Nacional
Carta abierta de ASOMOCOL frente a la restricción por el nuevo túnel de oriente – Medellín
No se permitirá la circulación de motocicletas ni de camiones por el túnel que entrará en funcionamiento a partir del próximo mes de agosto
El país se halla avanzando en la construcción de megaobras de infraestructura vial. Entre estas, la infraestructura de túneles reviste una importancia enorme, pues son un avance necesario para acortar distancias y tiempos de desplazamiento en las vías nacionales.
No se puede pasar por alto que estas obras se construyen con los recursos de los colombianos y, entre otras, para mejorar las condiciones de bienestar y calidad de vida de los mismos colombianos.
Sin embargo, se ha hecho evidente una tendencia perversa de restringir la circulación de motocicletas por túneles en varias vías del país, como es el caso del túnel de Bijagual, en la vía que comunica las ciudades de Bogotá y Villavicencio. ASOMOCOL presentó derechos de petición a seis entidades, entre ellas el Ministerio de Transporte, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio, la Policía de Tránsito, la Concesión, entre otras, para conocer las razones de fondo de sustentan la restricción y, luego de varios meses, nunca logramos una respuesta formal que explicara tales argumentos. Por esta razón, decidimos presentar una demanda ante el Consejo de Estado que ya fue admitida recientemente.

Ahora bien, una nueva pésima noticia se acaba de recibir, en relación con la megaobra de túnel de Oriente, en Antioquia, que consistirá en una doble calzada de 8.4km, entre Medellín y el Aeropuerto, reduciendo este recorrido a tan solo 18 minutos.
Semejantes beneficios deberían ser disfrutados por todos, especialmente por las clases menos favorecidas. Pero no, no es así. Según las declaraciones del secretario de infraestructura de Antioquia y de un ingeniero de la concesión, no se permitirá la circulación de motocicletas ni de camiones por el túnel que entrará en funcionamiento a partir del próximo mes de agosto. Esto es, sin lugar a dudas, una medida discriminatoria.
¿Cuáles son las razones? Según estos funcionarios, por la alta accidentalidad y alta contaminación. ¿Dónde están los estudios detallados sobre la siniestralidad en moto? No los han puesto en conocimiento.
También te puede interesar:
Prohibición del uso de motos en el túnel de oriente
¿Sabías que el túnel más largo de Colombia prohibirá el paso de motos?
En Medellín circulan cerca de 1.4 millones de motociclistas, y es la ciudad meca del motociclismo de Colombia. Esta, es una las vías principales por la que circulan miles de motociclistas a diario. Por ello, solicitamos una reunión con el gobernador. Para conocer su posición respecto de este tema.
No existe ningún parámetro internacional para la restricción de la circulación de la moto en túneles. Continuar enviando por las vías antiguas a los motociclistas es mantenernos en un escenario latente de siniestralidad vial.
-
Actualidad5 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad5 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad6 días atrasLa eléctrica que enamora a los puristas. La moto LiveWire S2 Alpinista Corsa
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad5 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad4 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad4 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad1 día atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
