Nacional
El grupo UMA empieza a ensamblar motos Bajaj
Se confirma la puesta en producción de las máquinas indias por el nuevo representante de la marca en Colombia.

Con una inversión inicial de 35 millones de dólares, el grupo centroamericano empieza el ensamble de motos en la Zona Franca del Quindío, ubicada en el municipio de La Tebaida, un área estratégica y en crecimiento, conectando con el centro, suroccidente y toda la región de Antioquia.
Aunque la producción no alcanza el 100%, pues según un comunicado de los propios distribuidores, la planta se encuentra en plena fase de construcción y se estima que hasta el mes de julio del año en curso, no se verá en plena productividad, lo que se traduce en una producción al final neta de hasta 16.000 motos mensuales, es decir, que en el futuro podrá llegar a cubrir un mercado de 192.000 motocicletas anuales, lo que es superior a lo que la marca comercializó en el país durante algunos años pasados, razón que hace pensar sobre la posibilidad de producir para el exterior, o la vista optimista del mercado nacional.
La planta tendrá varios espacios: centro de acopio del material importado de la casa matriz, zona de almacenamiento de piezas de integración nacional, espacio de desempaque, cabina de pintura, línea de armado de motocicletas, dividida para modelos de alto desempeño y otra para motos masivas, una zona de almacenamiento de producto terminado, área de pruebas y sitios con procesos adicionales a los que el Grupo UMA guardará en una posterior expansión.
En las imágenes se deja ver que las primeras motos ensambladas corresponden a la referencia Discover, no obstante, UMA dejó en claro que dentro de las motos de producción también estarán: Pulsar, Dominar, Boxer y Platino, “modelos acordes con las necesidades y gustos de los colombianos y con aplicaciones tecnológicas de última generación”.
Es positivo que el país sea objetivo de la inversión extranjera, pues se impulsa la economía y se generan empleos, así mismo, se entiende que este es un primer paso de un proyecto a largo plazo, pues consideramos que la intención de UMA es radicarse y crecer. Esperamos próximamente la presentación de los nuevos modelos y la propuesta completa para llenar el mercado con una de las empresas más grandes en el mundo, Bajaj.
También te puede interesar:
¿Cuáles son las marcas de motocicletas más y menos apetecidas por los colombianos?
Yamaha Exciter F-155 | Una moped deportiva con motor de R15
Auteco listo para abastecer el mercado con repuestos TVS
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Nueva moto 400 de Kymco. ¿Dará la competencia en el segmento de scooters?
-
Actualidad6 días atras
¿Nuevas versiones de esta moto? Triumph busca impactar en el segmento
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto gamer? Así es la colaboración entre Suzuki y Street Fighter
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto que se parece una Superbike. ¿Qué trae de diferente?
-
Actualidad3 días atras
¡Mayor potencia en la cima! Así es la actualización que tiene la Yamaha WR125R
-
Actualidad4 días atras
Ya se preparan las nuevas Triumph 350. ¿Rival de la Royal Enfield y la Honda?
-
Actualidad4 días atras
¡Moto eléctrica vs Moto de combustión! Así es la moto V3 que revoluciona la competencia en MotoAmerica
-
Actualidad3 días atras
El mayor enemigo del Yamaha XMAX 300 llegó. Así fue la prueba del SYM ADXTG300