Nacional
Así puede circular en moto por las vías nacionales
Aquí le contamos cómo puede salir a carretera con su moto, durante la cuarentena.

Con los más recientes anuncios del Presidente de la República, Iván Duque, dando inicio a una nueva etapa de reapertura económica, han surgido igualmente muchas inquietudes sobre el cómo se puede circular por las carreteras del territorio nacional.
Pues bien, investigamos con el Ministerio de Transporte y llamamos al #767 para preguntar por el tema y nos encontramos con los siguientes requerimientos.
Solo las personas que están dentro de las 41 excepciones del Decreto 593 de 2020 pueden movilizarse. Para hacerlo, no necesitan ningún tipo de permiso especial, solo deben tener una prueba razonable que demuestre que hacen parte de las excepciones señaladas por dicho Decreto. Desde el lunes 11 de mayo y hasta el 25 de mayo, estarán vigentes un total de 46 excepciones previstas en el nuevo Decreto 636 del 6 de mayo de 2020.
Es importante que usted pueda demostrar razonablemente su necesidad de circular por la carretera, para lo cual es recomendable llevar consigo una copia del Rut de la empresa, la Cámara de Comercio, una carta que justifique su necesidad de movilización por las vías nacionales y el carnet de la compañía. Informó el call centrer del ministerio de transporte #767.
Para dar mayor claridad sobre quiénes pueden movilizarse y quiénes no, en la página https://clyt.mintransporte.gov.co/ el Ministerio de Transporte ha dispuesto un formulario para que los colombianos puedan revisar si hacen parte de las actividades exceptuadas. Con esto, las personas podrán identificar, con mayor certeza, si su desplazamiento está exceptuado según las normas expedidas por el Gobierno Nacional, para hacerle frente a la emergencia sanitaria.
“Ni el Ministerio de Transporte, ni el Centro de Logística y Transporte están expidiendo permisos para movilizarse. Todos sabemos que debemos quedarnos en casa y solo pueden movilizarse quienes estén dentro de las actividades exceptuadas, siempre cumpliendo con los protocolos de bioseguridad definidos para los diferentes modos de transporte y los sectores reactivados”, manifestó la Viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama.
Si usted está dentro de las actividades exceptuadas y necesita trasladarse entre una ciudad y otra, puede hacerlo cumpliendo las medidas de bioseguridad como uso de tapabocas y el distanciamiento social.
Los desplazamientos se pueden hacer en vehículos privados, motos y bicicletas, una muy buena alternativa pues genera un distanciamiento físico natural y ayuda a descongestionar otros modos de transporte. En estos medios también deben usarse las medidas de bioseguridad definidas en los protocolos, como el uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social.
Recuerde que es importante que usted pueda demostrar, de manera razonable, la necesidad de salir a la carretera, para lo cual es recomendable llevar consigo una copia del Rut de la empresa, la Cámara de Comercio, una carta que justifique su necesidad de movilización por las vías nacionales y su carnet de la compañía; además, recuerde que finalmente la movilización estará sujeta a las disposiciones legales estipuladas por los alcaldes en cada municipio.
La Viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, reiteró que el Centro de Logística y Transporte y el Ministerio de Transporte no expiden permisos para viajar a nivel nacional.
También te puede interesar:
Aprenda cómo matricular motos y hacer traspasos virtualmente
-
Actualidad6 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad5 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026
-
Actualidad5 días atras
Yamaha RW700 Explore ¿Será la verdadera heredera de la Ténéré 700?
-
Actualidad6 días atras
Las motos KTM 790 Adventure & Duke 2027 traerían varias mejoras. ¿La próxima era de KTM?
-
Actualidad5 días atras
¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.
-
Actualidad6 días atras
¡Impactante! ¿Dónde terminan el 20% de las motos robadas en Medellín?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha sorprende con doble jugada en Argentina. ¿Veremos estas versiones de la MT 03 y de la MT-09?