
-
Actualidad6 horas atras
Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo
-
Actualidad4 días atras
¿Sin repuestos para su moto? Aquí hay más de 5.000 ítems
-
Actualidad4 días atras
Honda PCX, Yamaha NMAX, SYM ADXTG tendrán su nueva competencia. Llega un nuevo scooter 160
-
Actualidad5 horas atras
Manifestaciones en Bogotá hoy 20 de enero: así avanza la movilidad
-
Actualidad3 días atras
El 2024 batió récord de ventas de motos en la historia de Colombia. Aquí los detalles
-
Actualidad5 días atras
Está próxima a llegar al país una moto 250 cc. ¿De cuál hablamos?