Mundo
KTM y CFMoto, a revivir las 790
El plan va encaminado a trabajar en una nueva plataforma con los logos de KTM.

Para nadie es un secreto que estas dos casas están trabajando conjuntamente para el desarrollo de nuevos modelos, especialmente aquellos destinados a estar bajo la marca de CFMoto; no olvidemos el reciente lanzamiento de la MT800, la cual contiene elementos del diseño de Kiska, y además, está impulsada por el famoso LC8 que desarrolló KTM.
No obstante, centrándonos en la alianza, es nuestro deber recordar que la gama 790 no ha sido actualizada para dar cumplimiento a la normatividad Euro 5, por lo tanto, el mercado fuerte donde se venden este tipo de vehículos (Europa) ha sido cerrado para esta máquina. Aunque la intensión podría volver a tomarse la mediana cilindrada con nuevos bloques de KTM, es claro que la visión va más allá, ya que estaría también enfocada en apuntarle a los mercados mayormente asiáticos.
Desde el 2014 CF Moto ha sido la empresa encargada del ensamble y distribución de motos KTM, en china especialmente, de allí a que sea interesante una alianza para el completo desarrollo de toda una nueva plataforma, la cual incluiría la Duke, la Adventure y una super moto, debido a que esta empresa ya cuenta con gran presencia en su lugar de origen.
Aunque Asia es su país nicho, debemos aclarar que CF Moto está creciendo a pasos agigantados en Europa, pues por solo nombrar algunos vehículos, las motos 300 NK, 650 NK, 650 GT y 650 MT, se encuentran afinadas para dar cumplimiento a la normatividad Euro 5.
Con todo lo anterior, no sería una mala estrategia a nivel industrial, que Piere Mobility, pudiera desarrollar una motorización completamente nueva y estar seguro de que será bien recibida en dos frentes, uno bajo los logos de KTM en china y otra bajo CF Moto en Europa, beneficiando profundamente a ambas compañías.
Aunque el plan pueda ser novedoso, recordemos que con Bajaj se conserva una estrategia similar, manteniendo a KTM como máquinas Premium, pero poniendo a disposición tecnología austriaca en la gama Dominar y Pulsar; y parece que además, en conjunto con la casa india, se empezará a desarrollar una nueva motorización cercana al medio litro.
Con todo lo anterior, podemos concluir que las buenas relaciones entre ambas empresas solo harían que KTM ingrese con mucha más fuerza al mercado chino, el cual compite con la India para coronarse como el más fuerte a nivel mundial en términos de industria motociclística.
Aunque las dos nuevas gamas, 790 y 490, de forma oficial no han sido oficialmente anunciadas, lo más probables es que al final terminen por llenar los vacíos de mediana cilindrada que se encuentran en la marca, pues actualmente entre la 390 y 890 no hay vehículos a destacar.
MV Agusta le dice sí a los eléctricos
Motociclistas, 5 claves para comprar repuestos
CF Moto 700 CL-X Sport, Heritage y Adventure
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones
-
Actualidad6 días atras
Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?
-
Actualidad6 días atras
Probamos el scooter más completo del mercado 110 cc para Colombia. ¿Cuál es?
-
Actualidad6 días atras
¿Qué esperar de la moto Ducati Multistrada V4 Rally? ¿Impactará el segmento adventure?
-
Actualidad5 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad5 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué BMW no corre en MotoGP? La verdadera razón detrás de su ausencia