Nacional
¿Cómo impugnar el comparendo por mi SOAT vencido?
Ante la algidez del clima social para algunos motociclistas en el país, este medio de comunicación le brinda luces sobre el cómo rebatir ese comparendo que le pusieron y que usted considera injusto
Imagínese el siguiente panorama. Digamos que faltan un par de días para el vencimiento de su seguro obligatorio (de la misma forma que su Revisión Técnico Mecánica); usted juiciosamente ya tiene el dinero, lo ahorró o lo pidió prestado (de la forma que sea, usted ya tiene ‘el billete’). Como ya es costumbre suya, el día previo al vencimiento de esa papelería tan necesaria, se dirige ‘a primera hora’ para el CDA de confianza; y el seguro… bueno, el seguro lo deja para ‘sacarlo’ en el café internet en el que trabaja su amigo de toda la vida (como ‘buena papa’: le gusta colaborar).

La Revisión es un éxito, pero cuando se están haciendo las ‘vueltas’ virtuales del seguro: es imposible; el sistema no lo deja. Y usted preocupado, saluda otro día y se vuelve corriendo al CDA; le dicen lo mismo… pero ahora desde el argumento de la aseguradora. La única opción es esperar algunos días; no es falta de voluntad, solo que usted, aún con la plata en el bolsillo, no lo pude hacer. Realmente, ese es el panorama que a la fecha viven algunos colombianos; por lo mismo, en Publimotos, pensando en soluciones más prácticas y reales, en contraposición a las ideas de algunos concejales y/o senadores que por estos días ocupan titulares en la prensa nacional… Entre tanto, le pedimos partir del argumento del político ‘criollo’ German Vargas Lleras, en su momento Ministro del Interior: “la justicia tarda, pero llega”.
Lea también: ¿Se pueden flexibilizar las sanciones por falta de SOAT a los motociclistas en Cali?
Recordemos que un comparendo por SOAT vencido en el 2022, eso desde en la situación que un agente de tránsito lo solicite y así aparezca, será de 20 SMLDV o un millón de pesos; además de la inmovilización del automotor… En Publimotos le recomendamos no sacar el vehículo si no se cuenta con un seguro vigente, pero si lo multaron y usted cree que es injusto; le comentamos sobre la siguiente ruta: desde la Alcaldía de Bogotá se ha dispuesto una pestaña en su página web donde se le comenta al usuario la ruta a tomar para la impugnación de comparendos puede ver la información aquí
Recuerde que cualquier multa de tránsito puede ser impugnada, eso a lo largo del territorio, no requerirá de un abogado y tendrá plazos para presentar la solicitud si considera que no cometió la falta; debe tener en cuenta que hay vías legales para poder impugnar la misma multa; un proceso relativamente sencillo, que podrá utilizar si considera que la imposición de un comparendo se hizo de manera arbitraria. Lo invitamos a seguir consultando sobre el tema, en la red existen muchos artículos alusivos al tema.
Le puede interesar: No más Suzuki GSXR1000 | Se va la grande de Hamamatsu
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad5 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad6 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
-
Actualidad3 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad6 días atrasAsí es la Benelli Leoncino Bobber 400 2026, una moto con estilo bobber clásico. ¿Cómo viene?
-
Actualidad5 días atrasUna moto Ducati Scrambler desafía el barro y rompe un récord Guinness de resistencia
-
Actualidad5 días atrasCuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid

Usuarios