Conéctate con nosotros

Nacional

5 recomendaciones para evitar los accidentes en moto

Publimotos le brinda 5 recomendaciones para que evite los accidentes en su motocicleta, y llegue “sano y salvo” a su destino.

Publicado

en

En el 2021 se registraron 7.270 muertes de personas en accidentes de tránsito en Colombia; cifras que reveló el balance anual del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Constituyéndose así, el peor de los últimos tres años, superando al 2020 con 5.458 fallecidos y al 2019 con 6.633 -para el caso, sería interesante considerar el tema de la pandemia-. Entre tanto, de los fallecidos el año pasado, 4.312 eran motociclistas, 1.566 peatones, 852 usuarios de vehículos y 471 ciclistas.

La cifra no es solamente preocupante, sino que deja mal paradas a las autoridades y el Gobierno Nacional, porque el año pasado, y en pleno Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, apareció el compromiso, sobre el lineamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas, de “reducir en un 50% las muertes y lesiones causadas por siniestros viales para el año 2030”… Entonces, en un panorama que no parece alentador, le brindamos 5 recomendaciones para que evite lo accidentes en su motocicleta, y llegue “sano y salvo” a su destino.

1. Moderar la velocidad

La principal causa de accidentes de tránsito es el exceso de velocidad. Se debe entender, que las motocicletas más potentes del mercado podrían llegar a tener las mismas prestaciones, incluso, de un auto superdeportivo; con aceleraciones de 0 a 100 Km/h, en menos de 5 segundos, y velocidades superiores a los 180 Km/h: cualquier vehículo a esta velocidad es un peligro. Sumándole al hecho: la falta de seguridad pasiva y el mal estado de las vías en nuestro país, haciendo necesaria la moderación de la velocidad.

2. Anticiparse

El ejercicio de conducir moto se basa en la anticipación de las “maniobras”. Un conductor que actúe de manera impulsiva es “un accidente fijo”. Las maniobras en moto deben ser fluidas y precisas, siempre pensando en las situaciones más complicadas posibles sobre la base de las normas de tránsito. Publimotos le recomienda probar la motocicleta antes de salir al tráfico, evaluando de manera consiente las reacciones del vehículo bajo diferentes condiciones y distintas velocidades -colocar el cambio exacto en el momento adecuado o frenar de forma precisa-; un cambio de carril inesperado, el cruce en amarillo de un semáforo o el salto a un Ceda el Paso… debemos estar preparados, y atentos, ante cualquier situación adversa.

3. Mantenimiento

Las diferentes situaciones del diario vivir hacen que olvidemos el cuidado por esa moto que siempre nos transporta; cualquier vehículo sin un mantenimiento adecuado es peligroso. Para el caso específico, hablamos de un indispensable; en caso de alguna falla mecánica –que hubiéramos podido prever- también estaríamos colocando en riesgo nuestra vida y, si lo hubiera, la de la persona que nos acompaña -el pato-. Revise el estado de las gomas; unas llantas gastadas y en mal estado, pueden hacernos deslizar en las curvas, llevarnos a una caída, o, incluso, a la fatalidad.

4. Condiciones y entorno

Expuestos a la inclemencia del clima, y sin poder resguardarnos de la lluvia; aparece también: la pérdida de adherencia, el polvo, la grasa que se mezcla con el agua y las líneas blancas en los pasos de la cebra. Píenselo: una pista jabonosa que nos podría llevar directamente contra el pavimento, termina por ser más común de lo que se cree.

5. Moto acorde al conductor

“Al que le gusta le sabe” y seguro que el anhelo de muchos de los que nos leen es comprar una moto con más potencia. Sin embargo, lo ideal sería tener un vehículo acorde al conductor: ni tan grande, ni tan pequeño. Y es que si usted se pone a pensar, ¿qué sentido tiene una moto más potente cuando se posee poca experiencia acumulada en la conducción? -Vamos paso a paso-. En sí, por más que agreguemos aspectos al discurso: sin correspondencia hay peligro. De manera simple, amigo motociclista, si todas las características de su vehículo las asocia con el adjetivo calificativo “demasiado”, es necesario tomar las precauciones y no dejar que el gusto por la adrenalina nuble el sentido común.

También te puede interesar:

4.312 motociclistas muertos en las vías del país

La Yamaha Niken híbrida

SYM NH Trazer 190L | No fue lo que esperábamos por 15 millones de pesos

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias