Nacional
¿Aprilia y Los Coches podrían competir en bajo cilindraje?
La exclusiva marca italiana ha llegado al país, pero sus motocicletas solamente son de alto cilindraje.

Lo anterior se deduce ya que en otros países la firma comercializa motos muy llamativas, en Europa, por ejemplo, se vende la RS125. Por normativas estas máquinas deportivas en el viejo continente son apetecidas, pero ¿por qué no traer la RS150?
Este ejemplar, que hemos podido conocer en fotografías, sería una apuesta muy seria e interesante, que podría llegar a competir de tú a tú con la Yamaha R15 y la GSXR150 de Suzuki; estas motocicletas son muy anheladas, especialmente por los jóvenes, ya que son muy agresivas y de estilos muy llamativos.
La gama 150 en Colombia carece de tecnologías de motos más grandes, ya que pocas incluyen implementos como refrigeración líquida o caja de 6 velocidades y Aprilia tiene modelos que podrían interesar bastante en el público colombiano gracias a sus diseños.
La compañía italiana también tiene el modelo Tuono 150, un ejemplar que comparte varias características con la RS150, aunque esta es menos radical, pensada para dar mayor comodidad al piloto y acompañante, algo que se agradece en viajes.
Una de las causas que impediría la llegada de una máquina de este calibre sería el costo, ya que incorpora componentes muy finos, como el chasis ligero en aluminio y los detalles de diseño ADN de sus hermanas mayores, tal como la RS660 o la RSV4 que sí se comercializan en Colombia.
Las RS150 y Tuono 150 cuentan con un motor de 150 cc, monocilíndrico y refrigeración líquida, desarrollan una potencia de 18 Hp a las 10.000 vueltas y un torque de 14 Nm a las 7.500rpm; también incorporan caja mecánica de 6 velocidades. Estos modelos en su presentación además incluyen ABS, cada día más necesario en la seguridad de los motociclistas.
En las imágenes se pueden ver los detalles tan finos de los ejemplares, ¿te gustaría ver en Colombia la RS150 compitiendo frente a la R15 y GSXR150? ¿O una Tuono rivalizando contra GSXS150?
Por ahora nos quedaremos esperando si algún día se les da la posibilidad a los colombianos de tener motos de bajo cilindraje y alta gama.
Por: Andrés Felipe Rubio Ortiz.
También te puede interesar:
El némesis de la Yamaha R3 se lanzó y es chino
El Congreso de la República otorga reconocimiento a Auteco por sus 80 años
El lunes 4 de octubre de 2021 inicia el pico y placa para motos en Medellín
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad6 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?
-
Actualidad6 días atras
¿Sobrecosto en compra de motos? Una polémica genera ola de cuestionamientos.
-
Actualidad5 días atras
¡93 millones por una moto de policía! La “gran inversión” de Chapinero ¿Qué moto se compraría?
-
Actualidad5 días atras
¡Kawasaki va con todo en 2026! Así serán las nuevas KLX230, KLX230 S y KLX230SM
-
Actualidad4 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud
-
Actualidad5 días atras
¡No todo está perdido para las motos! MotoGP prueba combustible que desafía la transición eléctrica