Nacional
La tarifa del SOAT se reduce en un 4,89%
El análisis 2019 se realizó con base en 7.817.423 de pólizas expuestas equivalentes a $1.98 billones en primas devengadas y 696.268 siniestros reportados por $1.54 billones, arrojando una suficiencia de 4,89% para el 2020

La Superintendencia Financiera de Colombia llevó a cabo la revisión anual de las condiciones técnicas y financieras del Seguro Obligatorio de Daños Corporales causados a las Personas en Accidentes de Tránsito (SOAT), y de acuerdo con el análisis técnico de frecuencia, severidad y siniestralidad establecidos en la nota técnica, se evidenció una suficiencia de prima de 4.89% para el año 2020. En consecuencia, las tarifas máximas expresadas en salarios mínimos legales diarios vigentes que regirán a partir del primero de enero de 2020 se disminuyen en esa proporción.
La Superintendencia Financiera de Colombia – SFC – informó que como resultado de la revisión anual de las condiciones técnicas y financieras del SOAT se determinó que el sistema tiene una suficiencia de prima del 4,89% aplicable a partir del primero de enero de 2020.
Esta revisión se hizo con base en la información que las compañías aseguradoras reportan periódicamente a la SFC, la cual fue validada y contrastada con los diferentes sistemas de reporte de acuerdo con lo establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.
Para el análisis correspondiente a 2019 se tuvieron en cuenta 7.817.423 de pólizas expuestas equivalentes a $1.98 billones en primas devengadas y 696.268 siniestros cuyo valor ascendió a $1.54 billones, arrojando una suficiencia de 4,89%.
En consecuencia, la tarifa máxima del Seguro Obligatorio de Daños Corporales Causados a las Personas en Accidentes de Tránsito (SOAT) para 2020 expresada en Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV) se reduce en 4,89% para las 36 categorías del parque automotor.
De acuerdo con los resultados obtenidos por el equipo técnico de la SFC, los propietarios de un vehículo familiar nuevo de entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. tendrán una tarifa del SOAT de 8.85 SMDLV para 2020, 4,89% menos frente a la tarifa vigente para 2019 que era de 9.31 SMDLV.
Es importante mencionar que la reducción en la tarifa del SOAT que regirá a partir del primero de enero de 2020 no modifica las coberturas ni las cuantías definidas por la Ley para este seguro obligatorio, así:
Coberturas |
Cuantías |
Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios |
Hasta 800 SMDLV |
Incapacidad Permanente |
Hasta 180 SMDLV |
Muerte y Gastos Funerarios |
750 SMDLV |
Gastos de transporte y movilización de los lesionados |
10 SMDLV |
Nota: SMDLV = Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes al momento del accidente. Los amparos son para cada lesionado sin importar su número, con excepción de lo previsto para gastos de transporte que se reconocerá en atención a la capacidad del medio de transporte para movilizar en las debidas condiciones a los lesionados. |
Cabe señalar que el valor que los propietarios de vehículos automotores pagarán en pesos depende del ajuste del salario mínimo mensual que regirá para 2020.
Ángela Huzgame, directora de la Cámara técnica del SOAT en Fasecolda, dijo que el descuento otorgado por la Superintendencia Financiera del 4,89% lo que hace es absorber el incremento del salario mínimo, de esta manera los propietarios de vehículos terminaran pagando en 2020 un valor muy similar al de 2019.
-
Actualidad13 horas atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad6 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad6 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?
-
Actualidad4 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué BMW no corre en MotoGP? La verdadera razón detrás de su ausencia
-
Actualidad5 días atras
Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?
-
Actualidad5 días atras
¿El futuro de las motos eléctricas? Este motor tipo “donut” podría marcar el camino
-
Actualidad4 días atras
Kawasaki presenta nuevos tonos para la Vulcan S Café. ¿Qué tal se ve?