Conéctate con nosotros

Mundo

Motos eléctricas | Yamaha las hará sonar como nave de Star Wars

La marca de los diapasones está desarrollando un generador de sonido que sea capaz de darle vida a las motorizaciones de motos 0 emisiones.

Publicado

en

Dependiendo a quién se le pregunte, el sonido de las motos puede ser un atributo de venta especialmente importante, de ahí a que fabricantes de alto perfil como Ducati, Harley Davidson y hasta Benelli, dediquen grandes esfuerzos para pulir el sonido de las motocicletas, desarrollando escapes que no solo permitan el cumplimiento de la normatividad Euro más reciente, sino que otorguen algo de tonalidad única a sus modelos.

Sin embargo, la era de los bloques y silenciadores está llegando a su fin, pues cada vez son más las máquinas silenciosas que dependen enteramente de las baterías eléctricas para la locomoción, reduciendo con ello los sonidos, explosiones y vibraciones de los tradicionales motores; perdiendo de esta manera un atributo que algunos consideran esencial.

Teniendo en cuenta la importancia del retumbo de los escapes y, además, la gran experiencia de Yamaha para el manejo de la resonancia, ya que no hay que olvidar su enorme línea de instrumentos musicales, la japonesa ha decidido crear un generador de sonido que pueda darle al conductor una sensación fiable sobre el motor, pues según la propia marca de motocicletas, tener el conocimiento de las ondas sonoras del vehículo no solo aporta a la experiencia, también permite establecer un control completo.

Al parecer, la iniciativa es tan seria que Yamaha Motor Co. y Yamaha Corp han decidido unirse y crear una división completamente nueva para la implementación de los sonidos que acompañarán a los nuevos motores, lo cual, en palabras de Hideo Fujita, una de las mentes detrás del proyecto, afirma que los paisajes sonoros serán capaces de producir sonidos mucho más allá del ámbito de los familiares del motor. «Incluso uno que suene como Star Wars es posible», dijo.

Bajo la recién creada Alive, como es llamada la división, se tratará de recrear la complejidad de los motores y mucho más de este enfoque automotriz, sin embargo, no son pocos los detractores de este tipo de tecnologías pues, para muchos, el eco que produce un bloque tradicional y gutural parece ser difícil de superar.

En este punto nos preguntamos sobre el futuro de las empresas que dedican horas a la afinación y rendimiento de escapes, teniendo en cuenta que las más famosas invierten millones en mejorar los números que alcanza a ofrecer una moto tradicional. En este mismo sentido, hay que pensar hasta qué punto podría ser dinámico el sistema de sonido Yamaha, pues responder como una nave espacial o, en su defecto, un sable de luz, no es la misma afinación que produce un tetracilíndrico … Habrá que darle un poco más de tiempo a Yamaha para que nos sorprenda con las invenciones.

También te puede interesar:

¡¡A fuego!! | Así se vivió el Moto GP en Estiria

A más de 3 millones de conductores se les vence la licencia en un mismo día ¿habrá caos?

La moto con I.A., conducción autónoma, 130 Hp y ¡850 Nm! | El futuro es hoy

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias