Actualidad
Las diferentes voces tras las protestas de hoy, entre el descontento y el llamado al diálogo
En las marchas convocadas hoy en Bogotá se escucharon diversas voces: desde el descontento de los motociclistas hasta el llamado al diálogo por parte del gobierno. Descubra cómo se desarrolló estas protestas y qué implica para el gremio motero.
 
																								
												
												
											Desde Publimotos.com, como medio especializado en motos y movilidad, hemos seguido de cerca las movilizaciones que tuvieron lugar hoy en Bogotá. A través de ellas se expresaron claros mensajes de malestar, pero también se abrieron ventanas para el diálogo. ¿Qué han dicho los diferentes actores de esta protesta?
El contexto de la protesta motera
Las marchas de hoy en Bogotá surgieron en medio de un ambiente de tensión creciente entre los motociclistas y las autoridades distritales. Una de las causas detonantes ha sido la implementación de nuevas restricciones para la circulación de motos alrededor del puente festivo de Halloween. En esta situación, se prohíbe el acompañante y se limita la circulación nocturna en corredores viales claves.
Como resultado, los moteros expresaron su inconformidad al considerar que se les está señalando como un “blanco” de las políticas de movilidad. Para muchos, la moto es una herramienta de trabajo, de movilidad diaria o de pasión. Este malestar se tradujo en bloqueos y concentraciones en puntos neurálgicos de la ciudad.

Amplía: Así es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
Desde nuestra óptica, es importante entender que las marchas no son solo un grito de rabia. Son también un llamado a ser escuchados por las autoridades competentes.
Las voces del descontento
Gran parte de los manifestantes pertenecen al gremio de motociclistas —mensajeros, domiciliarios, mototaxistas, aficionados—. Ellos resaltan que las medidas restrictivas tienen un impacto directo en sus ingresos, movilidad y libertades. Denuncian que la solución preventiva se ha convertido en una sanción generalizada, sin diferenciar entre quienes cumplen normas y quienes no.
Además, se lamenta que la prohibición de parrillero y la restricción horario-vial limiten la operatividad de cientos de motos usadas para servicios de reparto o movilidad individual. Este es un problema especialmente en contextos donde alternativas de transporte son limitadas.
Críticas sobre la estigmatización y falta de diálogo
Otro eje de crítica es la sensación de estigmatización. Muchos motociclistas sienten que se les trata como “potenciales infractores”, en lugar de ser incluidos en estrategias de movilidad. Esta percepción acrecienta la desconfianza hacia la autoridad.
En este frente, los protestantes demandan mesas de diálogo con la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Movilidad. Quieren construir medidas más justas, equitativas y orientadas a la cooperación.
El llamado al diálogo por parte del gobierno
Las autoridades distritales han defendido que las medidas restrictivas tienen como objetivo proteger la seguridad vial y reducir los siniestros que aumentan durante fechas festivas. Por ejemplo, según cifras oficiales, entre 2022 y 2024, los fines de semana de Halloween registraron hasta 16 víctimas mortales anuales. Además, el 73 % de las muertes nocturnas de motociclistas ocurrieron entre las 10 p.m. y las 4 a.m.

En ese contexto, se ha hecho un llamado al gremio motero para que participe en la construcción de políticas de movilidad más seguras y reguladas. Pero estas deben ser también respetuosas de su papel y aporte al sistema de transporte. El gobierno busca abrir canales de diálogo para generar acuerdos que mitiguen bloqueos, sanciones y desorden vial.
¿Qué dice la ANDI?
La Andi insistió en que las restricciones repentinas pueden tener efectos sociales y económicos importantes. Por ello, propuso mantener un canal de diálogo constante con la Alcaldía para diseñar estrategias que mejoren la convivencia vial. Todo sin limitar la movilidad de los motociclistas.
Según la Andi, la motocicleta es un medio de transporte fundamental para miles de hogares bogotanos, especialmente de menores ingresos. Más del 90% están en estratos 1, 2 y 3. Teniendo esto en cuenta, el DANE dice que el 13,63 % de los hogares de la ciudad tiene al menos una moto. Las restricciones afectan directamente su movilidad, productividad y bienestar.



¿Qué dice en esta protesta?
En definitiva, las marchas de hoy reflejan un escenario complejo: por un lado, el legítimo descontento de los motociclistas, que ven restringida su movilidad y sienten ausencia de diálogo. Por otro, la intención del gobierno de garantizar la seguridad vial y el orden público.
Nosotros en PubliMotos.com creemos firmemente que la salida no está en la imposición unilateral de medidas. Está en la construcción de consensos, en la inclusión de los moteros como actores relevantes y en encontrar equilibrios. Estos deben respetar tanto la libertad de movilidad como la seguridad de todos en la vía.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
- 
																	   Actualidad5 días atras Actualidad5 días atrasLa nueva moto Ducati Monster 2026 estrena motor y pierde 4 kilos para ganar aún más velocidad 
- 
																	   Actualidad5 días atras Actualidad5 días atrasTVS muestra su próximo scooter eléctrico M1 S. ¿Qué traerá de nuevo al segmento? 
- 
																	   Actualidad5 días atras Actualidad5 días atras¡Así es la CFMoto 675 SR-R que hace presencia en la Expo 2 Ruedas! Una moto con ADN de competencia 
- 
																	   Actualidad5 días atras Actualidad5 días atras¡KTM renueva su línea Adventure! La 390 R y la 390 X llegan con diseño radical y más control off-road 
- 
																	   Actualidad5 días atras Actualidad5 días atrasUna moto con 26 años y sin estrenar, la increíble historia de esta Kawasaki ZRX1100 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atrasLa moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure! 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atras¡Hero adelanta su nueva Vida UBX! una moto eléctrica lista para conquistar el EICMA 2025 
- 
																	   Actualidad2 días atras Actualidad2 días atrasBajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué? 
 
           
 
            
             
            
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
											 
											 
											 
											