Nacional
¡El problema actual del SOAT en Colombia es culpa de Duque! | La Ley 2161 del 2021 limitó su venta
Parte de la problemática de adquirir radica en la ley tramitada por el gobierno anterior, la cual elimina a la intermediación, derivó en la escasez para la expedición y renovación del seguro en el país.
Una norma expedida en el mandato pasado tiene hoy en jaque la expedición y/o renovación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en todo el territorio nacional.
Se trata de la Ley 2161 del 2021, gestionada por carteras del gobierno Iván Duque, la cual le quitó a supermercados, servitecas, centros de diagnóstico automotriz, estaciones de servicio y corredores de seguros la intermediación para emitir la póliza.
La consecuencia a esto es que hoy, la expedición del SOAT esta represada, ya que la operación quedó solo en manos de las aseguradoras, cuyos canales son insuficientes para el trámite, o en el peor de los escenarios colapsaron.

“Para desestimular la expedición y/o renovación del SOAT, la ley restringió las comisiones a máximo 5%, por lo que a muchos comercios ya no les resulta atractivo la intermediación. Además, con la crisis financiera para este seguro, para reducir los costos, han concentrado la emisión del seguro en los puntos de atención presencial o en las páginas de internet de las compañías”, indico Miguel Gómez, presidente de la Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda).
Esta situación lleva a que muchos vehículos a los que se les venció el SOAT no puedan no se movilicen, ante el temor de ser sancionados.

“Al acabarse la intermediación con la ley que promovió el anterior gobierno, también se acabó la expedición de esta póliza. Y como no se ha podido expedir por el represamiento, muchos vehículos no están asegurados. Entonces hemos pedido a las alcaldías y gobernaciones que permitan la movilización si están con el seguro vencido mientras se resuelve el problema”, solicito Guillermo Reyes, ministro de Transporte.
Le puede interesar: Las vías del terror para motociclistas en Bogotá
El funcionario recalcó que desde la entidad se ha venido trabajando para solucionar el tema. “Estamos esperando que el Ministerio de Salud y la Administradora de los Recursos del Sistema Social en Salud (Adres) expidan la norma con un nuevo marco tarifario, para destrabar el represamiento”, dijo.

Además de la escasez de pólizas de este seguro por represamiento en la expedición por parte de las aseguradoras, también se han incrementado las estafas a través de páginas internet.
“Es un seguro insostenible que desde hace muchos años viene presentando graves problemas de evasión, fraude, alta siniestralidad y reglamentación desactualizada, factores que hoy lo tienen al borde del colapso”, señaló Reyes.
El funcionario añadió que ha invitado al sector privado a conversar sobre el diseño e implementación soluciones que garanticen el correcto funcionamiento de este seguro. “Sin embargo, no se entiende por qué al día de hoy las compañías de seguros siguen sin querer expedir las pólizas, poniendo en riesgo la sostenibilidad de todo el sistema” aseveró.

Gómez, de Fasecolda, indicó que de los 17,6 millones de vehículos que circulan en el país solo 9,3 millones cuentan con un SOAT vigente, es decir un 47% evade el cumplimiento de esa obligación. Además, el 61% de las motociclistas no adquieren la póliza, no entendemos como dicen esto, si Fasecolda y las aseguradoras mismas son en gran parte, culpables que en estos momentos se de este panorama.
En la actualidad el seguro es ofrecido por Suramericana, Mundial de Seguros, AXA Colpatria, La Previsora, Bolívar, Seguros del Estado, Liberty y La Equidad.
Recuerda que puedes generar denuncia respecto al SOAT con nosotros en Publimotos a través de este formulario que presentaremos en mesas de trabajo https://forms.gle/t3Cgn4W7sAKc8KQ27, coméntenos si has vivido algún problema con este tema tan álgido que se ha vuelto este requisito que los motociclistas desean cumplir, pero que las aseguradoras no les interesa cumplir con esta necesidad que requieren los conductores en Colombia.
Le puede interesar: ¿Sabía que en lo que paga por su moto tiene derecho a una póliza de responsabilidad Civil?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes
-
Actualidad6 días atrasHonda rompe esquemas con la EV Outlier Concept, una visión eléctrica que impresiona. ¿Qué traen estas motos?
-
Actualidad5 días atrasSuzuki sorprende en el Japan Mobility Show con el Access CNG, su scooter más ecológico
-
Actualidad5 días atrasExpo 2 Ruedas 2025 rompe cifras, te contamos cuántas motos se vendieron
-
Actualidad5 días atrasLas diferentes voces tras las protestas de hoy, entre el descontento y el llamado al diálogo
-
Actualidad5 días atras¡Así será la gran estrategia de Benda! Expansión masiva y nuevos diseños de motos para el EICMA
-
Actualidad5 días atrasKTM y Brabus vuelven a unirse. Así sería la nueva 1400, una moto digna de colección

Usuarios