Nacional
BMW S 1000 RR con el paquete M
Al igual que su equivalente automovilístico, la nueva superbike, cuenta con una versión de altas prestaciones.
Aunque para muchos, tener una BMW con estas características, es contar con una máquina de circuito de alta tecnología muy cercana a las Super Bikes, nadie se imaginaría que se pudiera mejorar con un paquete adicional.
Al igual que en los automóviles, esta es una motocicleta puede ser modificada para adaptar nuevas tecnologías, y así mejorar el rendimiento en el circuito, teniendo en cuenta que esta es una moto homologada también para las calles.
Si nosotros quisiéramos hacernos de una máquina con características estándar, tendríamos que desembolsar unos 103.000.000 de pesos, y lógicamente, encontraríamos un vehículo que sobre pasa los 200Hp acompañado de 100Nm, todo concentrado en un tetracilíndrico en línea, mejorados con una apertura de válvulas variable computarizada y administrados por una caja con componentes de titanio para la reducción de peso.

En cuanto a las ayudas tecnológicas, estarían presentes frenos con ABS pro, adaptables a la condición de manejo, asistente para cambios, para efectuar en canje de marcha sin la necesidad de embrague, la opción de instalar suspensión electrónica, iluminación led, modos de conducción adaptativos, y todo concentrado en una pantalla TFT de fácil manejo.
Aunque este solo es un resumen de todo lo que lleva esta superdeportiva, sin contar materiales de construcción o características técnicas específicas, como la presencia de aluminio en el basculante o sensores de desplazamiento en la horquilla, nos debemos concentrar en el paquete M.

Los aditamentos opcionales buscan mejorar el rendimiento, primero, reduciendo el peso unos 3.5 kilogramos, llegando a un total de 193,5 kg, para lo que se necesita instalar unos nuevos rines de fibra de carbono, batería súper ligera, un nuevo asiento deportivo, modificación física del chasis y una actualización a la electrónica. Incluyendo nuevos modos de conducción y la optimización de los diferentes mapas de potencia y ayudas tecnológicas.
Ahora, la noticia radica en que en Europa existirá el paquete M performance, más económico que el tradicional, el cual se concentrará en la reducción de 1.7 kg, cambiando los rines de aluminio de fábrica por los de carbono SE, entre otras alternativas que aún no han sido develadas.
Si desea conocer la ficha técnica del modelo, lo invitamos a revisar Este articulo
Ahora bien, en cuanto al diseño, solo podemos decir que es una obra de arte pensada para la velocidad, especialmente cuando se retira los retrovisores y todo el conjunto de porta placa trasero.
Por eso, y con la intención de antojarlos, les dejamos con el video promocional con el que fue lanzada, les recomendamos escuchar con especial atención el rugido del motor, único entre bloques de cuatro cilindros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Nace un nuevo estatuto de seguridad vial?
-
Actualidad12 horas atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad6 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad5 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad6 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad2 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad4 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad3 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
-
Actualidad4 días atrasLas nuevas motos Norton Manx y Manx R traen de vuelta la elegancia británica con motor de última generación

