Mundo
MV Agusta le dice sí a los eléctricos
En unos 6 años se presentarán las primeras máquinas en el portafolio italiano.

Hace poco tiempo Ducati había anunciado que en un futuro cercano no veía las motos eléctricas dentro de su portafolio, por lo menos a corto o mediano plazo, pues el argumento principal estaría en que la tecnología eléctrica aún no se encuentra lista para brindar los niveles de rendimiento que actualmente tienen las motos a combustión.
No obstante, su connacional MV Agusta, que se hizo famosa por tener las motos más bellas y de alto performance disponibles en el mercado, acaba de anunciar que se encuentra preparada para iniciar su investigación de vehículos eléctricos y garantizó que para el 2027 veríamos el primer prototipo.
El CEO de MV Agusta, Timur Sardarov, confirmó que la intención de la marca es empezar a establecer los primeros lineamientos para los modelos eléctricos el próximo año, iniciando con una fase exploratoria pero con objetivos bien definidos.
Sardarov informó, «Según nuestra investigación, las motocicletas de alto rendimiento siguen siendo la categoría a la que pertenecemos y todavía nos faltan al menos cinco o siete años para introducir algo que tenga sentido en términos de ADN de marca, rendimiento, peso y densidad de potencia».
Aunque el 2027 parece aún lejano, para una empresa que no ha dado pasos en el desarrollo de un vehículo de este tipo, tendría que hacer grandes esfuerzos para ponerse a la par de otros fabricantes, y 6 años, es realmente un tiempo demasiado corto para lograrlo. Sin embargo, el ejecutivo informó que MV Agusta se encuentra preparada para iniciar una campaña de investigación, Timur expresó, «Tenemos mucho conocimiento de ingeniería y la proporción de empleados de ingeniería de MV Agusta es la más alta de la industria… Aproximadamente el 25% de la fuerza laboral es parte de la investigación y el desarrollo. Ninguna otra empresa tiene eso».
Lo anterior nos pone a pensar sobre un futuro realmente eléctrico, considerando que la casa italiana está segura de que en unos pocos años las versiones 0 emisiones tendrán números para competir con las máquinas calóricas más potentes. De lo que nos queda dudas es cómo va a ser la adopción y la adecuación de la infraestructura para aumentar la autonomía y mantener los puntos de carga, pues este tal vez sea el mayor reto, considerando que MV Agusta siempre ha sido y será una empresa muy exclusiva.
Kymco va por las dos, tres y cuatro ruedas
CB150R Streetfire, la moto Premium de Honda
Voge 500 DS, la aventurera que nos estamos perdiendo
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¡Suzuki se despide del motor 650 V-Twin! Adiós a las motos SV650 y V-Strom 650
-
Actualidad6 días atras
¡Sorpresa! Una moto KTM RC 490 es captada en pruebas con motor bicilíndrico CFMoto
-
Actualidad5 días atras
Zontes 368G irrumpe con fuerza. ¿La moto crossover que cambiará tu forma de rodar en ciudad?
-
Actualidad5 días atras
¿La rival de la Yamaha MT-07? Así es la moto Letbe Arthur 700 una naked bicilíndrica.
-
Actualidad5 días atras
¡Así vuelve la Suzuki DR Z4S 2025! ¿Qué cambios trae este nuevo modelo?
-
Actualidad5 días atras
¿Motos a hidrógeno en camino? Una alternativa ecológica viable.
-
Actualidad4 días atras
¿Nueva naked? Así es la actualización de la moto Honda CB750 Hornet 2025.
-
Actualidad4 días atras
¿Una versión mejorada de la moto? Así es la QJMotor SRK 450 RR 2023. ¿Qué trae?