Mundo
¿Motocicletas diesel? | Sí han existido… conócelas
Seguramente en algún momento se te pasó por la cabeza la posibilidad de usar un bloque diesel en un vehículo como una motocicleta, te contamos que sí han existido y acá te mencionamos las referencias.

En principio es válido afirmar que aún existen modelos diesel circulando en el mundo, aunque en la gran mayoría de casos son prototipos poco agraciados o modelos con una comercialización muy baja, casi nula.
Ahora bien, la razón principal por la que las motocicletas no equipan este tipo de bloques, se debe a su peso excesivo, ya que, frente a un motor a gasolina, el de gasoil, por mucho, se lo lleva en tamaño, carga y como si esto no fuera poco, la máquina sería mucho más contaminante. Además, tampoco son propulsores que aceleren tanto como los convencionales y como su relación peso/potencia es tan baja, una moto del mismo cilindraje en gasolina será más potente y útil que uno a diesel.
Sin embargo, a lo largo del tiempo fueron varias las marcas y los modelos que llegaron a sorprender de alguna manera en este segmento que no tiene ningún futuro, aunque con números bajos llamaron la atención por su diseño y sus historias.
ROYAL ENFIELD BULLET TAURUS
La primera en la lista es gracias a los esfuerzos de Royal Enfield, su modelo, la Bullet Taurus, está inspirado en la Bullet 350 de gasolina a la que se había montado un monocilíndrico diesel de 325 c.c., dos válvulas y refrigerado por aire; hasta este momento parece una motocicleta normal, pero sí vemos su escaza potencia de 6,6 Hp y su excesivo peso de 196 Kg, podemos entender por qué la motocicleta llega hasta un top speed de 90 km/h. Aunque la potencia y velocidad final no es lo que más interesaba a los propietarios de esta máquina, pues fue ofrecida como una motocicleta súper económica en los lugares donde el gasoil costaba la mitad que la gasolina, ya que era capaz de producir hasta 85 Km con un solo litro.
A Europa llegaron algunos modelos especiales con arranque eléctrico, aunque en la India el catálogo estuvo disponible hasta el 2000, aún es posible encontrar algunos modelos recorriendo terrenos donde la contaminación no sea un factor que limite el uso de la misma.
La ñapa, Enfield Sommer Hatz, un alemán sigue vendiéndolas para el Viejo Continente, aunque con el nombre “Sommer” por cuestiones legales.
M1030M1
En una guerra las motocicletas cumplen una función que ningún carro de combate puede, la principal importancia de estas es transportarse en cualquier tipo de terreno y con una velocidad mayor a la de un automóvil, por esta razón en el año 2016 el cuerpo de Marines solicitó a la empresa “Hayes Diversified Technologies” en conjunto con Kawasaki, a desarrollar una motocicleta que fuera compatible con el combustible gasoil JP8 estándar de los carros de combate, camiones y maquinaria pesada de la OTAN; con lo que facilitarían en principio la autonomía y la unificación de un combustible apto para todos los vehículos utilizados.
El resultado fue la M1030M1, que sale de una KLR650 de Kawasaki y que integra un motor de 611 cc, entrega 30,4 Hp y alcanza una velocidad máxima de 140 km/h y, lo más importante, era compatible con gasoil militar dando un consumo de 2,5 litros por 100 km. Pero no todo es positivo, ya que el vehículo, en primer lugar, es todo menos sigiloso, ya que el sonido que emite es bastante llamativo por lo que un ataque sorpresa no será el fuerte de esta máquina. Su peso llega a los casi 170 kg y las vibraciones fuertes, hacen que su motor deba ser revisado continuamente; además, el principal problema es la respuesta del acelerador, que tarda aproximadamente 3 segundos hasta que el motor suba revoluciones de manera significativa.
TRACK T 800 TDI
Al existir tantos pilotos diferentes, estarán los que pongan por encima la autonomía sobre la pérdida de potencia y peso excesivo, siempre y cuando se ajuste a las necesidades del conductor, la motocicleta puede variar sus cualidades.
La empresa holandesa «EVA Products Ltd» lanzó un maxi-trail que se comercializaba por encargo y se vendía por la módica suma de 15.000 euros, el modelo básico, y la denominan la Track T-800 TDI.
Le dieron vida de esta manera a un motor diesel de tres cilindros en línea de origen Smart ForTwo. La transmisión era por cardan e increíblemente cambios automáticos CVT, como un scooter; esta decisión con el fin de disminuir su peso al no incluir caja de cambios. Sin embargo, su peso en seco es de 225 kg, número bastante elevado para una motocicleta; entrega una potencia de 45 Hp para una velocidad final de 155 km/h; el consumo de la motocicleta varía entre los 3,5 litros por 100 km.
Tener una motocicleta de este estilo en la actualidad es un verdadero artículo de colección, ya que, a pesar de su segmentación hacia un público específico, solo se lograron vender 20 unidades, total fracaso para una disparatada idea.
Vale la pena resaltar que estos bloques funcionan con los automóviles, ya que la relación peso/potencia no es tan determinante, mientras que en las máquinas de dos ruedas juega un papel determinante.
¿Conocías alguna motocicleta con bloque de gasoil?
También te puede interesar:
No haga el curso de conducción sin leer este artículo | mitos y verdades
¿Con ganas de una moto italiana? ¿Cuántas de estas se venden en Colombia?
Bajaj adicionará una nueva marca a su portafolio
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad6 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad4 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad5 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad4 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355