Nacional
La avanzada del Gobierno Petro contra las motos en Colombia
Indiscutible es que la llegada al poder de una nueva administración nacional ha traído incertidumbre para los propietarios de los vehículos de dos ruedas; en Publimotos hacemos un recuento de esas situaciones que han generado tensión social.

Todo comenzó a mediados de agosto, cuando el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se presentó a un debate (de lo que sería control político) en el Congreso y comentó sobre la necesidad de aprobar el aumento en el costo de los combustibles para los colombianos; como lo comentaron otros medios de comunicación, durante la intervención, se aseguró que la situación del país era precaria en materia fiscal: advirtiendo que en uno de los renglones donde aparecían más problemas financieros, era en lo referente al tema de los combustibles.
A eso del 23 de agosto se hizo noticia un trino en la cuenta de Twitter de Guillermo Reyes González, el nuevo ministro de Transporte, donde se pretendía un proyecto de ley para validar el cobro de peaje a motocicletas: “Promoveremos estrategias en beneficio de su seguridad vial y ratificamos el compromiso del presidente, Gustavo Petro, de no cobrar peaje a las motocicletas con cilindrajes inferiores a 500 cc”, abriendo la posibilidad de un impuesto por circulación a los vehículos de dos ruedas en las carreteras colombianas.
Lea también: Hero Xpulse 200 Advance y Advance con Rally Kit
El 24 de agosto, se popularizó una “ambiciosa propuesta”, presentada por el senador Roy Barreras, sobre la idea de garantizar la seguridad vial y desde el argumento de la lamentable tasa de mortalidad que se ha registrado en el país; todo un marco de medidas que intentarían frenar la accidentalidad en carretera y “poner en cintura a los conductores del país”. Destacándose, entonces, la prohibición para llevar a los menores de 10 años como acompañantes y una serie de requisitos adicionales para las personas interesadas en acceder a la Licencia de Conducción (esos nuevos conductores).
Guillermo Reyes González – Ministro de Transporte
Ese mismo día, conocimos lo que sería ‘el brazo a torcer’ de MinTrasporte; cuando el mismo Guillermo Reyes González calificó como “malentendido” al eco que se le terminó dando a su trino y que tenía que ver con el impuesto por circulación a los vehículos de dos ruedas: “La posición del Gobierno, última palabra, es que no vamos a pelear por el cobro de ningún peaje para motocicletas”, aseguró el ministro a una reconocida cadena radial nacional. En resumidas cuentas, el trino se terminó borrando. Lo invitamos a revisar la nota a través del siguiente enlace: No habrá peajes para las motos | MinTransporte dio el brazo a torcer.
Para el 25 de agosto, en Publimotos nos enteramos de otro proyecto que prepararía el mismo Ministerio de Transporte; sobre la premisa de que los colombianos podamos cambiar nuestras ‘antiguas motocicletas’ de gasolina, por lo eléctrico: todo en el marco de, lo que sería, el discurso del uso de energías limpias en las voces de ya nombrado Gobierno entrante… Más allá de cualquier noticia, parece notarse la preocupación de la administración nacional por el tema de los vehículos de dos ruedas… para bien, o para mal.
Le puede interesar: Recordemos: Ya no hay que portar ningún documento físico para manejar
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad6 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»