Nacional
Alcaldesa Claudia López solicita una apertura gradual y segura en Bogotá
La alcaldesa de Bogotá solicitó que la reapertura del sector de la construcción y la manufactura no se haga de manera simultánea sino gradual, secuencial y segura.

Por medio de una carta la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le solicitó al presidente de la República, Iván Duque, que la reapertura del sector de la construcción y la manufactura no se haga de manera simultánea sino gradual, secuencial y segura para evitar el riesgo de contagio masivo de los trabajadores, de sus familias y la ciudad en general.
La alcaldesa de la capital advirtió que la reactivación simultánea de ambos sectores a partir del próximo lunes en la ciudad de Bogotá, sin la aplicación previa de los tres protocolos, expondría a cientos de miles de trabajadores de esos dos sectores y a sus familias a un altísimo riesgo de contagio.
A partir de este 27 de abril, se daría inicio en Bogotá a los tres protocolos: movilidad segura, salud pública y bioseguridad con los sectores de construcción y bicicletas.
En la carta, la mandataria le solicita al Gobierno Nacional tres fases de reactivación de estos sectores:
- Durante las dos primeras semanas, a partir de este lunes, 27 de abril, se daría inicio a los tres protocolos de movilidad segura, salud pública y bioseguridad con los sectores de construcción y bicicletas. Permitiendo así que las empresas de este grupo, que cumplan con los tres protocolos para garantizar la vida de sus trabajadores, puedan iniciar sus obras paulatinamente desde la primera semana.
- De manera simultánea, en estas dos primeras semanas se establecerá, de la mano con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y las empresas del sector manufacturero, un plan de formulación e implementación de los tres protocolos de movilidad, salud pública y bioseguridad para estos trabajadores.
- Durante la tercera y cuarta semana se hará una evaluación del impacto y cumplimiento de las empresas de la construcción. Si se encuentran resultados satisfactorios, se irá autorizando el ingreso de las compañías del sector manufacturero que cumplan con los tres protocolos y que permitan hacer una reactivación de manera segura.
Según la alcaldesa, un total de 460.000 trabajadores regresarían a sus actividades laborales a partir del lunes en Bogotá, lo que representaría un millón de viajes adicionales por día en la ciudad, poniendo en peligro su salud.
Por otra parte, sobre el mediodía del viernes, 24 de abril, El Ministerio de Salud emitió la Resolución 666, por la cual adopta el protocolo general de bioseguridad que deberán cumplir empresarios, empleadores y trabajadores, tanto públicos como privados, para mitigar y controlar la pandemia de coronavirus, delegando la responsabilidad de su cumplimiento a empleadores y contratantes de todo orden, a quienes obliga, entre otras otras tareas, a capacitar a todo el personal en las medidas definidas en los protocolos, garantizar la continuidad de las mismas, disminuir los riesgos frente a la exposición del coronavirus, lo que incluye flexibilización de horarios, turnos y favorecimiento del trabajo remoto.
En ese sentido, se deben reportar a las EPS y las ARL los casos sospechosos del nuevo coronavirus y brindar todos los elementos de protección que se requieran para el cumplimiento de las tareas, además de promover en todos los colaboradores el uso de la aplicación Coronapp para registrar allí su estado de salud. Asimismo, se deben facilitar los elementos de protección personal para cada empleado, los cuales deberán ser definidos de acuerdo con cada trabajo y cubiertos por las ARL. Además, el documento insiste en la obligatoriedad del uso de tapabocas.
También te puede interesar:
¿Qué pasará con las motos a partir del 27 de abril?
Se podrá usar moto o carro particular a partir del 27 de abril
-
Actualidad6 días atras
La moto QJMotor SRT 600 S ahora en versión touring, un diseño práctico para viajar sin límites
-
Actualidad6 días atras
De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista
-
Actualidad5 días atras
La moto Honda Pokémon revive la infancia de los fans, lista para ser conducida por primera vez
-
Actualidad5 días atras
TVS Motor apuesta fuerte en Europa, abre centro global en Italia
-
Actualidad4 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad4 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad3 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad3 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda