Mundo
Royal Enfield, ahora con ADN gaucho
Las máquinas de origen indio se ensamblarán en Buenos Aires, Argentina.
Una de las campañas más agresivas de expansión ha llegado a territorio latinoamericano, y no es para menos, pues hasta el momento, estas clásicas solo se habían fabricado en la planta de Chennai en India.

Con este nuevo anuncio, el Grupo Simpa será el responsable de poner en la línea los modelos Himalayan, Interceptor y continental GT, es decir, administrará la producción de las motocicletas con motores bicilíndricos Twins y el reconocido Ls410 en el Nuevo Continente, pues según Vinod K Dasari, CEO, de Royal Enfield “El terreno y la topografía local crean el lienzo perfecto para conducir nuestras motos, especialmente la Himalayan.” Haciendo referencia a las características geográficas de la Pampa.
Según un comunicado oficial de la marca, la apertura de esta central en Sudamérica, obedece a las políticas de expansión que desde 2015, cumplen con un incremento constante del 50% de toda la línea a nivel mundial, convirtiéndose en una de las estampas icónicas del mediano cilindraje en el globo.

La nueva planta será capaz de construir unas 3.000 motos anualmente, lo que podríamos interpretar como un apoyo al mercado local, pues solo en Colombia, el año pasado se vendieron 1.333 vehículos del fabricante, lo que corresponde a un crecimiento del 40% en comparación del año 2018, sumados a los de Brasil y la misma Argentina, los tres países latinoamericanos más fuertes en dónde se comercializa la marca.
Por otro lado, a nivel económico, la cartera de exportaciones del país albiceleste no se encuentra en las mejores condiciones, esto derivado de la crisis que se ha visto en el territorio, adicionado a los efectos del COVID 19, por lo que habrá que ver cómo Royal Enfield sale a flote con este nuevo proyecto.
Esperemos que esto signifique una bajada de costos en los precios colombianos, especialmente por la reducción de transporte logístico que iría ligado a traer las motos desde un punto del mismo continente, eso si sucede, pues nada ha confirmado que los representantes de Royal en Colombia hayan establecido un acercamiento al Grupo Simpa, por lo que no se descarta que las máquinas sigan llegando desde India.

Por último, parece que Royal no dejará ningún país del mundo sin su presencia, esto porque son más de 60 naciones de todo el globo las que cuentan con representación, y más de 900 concesionarios en ciudades nodales como Milwaukee, Londres, París, Madrid, Barcelona, Melbourne, Sao Paulo, Bogotá, Medellín, Ciudad de México, Buenos Aires, Dubai, Bangkok, Yakarta, Manila y Ho Chi Minh.
Galeria Royal Enfield:
También te puede interesar:
-
Actualidad5 días atras¿Una cruiser china que compite con Harley y Honda? Así es la nueva moto Voge CU625
-
Actualidad5 días atras¡No deja de sorprender Triumph! Ahora en sus motos Tiger, la 900 y la 1200, tendrán una edición especial
-
Actualidad6 días atras¿Pulsar eléctrica? Bajaj ya desarrolla su primera línea de motos EV para competir en 2026
-
Actualidad5 días atrasLambretta apuesta por la electricidad con un scooter retro pensado para la movilidad actual
-
Actualidad5 días atrasAsí es el NIU Concept 06, el scooter eléctrico que mezcla potencia y diseño de ciencia ficción
-
Actualidad5 días atrasRoyal Enfield renueva la moto Hunter 350 con colores frescos y equipamiento mejorado
-
Actualidad6 días atrasBMW acelera su ofensiva, la moto F 450 GS abre pre-ventas mientras el mercado espera
-
Actualidad5 días atras¡Nueva medida en Bogotá! ¿Ayudará este nuevo pico y placa a la movilidad?









