Nacional
5 recomendaciones para evitar los accidentes en moto
Publimotos le brinda 5 recomendaciones para que evite los accidentes en su motocicleta, y llegue “sano y salvo” a su destino.

En el 2021 se registraron 7.270 muertes de personas en accidentes de tránsito en Colombia; cifras que reveló el balance anual del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Constituyéndose así, el peor de los últimos tres años, superando al 2020 con 5.458 fallecidos y al 2019 con 6.633 -para el caso, sería interesante considerar el tema de la pandemia-. Entre tanto, de los fallecidos el año pasado, 4.312 eran motociclistas, 1.566 peatones, 852 usuarios de vehículos y 471 ciclistas.
La cifra no es solamente preocupante, sino que deja mal paradas a las autoridades y el Gobierno Nacional, porque el año pasado, y en pleno Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, apareció el compromiso, sobre el lineamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas, de “reducir en un 50% las muertes y lesiones causadas por siniestros viales para el año 2030”… Entonces, en un panorama que no parece alentador, le brindamos 5 recomendaciones para que evite lo accidentes en su motocicleta, y llegue “sano y salvo” a su destino.
1. Moderar la velocidad
La principal causa de accidentes de tránsito es el exceso de velocidad. Se debe entender, que las motocicletas más potentes del mercado podrían llegar a tener las mismas prestaciones, incluso, de un auto superdeportivo; con aceleraciones de 0 a 100 Km/h, en menos de 5 segundos, y velocidades superiores a los 180 Km/h: cualquier vehículo a esta velocidad es un peligro. Sumándole al hecho: la falta de seguridad pasiva y el mal estado de las vías en nuestro país, haciendo necesaria la moderación de la velocidad.
2. Anticiparse
El ejercicio de conducir moto se basa en la anticipación de las “maniobras”. Un conductor que actúe de manera impulsiva es “un accidente fijo”. Las maniobras en moto deben ser fluidas y precisas, siempre pensando en las situaciones más complicadas posibles sobre la base de las normas de tránsito. Publimotos le recomienda probar la motocicleta antes de salir al tráfico, evaluando de manera consiente las reacciones del vehículo bajo diferentes condiciones y distintas velocidades -colocar el cambio exacto en el momento adecuado o frenar de forma precisa-; un cambio de carril inesperado, el cruce en amarillo de un semáforo o el salto a un Ceda el Paso… debemos estar preparados, y atentos, ante cualquier situación adversa.
3. Mantenimiento
Las diferentes situaciones del diario vivir hacen que olvidemos el cuidado por esa moto que siempre nos transporta; cualquier vehículo sin un mantenimiento adecuado es peligroso. Para el caso específico, hablamos de un indispensable; en caso de alguna falla mecánica –que hubiéramos podido prever- también estaríamos colocando en riesgo nuestra vida y, si lo hubiera, la de la persona que nos acompaña -el pato-. Revise el estado de las gomas; unas llantas gastadas y en mal estado, pueden hacernos deslizar en las curvas, llevarnos a una caída, o, incluso, a la fatalidad.
4. Condiciones y entorno
Expuestos a la inclemencia del clima, y sin poder resguardarnos de la lluvia; aparece también: la pérdida de adherencia, el polvo, la grasa que se mezcla con el agua y las líneas blancas en los pasos de la cebra. Píenselo: una pista jabonosa que nos podría llevar directamente contra el pavimento, termina por ser más común de lo que se cree.
5. Moto acorde al conductor
“Al que le gusta le sabe” y seguro que el anhelo de muchos de los que nos leen es comprar una moto con más potencia. Sin embargo, lo ideal sería tener un vehículo acorde al conductor: ni tan grande, ni tan pequeño. Y es que si usted se pone a pensar, ¿qué sentido tiene una moto más potente cuando se posee poca experiencia acumulada en la conducción? -Vamos paso a paso-. En sí, por más que agreguemos aspectos al discurso: sin correspondencia hay peligro. De manera simple, amigo motociclista, si todas las características de su vehículo las asocia con el adjetivo calificativo “demasiado”, es necesario tomar las precauciones y no dejar que el gusto por la adrenalina nuble el sentido común.
También te puede interesar:
4.312 motociclistas muertos en las vías del país
SYM NH Trazer 190L | No fue lo que esperábamos por 15 millones de pesos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
¿Adiós a las BMW G 310 R y G 310 GS? Lo que sabemos hasta ahora
la BMW 310 r de las motos mas deseadas se despide de las calles. Aquí le contamos de que se trata

