Nacional
Cali y Medellín con fotomultas. Bogotá retira la medida
En otras ciudades, entre ellas Medellín y Cali, se continuarán haciendo las fotomultas, pese al fallo de la Corte Constitucional.

La Secretaría de Tránsito de Bogotá, anunció que dejará de emitir comparendos para los dueños de los vehículos que sean sorprendidos por las cámaras “Salvavidas” cometiendo una infracción de tránsito. En lugar de ello, lo que se va a hacer es enviar un comunicado informando que se habría cometido una infracción, pero sin un valor económico.
Se trata de una estrategia pedagógica para concienciar a los conductores, sobre los errores que cometen al momento de conducir, eso mientras se legisla sobre las nuevas condiciones que tendrían que tener las cámaras para seguir funcionando.
Según Mauricio Esteban Flores, veedor de movilidad “Existe la posibilidad de que metros delante de las cámaras de fotomulta, esté una autoridad de tránsito que entregue la orden de comparendo directamente a la persona que infrinja una norma de tránsito”.
En cuanto a la ciudad de Medellín, la Secretaría de Movilidad, informó que continuará con el modelo de fotodetección y emisión de comparendos, tal y como se venía haciendo, sin ningún cambio hasta el momento.
En el caso de la ciudad de Santiago de Cali, el proceso de comparendos pasaría a estar con un modelo de fotodetección similar al que se estaba implementado en Bogotá, eso significa que se envía una notificación al dueño del vehículo, posteriormente este tendrá que comparecer y presentar todo el material probatorio para esclarecer quién estaba conduciendo el vehículo en el momento de la infracción.
Se espera otro pronunciamiento de la Corte Constitucional para definir la fecha exacta en que la sentencia C-038 del 2020 entra en vigencia.
Por otro lado, la Superintendencia de Transporte abrió un pliego de investigaciones a las entidades de tránsito de Envigado, Arjona, Sabaneta, Bello, Cali y Medellín, por presuntas irregularidades en la implementación de las cámaras de fotomulta, lo cual llevaría a suspender definitivamente su uso, además de obligar a las secretarias a pagar una multa de hasta de 700 SMMLV, un poco más de 614 millones de pesos.
Noticia en desarrollo…
También te podría interesar:
¿Qué debe tener en cuenta si necesita desplazarse durante los puentes?
Apertura punto de venta Yamaha
KTM 1290 Super Adventure: tecnología de control de crucero por radar
-
Actualidad6 días atras
¡93 millones por una moto de policía! La “gran inversión” de Chapinero ¿Qué moto se compraría?
-
Actualidad5 días atras
¡Kawasaki va con todo en 2026! Así serán las nuevas KLX230, KLX230 S y KLX230SM
-
Actualidad5 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud
-
Actualidad5 días atras
¡No todo está perdido para las motos! MotoGP prueba combustible que desafía la transición eléctrica
-
Actualidad5 días atras
¡Honda rompe esquemas! Así es su nuevo motor V3 con compresor eléctrico ¿Revolución?
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo con las motos eléctricas! La Guerra con China que Estados Unidos Espera Ganar.
-
Actualidad3 días atras
¡Pura actitud! Así es la moto KTM Duke 160 2025 ¿Naked deportiva?
-
Actualidad4 días atras
¿La nueva rival de KTM y Honda? La moto off-road de Zontes 703 T llega con fuerza.