Nacional
La motocicleta va a aportar positivamente a la economía Colombiana
En entrevista para Inside LR Enrique Vargas, gerente general de AKT Motos, habló sobre las proyecciones del mercado para este inesperado 2020.

Fuente: www.larepublica.co
En entrevista para Inside LR, un programa de La República, que desde 2016 se transmite vía streaming, Enrique Vargas, gerente general de AKT Motos, habló sobre las proyecciones del mercado para este inesperado 2020.
Enrique Vargas comentó que aún no han retomado las actividades al 100%, toda vez que desde el comité de Gerencia de Colombiana de Comercio, se determinó que la prioridad son los empleados, “las empresas las hace la gente y los tenemos que proteger”, afirmó.
“Se espera que la venta de las motos se incremente luego de la crisis, por el temor de las personas a movilizarse en transporte público”. Enrique Vargas – Gerente de Motos AKT
Al 21 de mayo ya se había implementado el protocolo de bioseguridad en la planta ensambladora de motos de AKT, ubicada en la ciudad de Envigado, y recibieron la visita de los delegados de las Secretarias de Gobierno y Salud de la Alcaldía municipal. Igualmente, Vargas le contó a Inside LR cómo al aplicar las medidas de bioseguridad que Corbeta ya había puesto en marcha en otras de sus unidades de negocio, las cuales se encuentran en funcionamiento hace varios días, la transición se facilitó para la ensambladora. Entre las medidas tomadas se encuentra que la planta de empleados trabaja en dos turnos, alternando la mitad del personal día de por medio, de esta manera las personas minimizan la exposición en las calles a solo tres días a la semana.
AKT está ajustándose a la nueva realidad del mercado nacional, como todas las empresas, y empezó a trabajar en el fortalecimiento de los canales digitales para llegar a sus clientes buscando satisfacer completamente sus necesidades, sin embargo. la venta de motos necesita la interacción de los usuarios con los vendedores en el punto de venta. De esta manera, el acercamiento vía internet permite un fortalecimiento de los deseos de adquirir el producto y cuando un cliente busca más información, esta es suministrada por los asesores comerciales, algunos de ellos ya se encuentran en los puntos de venta que abrieron las puerta en los últimos días, vía telefónica, WhatsApp o por correo electrónico le aclaran las inquietudes, tanto sobre el producto o motocicleta en particular, como de las opciones de crédito disponibles; finalmente, el cliente debe ir al punto de venta y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad se hace entrega de su motocicleta nueva.
El sector de la logística, el delibery y la entrega a domicilio se verá cada día más fortalecido con la nueva realidad derivada del confinamiento preventivo.
Se espera que el mercado y la demanda de motocicletas repunte de manera positiva prontamente, toda vez que los ciudadanos temen contagiarse con el Coronavirus en los sistemas de transporte público; pero también la empresas, y más puntualmente el área de ventas, deberemos empezar a entender que la forma de acercarse al cliente ha cambiado y debemos hacer uso de otros medios para fortalecer ese contacto cliente – vendedor.
En una de las últimas reuniones de las ensambladoras con la ANDI, se presupuestaba para finales de 2020 que el mercado total de motos en Colombia podría estar cerca a las 650.000 unidades, ahora, y de cara a la nueva realidad, se espera alcanzar un 75% de esa cifra. Se espera un incremento en la demanda de medios de movilidad individuales, ya sea motocicleta, bicicletas, bicicletas eléctricas y patinetas, por la necesidad de los ciudadanos de movilizarse manteniendo el distanciamiento social, lo cual los sistemas de transporte público no van a poder ofrecer con tanta facilidad.
Los invitamos a ver la entrevista completa que Enrique Vargas, gerente de AKT Motos, dio al programa Inside LR:
También te puede interesar:
¿Cómo cambiar las pastillas de frenos?
Lanzamiento – Nueva 250SR de CF Moto, una deportiva junto a 3 modelos más
-
Actualidad6 días atras
Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?
-
Actualidad5 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad5 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué BMW no corre en MotoGP? La verdadera razón detrás de su ausencia
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos eléctricas? Este motor tipo “donut” podría marcar el camino
-
Actualidad4 días atras
Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?
-
Actualidad4 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6