Mundo
La Visión Cero se debe convertir en política pública en Colombia
Ninguna muerte en el tránsito es aceptable.

Ninguna muerte en el tránsito es aceptable.
El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Alejandro Maya, expresó en el marco del evento de ‘La Revolución de la Infraestructura y su impacto en la Seguridad Vial’, realizado en Bogotá, que «Colombia debe adoptar el enfoque multinacional ‘Visión Cero’, para la actualización de la política pública en materia de siniestralidad vial. Este enfoque ético promulga que ninguna muerte en el tránsito es aceptable, y ha logrado reducciones drásticas de fatalidades y lesiones graves en diversos países.
La Visión Cero, que nació en Suecia a mediados de la década de los 90, acepta que los seres humanos cometen errores y, por tanto, se debe propender por el diseño de un sistema de movilidad seguro que proteja a los actores viales ante sus propias fallas, centrándose en cinco ejes fundamentales: Institucionalidad para la gestión de la seguridad vial; infraestructura y vehículos seguros; comando y control; comunicación y cultura vial y atención integral a víctimas.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial trabaja en la actualidad para avanzar en el desarrollo del enfoque y así mismo promoverlo en las regiones y con las autoridades locales. Maya indicó que este será tal vez el legado más importante que la ANSV dejará al próximo gobierno y así mismo destacó la forma como se ha implementado el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, para convertirlo en un verdadero centro del conocimiento para el desarrollo de política en seguridad vial.
La Visión Cero será fundamental para sostener y consolidar la tendencia a la baja en siniestros viales que por primera vez se logró en 2017, luego de siete años de aumento constante de víctimas fatales en las vías en el país. Vale recordar que 6.479 vidas se apagaron el año pasado como consecuencia de siniestros en el tránsito, todos prevenibles.
-
Actualidad1 día atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué BMW no corre en MotoGP? La verdadera razón detrás de su ausencia
-
Actualidad5 días atras
Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?
-
Actualidad5 días atras
¿El futuro de las motos eléctricas? Este motor tipo “donut” podría marcar el camino
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki presenta nuevos tonos para la Vulcan S Café. ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad4 días atras
¿Viajas en moto o carro este festivo? Estas son las medidas del Plan Retorno en Cundinamarca y Bogotá
-
Actualidad5 días atras
Prueba Zontes 368G. El nuevo scooter que revoluciona las calles de Colombia y el mundo