Mundo
Otra vez está sonando la Harley-Davidson de 350 cc | Esto es lo que se sabe
Ya decodificaron el VIN de la que podría ser la primera China-Estadounidense de bajo cubicaje, con los logos del gigante HD.

Desde hace un par de años Harley Davidson no está pasando por su mejor momento, cosa que la propia casa de Milwaukee ha informado, no obstante, en una lucha contra la crisis ha desarrollado modelos que rompen los esquemas, incluyendo la Pan America, que redefinió como debe ser una trail y cuál sería el camino de la marca en los próximos años.
Sin embargo, incluso antes de que saliera la nueva aventurera, ya se escuchaban rumores acerca de una alianza de HD con Qianjiang, el fabricante chino famoso por ser propietario de Benelli, para la producción de una nueva serie de motos medianas que sean mucho más masivas, algo así como lo que hizo KTM con Bajaj o incluso BMW con TVS, lógicamente con sus aristas y condiciones particulares que hasta ahora se desconocen.
Sin embargo, mucho de los cuchicheos se detuvieron cuando la propia Harley-Davidson declaró que el lanzamiento al mercado era incierto y dijo que “hasta la fecha, la compañía aún no ha lanzado una motocicleta prémium de baja cilindrada a través de esta colaboración debido a requisitos reglamentarios, entre otros factores”, incluyendo entre estos, la presentación del VIN ante las autoridades estadounidenses, que Dennis Chung de Motorcycle.com, se propuso a descifrar.
Lea también: 5 ventajas del Alquiler y renting de motos y/u otros vehículos eléctricos
A nivel general, El VIN (Número de Identificación del Vehículo) es un código alfanumérico que identifica de manera específica y única a cada automotor, incluyendo las motos, pero más allá de ser simplemente un compendio alfanumérico, guarda muchos datos acerca del lugar de origen y aún más importante, de las características del propio vehículo, algo fundamental si se quiere descubrir qué es lo que guarda la próxima moto de HD.
Según Dennis y la información del decodificador que Qianjiang envió a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE. UU, podemos decir que efectivamente esta moto será propiedad del fabricante estadounidense, con una motorización de entre 350 y 900 cc, siendo la más específica, la de 353 cc bicilíndrica y de producción asiática.
Si desea más detalles de la decodificación click aquí
Le puede interesar: TVS Rider 125 | La mejor moto del año en India
Según los de Motorcycle.com, la decodificación se hace de la siguiente manera: “En este conjunto de códigos, los primeros tres caracteres son nuevamente «LBB» para Qianjiang. El cuarto carácter es «4», que representa modelos de peso mediano que desplazan de 351 cc a 900 cc. Los caracteres cinco y seis indican la designación del modelo, en este caso, los códigos de modelo LWZX350 y LWZX350RA . El séptimo lugar está lleno de «C», que denota un motor Parallel-Twin refrigerado por líquido con inyección de combustible de 353 cc. El carácter 8 indica si el modelo es compatible con 49 o 50 estados. El resto sigue el patrón típico de dígito de control, año del modelo, lugar de montaje y seis dígitos secuenciales. Este patrón de decodificador VIN no coincide con la estructura VIN típica de Qianjiang. Sin embargo, coincide con la de Harley-Davidson.”
De lo anterior, se puede inferir que podrán haber dos variantes del modelo, que tal vez lleve el nombre de Harley-Davidson 338R, una compatible para los mercados Euro 5 y con ABS, y otra más simple para el resto del mundo.
Lógicamente aún nos hace falta un comunicado oficial que revele realmente todos los atributos de esta posible motocicleta, de lo que si estamos seguros, es que sería un excelente proyecto para la marca estadounidense, si realmente se quiere mover masiva, guardando precios exclusivos, lo anterior considerando la baja venta de los modelos más clásicos en el mundo.
Lea también: Llantas MAXIONE GRIP+ | Teníamos bajas expectativas, pero nos sorprendió ¡Juzguen ustedes!
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad6 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad5 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?