Nacional
Invitación Curso Teórico-Práctico en Conducción de Motos en Bogotá
Secretaría de Movilidad continúa con las inscripciones del curso gratuito para motociclistas en Bogotá, más de 900 cupos disponibles.

La Secretaría Distrital de Movilidad invita a todos los moteros que ruedan en Bogotá a inscribirse al curso gratuito teórico-práctico en conducción, buenas prácticas en seguridad vial y respeto por las normas de tránsito. Recuerda que al final de la jornada recibirás una certificación de asistencia.
Clase práctica sobre técnicas de conducción preventiva
•El Distrito continúa capacitando a motociclistas en buenas prácticas de Seguridad Vial en la ciudad.
•Más de 900 motociclistas podrán acceder al curso de forma gratuita, para mejorar sus habilidades de conducción.
• La Secretaría de Movilidad capacitó entre 2018 y 2019 a más de 1.900 motociclistas.
Bogotá, 22 de enero de 2020 (@SectorMovilidad). La Secretaría Distrital de Movilidad continúa con las inscripciones abiertas para el curso teórico-práctico dirigido a motociclistas de Bogotá, con el objetivo de fortalecer las habilidades de conducción y conocimientos en materia de normas de tránsito y seguridad vial, cuyo principal propósito es reducir los siniestros en el tránsito.
Más de 900 motociclistas podrán participar de estas jornadas de capacitación que se desarrollarán hasta el mes de marzo en el parqueadero (piso 7) del Centro Comercial Calima, ubicado en la Avenida NQS con Avenida calle 19, los días martes, miércoles, jueves o sábado, en horarios de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
El curso cuenta con profesionales certificados y avalados por el Ministerio de Transporte, que guían a los motociclistas en sus destrezas mediante ejercicios prácticos y conocimientos básicos en mecánica, lo que les permite un mejor conocimiento del funcionamiento de la motocicleta y la importancia de contar con el equipo de protección requerido para reducir las consecuencias en caso de impacto, evitando así lesiones en caso de un siniestro en el tránsito.
La Secretaría Distrital de Movilidad desarrolla estas jornadas de aprendizaje en el marco del Plan Distrital de Seguridad Vial y del Motociclista 2017-2026, y entre 2018 y 2019 ha capacitado a 1.952 motociclistas en Bogotá. Esto como estrategia para proteger la vida de los motociclistas en la vía.
Los motociclistas son el segundo actor vial más vulnerable luego de los peatones. En 2018, fallecieron 150 motociclistas en siniestros viales, y 138 en 2019, con una reducción del 8%.
¿Cómo inscribirse y participar?
Para acceder al curso gratuito que ofrece el Distrito, los motociclistas interesados deben ingresar a la página web www.motociclistas.com.co, diligenciar el formulario y cumplir con los siguientes requisitos:
1.Ser mayor de edad.
2.Tener Licencia de Conducción para motocicleta.
3.Tener la revisión técnico mecánica vigente.
4.Estar a paz y salvo por concepto de multas.
5.Los motociclistas participantes deben tener moto propia para las actividades prácticas (de 100 cc. a 250 cc.).
Al finalizar el curso, los motociclistas asistentes reciben un certificado de asistencia.
Plan de estudio para el curso teórico-práctico
El curso tiene una intensidad de 8 horas, divididas en cinco módulos de aprendizaje:
Módulo 1. Nociones básicas
Busca concientizar a los motociclistas para la prevención de fatalidades y de víctimas en siniestros viales, despertando la inteligencia emocional de los conductores para que asuman actitudes más responsables como actor vial dentro de la dinámica de movilidad de Bogotá D.C.
Módulo 2. Equipo de protección para conductor y acompañante
Se hace concientización sobre el equipamiento de protección adecuado, como elementos esenciales para ayudar a evitar lesiones en caso de siniestros viales o a reducir la gravedad de las mismas.
Módulo 3. Mecánica básica de la motocicleta
Se imparten conocimientos básicos esenciales en mecánica, eco-conducción, inspección pre operacional, el mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo y por desempeño que permitan comprender el funcionamiento de la motocicleta, para operarla técnicamente con seguridad.
Módulo 4. Técnicas de conducción preventiva
Se realizan ejercicios prácticos en un escenario acondicionado, que permita mejorar las habilidades y destrezas de los motociclistas.
Módulo 5. Manejo con acompañante
En este módulo se desarrollan ejercicios prácticos que permiten mejorar las habilidades y destrezas de los motociclistas al momento de llevar un acompañante.
La invitación de la Secretaría Distrital de Movilidad a los motociclistas es a desplazarse por la ciudad asumiendo buenas prácticas en seguridad vial y respetando las normas de tránsito, en este propósito de formar actores viales responsables en el tránsito.
¡Todos debemos ser responsables en la vía!
¡Inscríbete y participa!
-
Actualidad19 horas atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad6 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad5 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué BMW no corre en MotoGP? La verdadera razón detrás de su ausencia
-
Actualidad5 días atras
Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?
-
Actualidad5 días atras
¿El futuro de las motos eléctricas? Este motor tipo “donut” podría marcar el camino
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki presenta nuevos tonos para la Vulcan S Café. ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad4 días atras
¿Viajas en moto o carro este festivo? Estas son las medidas del Plan Retorno en Cundinamarca y Bogotá