La serie G 310 de BMW, consistente en los modelos G 310 R y G 310 GS, ha sido durante años la puerta de entrada al mundo de las motocicletas BMW. Sin embargo, recientes movimientos en el mercado indio han generado incertidumbre sobre el futuro de esta gama a nivel global.
Descontinuación en India
Informes recientes indican que BMW ha cesado la producción y venta de las G 310 R y G 310 GS en India. Según fuentes de la industria, los envíos de estos modelos a los concesionarios se han detenido desde enero de 2025, lo que sugiere que la plataforma 310 ha llegado al final de su ciclo de vida en ese mercado.
Colaboración BMW-TVS y nuevos modelos en desarrollo
La alianza estratégica entre BMW Motorrad y la empresa india TVS Motor Company, establecida en 2013, ha sido fundamental en el desarrollo de la serie G 310. Esta colaboración ha resultado en la venta de más de 140,000 motocicletas basadas en la plataforma de 310 cc en más de 100 países.
Amplíe: ¿Ya viste este diseño de la Pulsar P 150? una apuesta muy deslumbrante
En el marco de esta asociación, se han desarrollado nuevos modelos que podrían reemplazar a las G 310 R y G 310 GS. Una opción para el reemplazo, podría radicar en que BMW lance próximamente la F 450 GS, una motocicleta de 450 cc que se posicionaría como el nuevo modelo de entrada de la marca en India. Aunque, por su parte, TVS ha registrado la marca «Apache RTX», lo que sugiere el desarrollo de una motocicleta de aventura basada en la BMW G 310 GS.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Planes futuros y movilidad eléctrica
La colaboración entre BMW y TVS también se ha extendido al ámbito de la movilidad eléctrica. Ambas compañías están trabajando en el desarrollo de nuevos modelos eléctricos basados en la plataforma G 310, lo que podría suponer que la nueva actualización de la 310, podría ser meramente eléctrica, al fin que la marca alemana se ha convertido en el bastión de la movilidad sostenible en Europa.
Lea: Prueba de la nueva AKT TT200. Nos gustó y por esto es que la recomendamos
Situación en Colombia
En el mercado colombiano, las BMW G 310 R y G 310 GS continúan disponibles. La versión urbana, G 310 R, se comercializa por un poco más de 30 millones de pesos, mientras que la aventurera G 310 GS tiene un precio cercano a los 34 millones de pesos en sus versiones 2025. Esto sugiere que, al menos por lo que resta del año, estos modelos seguirán estando disponibles en el país y no habría de que preocuparse, empero, el ADN indio, hace dependiente la producción, por ende, es posible que si no se fabrique en la india o no se actualice, impacte en el mercado nacional.
La demanda de mercado
Aunque la descontinuación de las BMW G 310 R y G 310 GS en India genera incertidumbre, la sólida colaboración entre BMW y TVS, junto con el desarrollo de nuevos modelos y tecnologías, indica que ambas compañías están preparadas para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado. Será interesante observar cómo evolucionan estos planes y qué impacto tendrán en mercados como el colombiano.
Actualidad
¿Precios bajos en motos medianas? ¡Sí existen! Pulsar, Zontes y Royal Enfield en guerra de descuentos
La competencia en el segmento de medio cilindraje apenas comienza, y la Pulsar ya va tomando la delantera. ¿Será que sus competidoras se animan a seguirle el paso y bajan sus precios? Todo indica que esta guerra de precios apenas empieza…

