Actualidad
¿ABS obligatorio? Así será la nueva normativa de seguridad
Con la intención de reducir el alarmante número de muertes y lesiones graves por accidentes en moto, Europa se alista para implementar una nueva normativa que podría marcar un antes y un después en la seguridad vial de los motociclistas.

A partir de enero de 2026, todos los vehículos de dos ruedas deberán contar con frenos ABS si superan los 125 cc. En caso de menor cilindrada, deberán tener sistema CBS. Esta nueva normativa representa una nueva era en la seguridad de las motocicletas. Pero eso no es todo: los concesionarios estarán obligados a entregar dos cascos certificados junto con cada motocicleta vendida. Esta nueva medida, aunque celebrada por muchos, también ha encendido el debate. Se discute sobre el posible aumento de los precios en los modelos más económicos.

Una medida contundente por la seguridad vial
Según informes del Ministerio de Transporte por Carretera y Carreteras en Europa, esta iniciativa responde al crecimiento constante de muertes relacionadas con motociclistas. Las causas más frecuentes son: derrapes al frenar bruscamente y lesiones craneoencefálicas por no usar el nuevo casco adecuado. Por ello, no solo se busca una mejora tecnológica en los frenos. También se busca garantizar que tanto conductor como pasajero cuenten con protección certificada desde el primer momento.

Frenos ABS y CBS: ¿qué cambia con esta norma?
Desde 2026, toda motocicleta con cilindrada de 125 cc en adelante deberá incluir sistema ABS (sistema antibloqueo de frenos). Mientras que los modelos inferiores deberán incorporar CBS (frenado combinado). Aunque el CBS ya está presente en muchas motos urbanas, el ABS ofrece un nivel de seguridad superior. Este es especialmente útil en superficies mojadas o irregulares, al evitar el bloqueo de ruedas durante una frenada brusca.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO


Dos cascos certificados: un beneficio que va más allá del detalle
La entrega obligatoria de dos cascos con certificación BIS (Bureau of Indian Standards) no es solo una exigencia técnica. Es también una apuesta por el cambio cultural. Muchas veces el pasajero es el más desprotegido en la vía. Esta medida busca elevar el estándar de seguridad desde el momento de la compra. De esta manera, se asegura que ningún acompañante quede fuera de las mínimas condiciones de protección.

¿Y qué pasa con Colombia?
Sistema de frenado en Colombia – Resolución 15935 de 2025
- Objetivo general:
Colombia busca mejorar la seguridad activa de las motocicletas implementando nuevas exigencias técnicas. Entre ellas, la incorporación obligatoria de sistemas de frenos avanzados según el tipo y la cilindrada del vehículo. - ABS y CBS obligatorios:
La normativa establece que:- Las motocicletas con cilindrada igual o superior a 125 cc deberán incorporar sistema de frenos antibloqueo (ABS).
- Las motocicletas con cilindrada inferior a 125 cc deberán contar con sistema de frenos combinados (CBS).
Esto va en línea con los estándares internacionales adoptados por regiones como Europa y países asiáticos.
- Aplicación progresiva:
La implementación de esta medida será gradual. Habrá un plazo razonable para que ensambladoras, importadores y fabricantes adapten sus modelos actuales a los nuevos requisitos técnicos. - Revisión técnica y certificación:
Los vehículos deberán cumplir con ensayos de frenado estandarizados y contar con certificación emitida por laboratorios avalados. Esto garantizará el cumplimiento de los requisitos exigidos. - Impacto esperado:
Se proyecta una reducción significativa en el número de accidentes fatales y lesiones graves. Principalmente causadas por pérdida de control al frenar, uno de los problemas más comunes entre los motociclistas en Colombia.
¿Está preparado el mercado colombiano para una nueva normativa así?
El desafío sería grande, ya que la mayoría de motociclistas en Colombia pertenecen a sectores de ingresos medios o bajos. Un aumento sustancial en el precio de las motos podría afectar negativamente las ventas. Sin embargo, la salud y la vida deberían estar por encima del precio. Quizás un incentivo estatal o subsidios a tecnologías de seguridad podrían equilibrar la balanza al implementar nuevas medidas.

¿Una oportunidad para los fabricantes y concesionarios?
Aunque algunos fabricantes podrían ver esta medida como un obstáculo económico, también representa una oportunidad para reposicionar sus productos como más seguros y responsables. Incluso, las marcas podrían diferenciarse ofreciendo cascos de mayor calidad, visores con tecnología antivaho o accesorios adicionales. Todo esto fomentaría la seguridad sin dejar de lado la estética.
Amplíe: ¿Suzuki tiene la mejor 150cc del mercado?
Lo que viene: nuevas directrices y detalles técnicos
Las autoridades europeas ya anunciaron que próximamente se publicarán las directrices específicas sobre esta nueva norma. Entre ellas se espera que se incluyan los estándares mínimos que deben cumplir los cascos y los tipos de ABS admitidos. También, se considerarán las excepciones por cilindrada y criterios técnicos. En países como Colombia, estos lineamientos podrían convertirse en insumo para desarrollar políticas públicas locales si se decide adaptar la norma a nuestro contexto.

Seguridad que podría costar, pero salva vidas
En definitiva, esta normativa nueva representa una evolución en la manera como se concibe la movilidad en motocicleta. Si bien podría aumentar el costo de adquirir una moto, también disminuiría las cifras de accidentes fatales. Además, elevaría el estándar de seguridad desde el primer uso. Ahora la pregunta es: ¿tomará Colombia el mismo camino?

-
Actualidad2 días atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad24 horas atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad1 día atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad2 días atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad1 día atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Accesorios3 horas atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia