Mundo
Eléctrica de Voxan lista para romper el récord de velocidad
Se necesita sobrepasar los 327 Km por hora para establecer una nueva marca.

La empresa francesa Voxan ha modificado su motocicleta Wattman con el único objetivo de convertirla en la eléctrica más veloz jamás construida.
El prototipo creado exclusivamente para ese fin, cuenta con un motor de imán permanente, cuya potencia máxima es de asombrosos 367 Hp acompañados con un torque de 970Nm, cifras extraordinarias para un vehículo derivado de una motocicleta de serie.
PUBLICIDAD
Por otro lado, la moto eléctrica estará alimentada por una batería de 15 kWh de 140kg, adaptada especialmente para la ocasión. Cuenta con un sistema de enfriamiento con base en hielo seco (dióxido de carbono en estado sólido) en un compartimiento debajo del asiento, tecnología que enfriará el motor y la fuente de alimentación.
Refrigeración líquida con hielo seco.
Entre otras peculiaridades, se encuentra la construcción de un carenado aerodinámico en fibra de carbono, desarrollado y probado con la asistencia de un túnel de viento.
Túnel de viento.
Así mismo, es destacable el chasís tubular con monosuspensión delantera, adjunta a un basculante doble y dirección asistida por varillas.
Vista de la suspensión delantera.
Aunque suene descabellado, la moto no cuenta con freno delantero de ningún tipo, pues la idea es no dañar sus propiedades aerodinámicas y frenar solamente con un disco trasero y por supuesto un paracaídas. Para lo anterior, se utilizará como locación de pruebas el salar Boliviano de Uyuni, que por sus dimensiones otorga suficiente espacio para la reducción de velocidad.
Las llantas elegidas para equipar el prototipo son las Michelin Pilot RS, cuya resistencia ha sido probada hasta los 450km/h.
La prueba se llevará a cabo a mediados del próximo año, aunque a juzgar por los números la superación del record actual es casi segura.
Especificaciones técnicas:
MOTOR: de imán permanente.
POTENCIA: 367 Hp (270 kW).
PAR: 970 Nm.
BATERÍA: iones de litio, 756 V, 15 kWh.
TRANSMISIÓN: directa, por correa dentada.
ENFRIAMIENTO: líquido, intercambiando agua / hielo seco.
MARCO: acero tubular 25CD4S y aluminio 7075 T6.
SUSPENSIÓN DELANTERA: doble basculante con amortiguador central y manillar compensado por enlaces.
SUSPENSIÓN TRASERA: doble basculante con amortiguador central.
RINES: de aluminio 6082 T6 cortadas en masa.
RUEDA DELANTERA: Michelin Power RS + 120/70 ZR17.
RUEDA TRASERA: Michelin Power RS + 190/55 ZR17.
FRENO FRONTAL: –
FRENO TRASERO: disco de 305 mm, pinza de 4 pistones.
LONGITUD: 2.700 mm.
ANCHO: 710 mm.
ALTURA: 1.030 mm.
ALTURA DEL ASIENTO: 610 mm.
DISTANCIA ENTRE EJES: 1.850 mm.
DISTANCIA AL SUELO: 70 mm.
PESO DE LA MOTOCICLETA: 300 kg.
PESO DE LA BATERÍA: 140 kg.
Galería Voxam Wattman:
{gallery}2020/julio/02-julio/voxam-wattman/galería-voxam{/gallery}
-
Actualidad5 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad4 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.
-
Actualidad6 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026
-
Actualidad5 días atras
Las motos KTM 790 Adventure & Duke 2027 traerían varias mejoras. ¿La próxima era de KTM?
-
Actualidad5 días atras
Yamaha RW700 Explore ¿Será la verdadera heredera de la Ténéré 700?
-
Actualidad4 días atras
¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.
-
Actualidad5 días atras
¡Impactante! ¿Dónde terminan el 20% de las motos robadas en Medellín?