Nacional
¡Hasta que lo logró! Claudia López definió pico y placa para motos
Por medio de la Resolución 00308, la Secretaría Distrital de Ambiente, dicta la medida de pico y placa para las motos. Por allá en el 2022 algo se rumoró en la ciudad, pero no fue efectivo, hoy lo es y el furor de los ciudadanos crece. Les contamos.

Genial, lo logró Claudia López. A nada de culminar su criticado gobierno, quedará en el recuerdo de miles de ciudadanos por haberles quitado el derecho a la libre movilidad de sus vehículos. Las motocicletas se suman a una crisis ambiental ciudadana, pero si nos vamos al trasfondo de las cosas, la solución no es esa, les explicamos en detalle.
Hagamos foco en dos ítems de esta Resolución, sobre cada una de ellas haremos un contexto y ustedes podrán calificar que tan eficiente podría resultar la decisión.
En el apartado 8.2.1. Medidas de mitigación, en la parte b) dice:“Vehículos particulares y motos: restricción transitoria de vehículos particulares y motos conforme al esquema vigente de pico y placa actual de lunes a viernes. Adicionar la restricción de vehículos particulares y motos el día sábado en el horario de 6:00 am a 12:00 m.”.
Esa es la gran noticia, Carolina Urrutia Vasquez, secretaria distrital de ambiente, puso su firma y selló dicha decisión. Si usted es conductor de moto y salía libremente sin pesar en qué día le tocaba pico y placa, ahora sí. Lo increíble de esto es que no solo será en semana, sino que el sábado también. El sexto día calendario, estaba naturalizado por el ciudadano en qué podría circular sin problemas, ahora tampoco lo podrá hacer de 6:00 a 12:00 de la mañana.
También le puede interesar: Yamaha renovó la FZ-FI / llega la nueva versión 4.0 de esta moto
PublliMotos se tomó la tarea de buscar un experto en medio ambiente, alguien que viene trabajando fuertemente con este tema, fue claro, la solución no será prohibir la circulación de motos, esta persona manifestó lo siguiente: “El asunto es que estamos recibiendo tantos contaminantes de las regiones vecinas por incendios forestales, que las motos y los carros son como quitarle un pelo a un gato”.
Da mucho que pensar, porque decirle no a la libre circulación de una moto es infame, son cientos de personas que trabajan con este medio de transporte, ¿sus familias qué? El sustento diario como lo conseguirán, es lamentable que no piensen en todos los frentes, sino en unos intereses extraños, como venir a decir que la calidad del aire mejorará sumándole las motos al modelo pico y placa.
Sin duda, será un tema que se criticará demasiado, sabemos que se avecinan movilizaciones en contra de esto, la comunidad no se quedará callada y menos los nuevos afectados, los motociclistas. De una vez se le adelanta al Distrito, ténganse y tengan un plan “b” porque se les rebotará el gremio.
Lea o descargue el PDF Resticción Pico y Placa para motos
El otro asunto que sale en la Resolución 00308 es que: se suspende el pago por circulación en horario de pico y placa. Por ese lado, digamos que está bien la decisión. De no ser así, se delatarían solitos con la intención de querer hacer más dinero excusando el medio ambiente. No indagaremos demasiado en este tema con el presente artículo, pero lo dejamos al criterio de ustedes
Puede leer: Renuevan la Yamaha xtz250
Hace unos instantes, desde la Secretaría Distrital de Movilidad, salió lo siguiente como comunicado a la opinión pública: la Secretaría Distrital de Movilidad se permite informar a la opinión pública que:
– NO se han implementado nuevas medidas de restricción transitoria a vehículos particulares como tampoco a motocicletas, ni entre semana ni el día sábado.
? En relación a la alerta fase 1 por calidad del aire, @SectorMovilidad se permite informar que en Bogotá no se han tomado nuevas medidas de restricción para vehículos y motocicletas, ni cambios al pico y placa.
Más información para tener en cuenta en ➡️https://t.co/lg0WJYy3ik pic.twitter.com/s4pWpGPiW8
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 26, 2023
¿Entonces a qué estamos jugando? Inaudito, la comunicación interna entre ambas carteras es nefasta. Por un lado, sale una Resolución y por el otro costado del rin no lo avalan. Que comience el jueguito de la alcaldesa Claudia López. Más coherencia y respeto por la comunidad. Esto deja mucho que pensar, ya lo plantearon y firmaron, les aseguramos que lo adoptarán. En ocasiones pasadas a demostrado que engañan a los bogotanos y que la movilidad se volvió un negocio para ellos. Hay que esperar que la alcaldesa se pronuncie en medios para validar dicho comunicado. Por ahora, hay desconfianza.
El no cancelar esta tarifa que exonera la restricción, afecta sin duda al turismo, reduce la calidad de vida de las personas, prohíbe el derecho a conducir por los espacios del territorio nacional. Son muchas cosas que hay detrás de esto, pero más adelante iremos en minucia con tan increíble y polémica noticia.
Y ustedes, ¿qué piensan de esto? Nos interesa leer sus opiniones respecto a esta bomba noticiosa, no perdamos de vista la afectación que generará el pico y placa para motos, porque como decíamos anteriormente, no es la forma ni la solución.
Los leemos en publimotos.com, opinen.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad3 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad2 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad2 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?