Nacional
El primer motocarro a GNV que rueda por Colombia
AKT Motos y Natural Motos, ponen a rodar los primeros vehículos de carga a GNV de Colombia por la región Caribe; ya se pasaron por el Urabá y continuarán con los Llanos. En el 2023 esperan llegar al 80 por ciento del territorio.

Como una alternativa técnica y ambiental, la empresa colombiana Natural Motos, pone a rodar las primeras motos de carga con la función de Gas Natural Vehicular (GNV) en Santa Marta, no solamente para sistemas de transporte masivo, sino para el segmento de transporte de carga (último que representaría alrededor de un 60 por ciento de la contaminación para el país con combustibles líquidos). Hablamos, entonces, del GNV Karguero, el que sería una modificación del carro Karguero 3W 200 de AKT, ese carguero a gasolina de 197 cc lanzado hace más de 8 años (con un motor 4 Tiempos monocilíndrico, capaz de alcanzar una potencia 12 Hp a 7.000 rpm y un torque máximo de 13,9 Nm a 5.500, con una capacidad de carga de hasta 410 Kilogramos); y que se entiende como el motocarro de carga número 1 en ventas de Colombia: sus más de 20.000 carros rondando en las calles colombianas lo confirmarían.
Gracias Santa Marta!! Ya contamos con el Karguero GNV ??☘️??#MovilidadSostenible #MedioAmbiente @GasesDelCasjsjj @NaturgasCol @promigasoficial pic.twitter.com/Z4qz5SgeAc
— NATURAL MOTOS (@naturalmotos) March 5, 2022
Según portales especializados, es un hecho que un vehículo alimentado con gas natural, reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en aproximadamente 25 por ciento, respecto a un vehículo que utilice gasolina, y hasta en un 75 las de óxido de nitrógeno (NOx), en comparación con una variante diésel, mientras que las de partículas y el dióxido de azufre (SO2) son casi nulas. Y desde los estudios realizados por The European Consumer Organisation, respecto a los costos que implica tener un vehículo a gas: se nota una economía de un 7 por ciento frente a uno eléctrico; y un 11 por ciento en comparación a un diésel; gastando hasta un 18 por ciento menos, que uno a gasolina, y ahorrando hasta un 22 por ciento si se compara con un vehículo híbrido. Quizás, por lo mismo, desde Publimotos se esperaba un eco mayor para el lanzamiento del GNV Karguero, el resultado de varios años de trabajo en el diseño y la implementación de tecnología de sistemas a gas natural en motos de mensajería, o carga, por parte de una empresa paisa.
Lea también: BMW presenta una de las motos más avanzadas en Colombia | CE 04
Hablemos de Natural Motos. Según GNV Magazine, la empresa paisa es pionera en la conversión de motocicletas a gas natural. Y desde hace varios años, ha venido trabajando en el diseño y la implementación tecnológica de sistemas a gas natural en los vehículos de dos ruedas para mensajería o carga; que en alianza con AKT Motos desde hace una década, y luego de distintas pruebas (más de 150.000 Kilómetros recorridos), ahora salta al mercado colombiano con el modelo GNV Karguero. Santiago Arbeláez, director del Servicio Posventa de AKT, le aclaró a este medio de comunicación que: hablamos del primer motocarro a Gas Natural Vehicular que recorre los caminos colombianos, y que a falta de tecnología y normas que posibilitaran su uso, no había podido llegar al mercado; ya para el 2022: primero se lanzó en el Urabá Antioqueño, más hacia el sector de Bello con 5 modelos; se pasa ahora la parte norte de las zonas costeras colombianas, con 9 modelos; y se espera llegar a los Llanos Orientales: esperando, para comienzos del 2023, abarcar el 80 por ciento del territorio colombiano.
Parafraseando al director del Servicio Posventa, se esperaría que de los 6.000 motocarros que se venden al año por parte de la ensambladora colombiana, el 8, o 10 por ciento, termine con estos vehículos híbridos. Reconociendo, además, su amigabilidad con el medio ambiente y su economía respecto al valor del combustible. Es de hacer notar, acá recalcando, que si bien ya se venían haciendo pruebas del modelo GNV Karguero, las limitaciones tecnológicas (pues son vehículos con más piezas), además de una norma que restringía el uso del combustible en los vehículos de dos ruedas (Resolución 0957 de 2012), y que solo hace año y medio lo posibilitó: permitieron apenas hasta el 2022 su llegada a las carreteras. Sin duda, con el tiempo veremos más motocarros en las calles del país, pero a GNV, dando la garantía de la ensambladora para que los usuarios nunca tengan problemas con el abastecimiento, de repuestos o de combustible.
Le puede interesar: Los dos nuevos modelos de Yamaha para el mundo | Gran lanzamiento
En ese orden de ideas, Gases del Caribe colocó en garantía el suministro de Gas Natural Vehicular ininterrumpido para el uso a corto, mediano y largo plazo de estos vehículos; su subgerente de distribución, Mario Cuello, expresó que se vienen “desarrollando diferentes estrategias para estimular la compra de estos vehículos con funcionamiento a GNV, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad del aire de todo el territorio nacional, además de disminuir costos en combustible y desarrollar industrias más competitivas a nivel nacional e internacional”; contribuyendo, también, entre muchas otras cosas, a las metas del Acuerdo de París sobre el cambio climático del 2015, que pretende mantener el aumento de la temperatura media mundial en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados; nótese, por último, que los vehículos a Gas Natural Vehicular presentan reducciones de alrededor de un 30 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Lea también: 6 motos Honda Doble Propósito | Pequeñas que dan pasos agigantados
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad6 días atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad3 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad3 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad2 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad2 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado