Nacional
¡Atentos! Pico y Placa Regional para este puente de Reyes en la capital colombiana
Se avecina el lunes festivo del 9 de enero, serán muchos los ciudadanos que volverán a Bogotá y, por ende, la Secretaría de Movilidad indicó que habrá medida de Pico y Placa Regional en 9 corredores de acceso a la capital.
Para nadie es un secreto que, en estas fechas, la movilidad de la ciudad se vuelvo mucho más caótica, así que prepárese para vivir unos recorridos mayores en relación a accesos por los únicos 9 corredores que dan accesos a la ciudad, aquí les contamos en detalle cómo se trabajará para este fin de semana de Reyes.
¿Cómo será la dinámica para ingresar a Bogotá?
Entre las 12:00 m y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los vehículos de placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termine en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Deben de tener en cuenta que antes de las 12:00 m y después de las 8:00 p.m. no rige el Pico y Placa Regional en ninguno de los corredores de acceso a la capital. Además, quienes hacen parte del beneficio Pico y Placa Solidario no están exentos y deben acatar la medida.
Le puede interesar: ¡Se me baja de la moto! Parrillero hombre se extiende hasta junio del 2023
Ahora sí, estos son los corredores de ingreso a la ciudad donde aplicará la medida de Pico y Placa Regional, tener muy presente la información dada para que no caiga en errores y por consiguiente malestares si es detenido por un agente de movilidad.
– Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.
– Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
– Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.
– Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente.
– Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
– Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
– Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur.
– Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.
– Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.
Por último, tenga presente que incumplir en Pico y Placa Regional implica una multa, aquí le decimos de cuanto sería por medio de un trino de Movilidad Bogotá.
??Si vas a viajar en carro particular, recuerda que este lunes festivo hay #PicoYPlacaRegional en las 9 entradas de @Bogota.
Infórmate, planea tu viaje y llega seguro a casa. Evita sanciones y contratiempos, recuerda que la multa por transitar en Pico y Placa es de $522.900 pic.twitter.com/hXN5nSSdn0
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) January 5, 2023
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras¿Rival para TVS, AKT y Honda? Así es el scooter QJMOTOR ATR 150 ¿la veremos pronto en Colombia?
-
Actualidad5 días atrasYamaha apuesta por lo eléctrico. Así es el JOG E, el nuevo scooter eléctrico
-
Actualidad5 días atrasKawasaki lanza una Ninja ZX-10R 2026 ‘race-only’ con alerones y potencia pura
-
Actualidad5 días atras¡Macbor se renueva! Tres nuevas motos para 2026 y dos prototipos ambiciosos
-
Actualidad4 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad5 días atrasUna moto eléctrica que nunca tendrás que enchufar. Así es el proyecto Solaris ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras¡OMOWAY apuesta por la ciencia! Su moto eléctrica OMO X reduce consumo un 12 % tras test aerodinámico
-
Actualidad5 días atras¡Hayabusa 2026! ¿qué cambia, qué mejora y qué mantiene Suzuki en su icónica superbike?

Usuarios