Mundo
Las motos de Honda leerán la mente
El fabricante japonés se encuentra trabajando en un sistema de electrodos craneales.
En el mundo del motociclismo muchas veces se dice que el hombre y la máquina deben ser uno solo, pero nadie pensaría que esta afirmación se puede volver realidad literalmente, pues con la revelación de una patente del fabricante esto se cumpliría a largo plazo.

Se trata de una invención tecnológica que es capaz de interpretar las ondas cerebrales de un piloto, para adaptar los diferentes componentes de la moto a lo que él está pensando y las maniobras que desea realizar. Para ejemplificar el funcionamiento, en los diagramas de la patente aparece un sujeto realizando un wheelie, en caso de que esa sea la intención, la moto desactivará los sistemas de control de tracción y liberará el acelerador, de tal forma que se facilite la demostración para el conductor; en caso de que la maniobra sea fruto de un accidente, pues no está en los pensamientos de quien conduce, el vehículo dificultará el levantamiento de la llanta, ya sea extremando el control de tracción o/y disminuyendo la aceleración.

Lógicamente lo anterior tiene que ver con casos extremos, no sobra decir que esto se utilizará de la misma manera en modos de conducción más normal, e incluso deportiva, conjugándose así, con todos los recolectores de información típicos, como acelerómetros, medición de inercia, ABS, TC, entre otros; con el objetivo de que la conducción sea mucho más segura y/o se ganen algunos segundos.

Lo previo es posible gracias a un casco con sensores suficientes para medir las señales cerebrales, y luego en una computadora, se analizan los datos, tanto de esta información como de otros sensores, y así, en una fracción de segundo la moto se adapta a lo que el piloto desea realizar.
Es más, con los electrodos, también viene un módulo de inteligencia artificial que puede aprender de los modos de conducción y la forma individual de hacerlo, de quien conduce, para tener aún más información en eventos inesperados y no deseados.

Habrá que esperar algunos años para empezar a ver en funcionamiento estas tecnologías, pero no cabe duda de que Honda está haciendo honor de su lema “The Power of Dreams” con esta tecnología. Es posible que veamos avances más cercanos en vehículos de 4 ruedas, o en el programa Riding Assist y Riding Assist-E, que ya lidera la casa de las alas doradas.
También te puede interesar:
Conti-Tips | ¿Cómo sé si la llanta de una moto está para cambio?
Copa Yamaha R3 bLU cRU | El primer paso para hacerse profesional.
¿Con tiempo libre? | Construya su propia Honda CBR 1000 RR-R con tijeras y papel
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad2 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad5 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad4 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad5 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
-
Actualidad5 días atrasLas nuevas motos Norton Manx y Manx R traen de vuelta la elegancia británica con motor de última generación
-
Actualidad5 días atras¡TVS Tangent RR Concept! La moto eléctrica inspirada en MotoGP que mira hacia la producción
-
Actualidad5 días atras¡Así debuta la Suzuki SV 7GX 2026! La moto crossover japonesa que podría redefinir su segmento
-
Actualidad4 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.