Opinión sobre Pulsar por Karim Chalá
Hace unos días me topé con una grata sorpresa que me dejó pensando en voz alta: la Pulsar NS 400 acaba de aterrizar en Colombia con un precio de lanzamiento de algo más de $18 millones de pesos. Aunque 18 millones siguen siendo una suma considerable para muchos, si lo comparamos con lo que está pasando en el segmento de media cilindrada (300-400 cc), este valor no solo es competitivo… es casi revolucionario.
Y es que si uno se asoma a otras motos de similar potencia, ya estamos hablando de precios que se acercan peligrosamente a los 30 millones, en lugar de mantenerse en esa franja amable de los 20. Estamos hablando de una Pulsar que entrega cerca de 40 caballos de fuerza, diseño moderno y lo más importante: acceso a un mercado que estaba empezando a volverse prohibitivo para muchos.
Zontes: una marca nueva, pero con hambre de mercado
No es solo Bajaj quien está apretando a la competencia. Zontes, una marca aún poco conocida por el público colombiano promedio, también está llegando con motos de 350 cc y buena potencia a precios similares a los de una Pulsar.
Ambas marcas están enviando un mensaje claro: se puede ofrecer buen rendimiento sin arruinar al comprador.
El precio no es solo cilindrada
Aquí es importante hacer una pausa. Muchas veces se asume que el precio de una moto depende solo del cilindraje. Nada más lejos de la realidad. El costo real debe analizarse también con base en el caballaje, torque, tipo de chasís, suspensión, frenos, diseño, y sí, lo que muchos no ven: el respaldo y la red de servicio.
Por eso no se trata solo de que una moto tenga 400 cc. Lo que verdaderamente dinamiza el mercado es que esas motos intermedias lleguen a precios razonables, como el reciente lanzamiento de la Pulsar.
Royal Enfield: el estilo como bandera
Un actor que no se puede dejar por fuera es Royal Enfield. Aunque muchos critican que sus motos tienen menos prestaciones por cilindrada que otras marcas, lo cierto es que han democratizado el estilo clásico y aventurero. La marca ha crecido no solo en Colombia, sino a nivel mundial, y ha logrado lo impensable: meter motos de 350 y 411 cc por debajo de los $22 millones. Atractivo, ¿no?
Amplíe: ¿Ya viste este diseño de la Pulsar P 150? una apuesta muy deslumbrante
Sí, puede que no tengan el mismo rendimiento de una japonesa DOHC, pero han creado un sentido de comunidad y una estética deseada, lo que también influye en las decisiones de compra de una Pulsar.





Un país sobre dos ruedas
Colombia es uno de los países de Latinoamérica con más motos por habitante, y cada año seguimos rompiendo récords de ventas. Eso tiene un impacto directo en los precios: más demanda, precios más altos. Pero cuando marcas como las mencionadas le apuestan al volumen, al acceso, y no solo al margen, ganamos todos.
Lea: Prueba de la nueva AKT TT200. Nos gustó y por esto es que la recomendamos
Recientemente, PubliMotos publicó un artículo sobre las tres motos nuevas que valen menos de $5 millones (link del articulo). Eso mueve también el mercado de segunda y genera un efecto dominó en todos los segmentos. Pero, ¿qué pasa con esas motos intermedias, ni tan básicas ni tan avanzadas? Justamente ahí es donde hay que enfocarse al lanzar nuevas Pulsar.
¿Y las japonesas? ¿Y las europeas?
Claro, todos quisiéramos una Yamaha, una Ducati o una KTM. Pero el bolsillo no siempre da. Por eso, marcas como Zontes o Bajaj llegan a ocupar un espacio clave. A pesar del prejuicio que aún existe con las motos chinas o indias, la tecnología ha avanzado, el diseño también, y muchas ya cuentan con respaldo sólido en el país.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
El consumidor colombiano no solo quiere pagar menos: quiere calidad, presencia, y respaldo. Y cuando esas tres se alinean con un buen precio, tenemos una combinación ganadora.
Bajarle al precio es subirle al país
Celebramos que marcas como Bajaj, Zontes y Royal Enfield estén dando el paso de precios bajos. No solo hacen que más colombianos puedan acceder a una buena moto, sino que obligan a las marcas grandes como Pulsar a ponerse las pilas.
La moto en Colombia no es lujo: es herramienta, es medio de transporte, es familia. Así que sí, los precios importan. Y mucho.

