Nacional
Las dos eléctricas de Kawasaki que nadie conoce
Los medios internacionales lo presumen como un hecho: el constructor japonés lanzaría este año dos vehículos sin emisiones… ¿Asistimos al ocaso de los vehículos carburados para la marca?
Esta es una nota breve y precisa, propia de la agenda obligada de un medio especializado en motocicletas… Resulta que unos Números de Identificación de Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés: Vehicle Identification Number) publicados a principios de este mes por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), en el país del norte de esta región del mundo, darían pie a presumir que el fabricante asiático ya tiene entre sus monturas: dos eléctricas listas para salir a vitrina. 
Desde lo que se sabe, se habla de una información develada por el portal habilitado Motorcycle, en Estados Unidos, y que, aparentemente, “puso en conocimiento una actualización de números VIN presentada por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) para los modelos Kawasaki 2023…”. Entre los diferentes códigos expuestos por el informe, aparecieron dos que llamaron la atención del mundo de las dos ruedas. Miremos a continuación: 
Grosso modo, yendo de izquierda a derecha; a la segunda columna (que especifica el tipo de motocicleta; Dual Purpose o Multi Purpose) le sigue el cilindraje, el cubicaje y entre otras características (para rematar con la potencia). Coincidiendo con el argumento de otro medio que nutre nuestros rastreos: “… haciendo su propia decodificación de lo que aparece en la tabla, Motorcycle dice que la moto con el código NX, definida como una Super Sports sería una deportiva, mientras que la segunda, que aparece definida como Sports, sería una Naked”.
Lea también: Lanzamiento Honda CB300F en India. | Joven y elegante propuesta del Ala Dorada.

Desde el código del fabricante, y simplificando: la primera sería una Ninja y la segunda propia del segmento Z… Sin especificar cilindraje, tiempos, ni número de cilindros, y considerando al número 11 del desde los kilovatios (esa unidad que se utiliza para medir la potencia eléctrica); existiría una correspondencia con los 14.7 Hp. En Publimotos compartimos la visión de unas monturas previstas para el rango protagonizado, en la actualidad, por los modelos Z125 y Ninja 125; que como ya sabemos no se comercializan en Colombia.
Le puede interesar: TVS le mete ‘petróleo’ a la Apache RTR 180 2V
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad5 días atrasBajaj finaliza la adquisición de KTM, ¿qué pasará con las motos a partir de ahora?
-
Actualidad5 días atras¿Rival para TVS, AKT y Honda? Así es el scooter QJMOTOR ATR 150 ¿la veremos pronto en Colombia?
-
Actualidad5 días atrasYamaha TMAX celebra 25 años con una edición especial y exclusiva para 2026
-
Actualidad6 días atrasLetbe se atreve con el Velocity 125 ABS, un scooter para competir con los grandes
-
Actualidad5 días atras¿Una rival más barata para la Honda CBR500R Four? Kove registra la moto 475RR
-
Actualidad4 días atrasYamaha apuesta por lo eléctrico. Así es el JOG E, el nuevo scooter eléctrico

Usuarios