Actualidad
¿Ya viste este diseño de la Pulsar P 150? una apuesta muy deslumbrante
¿Cansado de pasar desapercibido en la calle? ¿Harto de que nadie lo mire ni cuando llevas el pelo recién cortado? ¡Tenemos la solución! Presentamos a la Pulsar P 150 en su fantástico diseño azul.

Si buscas una moto que combine estilo, potencia y tecnología, la Pulsar P 150 en su espectacular tono azul es la opción perfecta. Con un diseño moderno y aerodinámico, esta moto no solo te ofrece un rendimiento excepcional, sino también una presencia en la calle que no pasa desapercibida.
Diseño impactante y deportivo
El azul vibrante de la Pulsar P 150 es sinónimo de elegancia y actitud. Sus líneas agresivas, faros LED y detalles en contraste le dan un look futurista y juvenil. Además, su asiento dividido y el chasis perimetral refuerzan su esencia deportiva, haciendo que cada recorrido sea una experiencia llena de adrenalina.
Tecnología que marca la diferencia
- Motor de 149.5 cc: entrega una potencia de 14.5 Hp y un torque de 13.5 Nm, garantizando una aceleración suave y un rendimiento eficiente.
- Sistema de enfriamiento por aire: ideal para recorridos urbanos y largas distancias sin preocupaciones.
Lea: ¡El alcalde se emberracó! Ahora le quitarán la licencia si hace esto
- Frenos de disco en ambas llantas: mayor seguridad y control en cualquier terreno.
- Tablero digital/análogo: con indicadores claros de velocidad, RPM, combustible y más, para que tengas toda la información al alcance de tu vista.



Confort y Ergonomía
La Pulsar P 150 está diseñada para ofrecer una conducción cómoda, con un manubrio bien posicionado y una suspensión que absorbe las irregularidades del camino. Su peso ligero (137 kg) la hace ágil y fácil de maniobrar, perfecta para el día a día en la ciudad.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Por qué Elegirla?
- Eficiencia de combustible: un rendimiento optimizado para que gastes menos y disfrutes más.
- Estilo único: su color azul es un imán de miradas, destacando entre el resto.
- Marca confiable: pulsar es sinónimo de calidad y durabilidad, respaldada por Bajaj, una de las marcas más reconocidas en el mundo de las motos.
En PubliMotos ya la pusimos a prueba, y no van a creer lo mejor de esta moto: ¡su consumo nos dejó impresionados! Puede recorrer hasta 1.000 kilómetros con un solo tanque. Una verdadera locura que nadie podía creer.
Sin duda, es la moto perfecta para moverse por la ciudad y ahorrar al máximo.
Les dejamos el video completo de la prueba en nuestro canal de YouTube. ¡No se lo pierdan!

-
Actualidad1 día atras
¡El alcalde se emberracó! Ahora le quitarán la licencia si hace esto
-
Actualidad4 días atras
¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo
-
Actualidad1 día atras
Hero Karizma XMR 210: la nueva reina que llega a destronar las 250 favoritas
-
Actualidad2 días atras
Por esta enfermedad usted perdería su licencia de conducción
-
Actualidad2 días atras
¿Se acerca el fin de las motos? Kawasaki presentó este nuevo vehículo al mundo
-
Actualidad2 días atras
Esta nueva TVS Raider 125 Fi dejó por el suelo las demás del segmento. ¿Por qué?
-
Actualidad4 días atras
¿Qué motos se pueden manejar sin licencia? Algunas opciones
-
Actualidad23 horas atras
Prueba de la nueva AKT TT200. Nos gustó y por esto es que la recomendamos