Nacional
¿Llegarán las motos de Can-Am a Colombia?
Esta semana nos enteramos que el fabricante canadiense reactivará su línea de motocicletas con cuatro increíbles vehículos eléctricos; un tema del que habría certeza, sin embargo, ¿los veremos recorriendo las carreteas del país?

Por estos días, en el mundo de las dos ruedas aparece una expectativa; y es que Can-Am, ese mítico fabricante con origen en el país del norte, ha anunciado oficialmente que volvería a sus inicios con cuatro increíbles motocicletas eléctricas. Un segmento clave con el que se pretendería reforzar su gama actual de vehículos todoterreno de cuatro ruedas. Y el tema va tan en serio, que ya aparece un anuncio oficial de la marca para el 2024.
El regreso de un gigante
Hay que entender que la firma tiene su origen en la década de 1940, cuando el inventor canadiense Joseph-Armand Bombardier presentó el primer vehículo del mundo para la nieve: el tipo oruga B7 de 1937 (que a continuación podrá ver en una fotografía). Para 1942 el inventor crearía la compañía Bombardier, sin embargo, y acá es cuando aparece Can-Am, en 1973 bajo el liderazgo del ingeniero Gary Robinson y el ex-campeón mundial de motocross Jeff Smith, fabricando motocicletas para motocross y enduro; que en su momento se asociaría con la ya nombrada Bombardier.
Lea también: El “problema” de las motos no solo es local, hablamos de una tendencia global
Ahora bien, según medios especializados, las máquinas fabricadas por la asociación, y que tomaban de los desarrollos de Bombardier, obtuvieron un reconocimiento inmediato para el mismo 1973, cuando los corredores que las utilizaban en el International Six Days Trial obtuvieron las medallas de oro, plata y bronce; competencia reconocida por muchos como “las olimpíadas del motociclismo fuera de pistas”. Como dato curioso: el modelo más importante por esos días para el fabricante canadiense fue el MX-6. Sin embargo…
En los registros se destaca que, pocos años después de la creación de Can-Am (en 1983), la corporación Bombardier modificó el enfoque de sus producciones para postergar los productos recreativos y darle prioridad a los equipos industriales primero y, luego, a las manufacturas aeronáuticas; y se tercerizó la producción de motocicletas a una firma británica. Como resultado de ello, el fabricante de motocicletas se vio seriamente afectado, y sus inversiones: significativamente reducidas. Para 1987 dejó de fabricar motocicletas.
Aun así, para el 2006 apareció un reinserción al mercado mundial por parte de la ahora Bombardier Recreational Produts, con vehículos todoterreno de cuatro llantas firmados por Can-Am; mismos posibilitados en Colombia por el Grupo Los Coches desde hace unos años… Sin embargo, de esas increíbles motocicletas que le dieron gloria a la marca, todavía naciente en los 70s, ni rastro.
Le puede interesar: Así apelé una fotomulta y ¡gané!
Directo a los orígenes
Sin duda, en el 2024 aparecerá un nuevo momento para el fabricante en cuestión; y aunque todavía se desconocen las especificaciones y los mercados a los que llegarán las motos eléctricas, es claro que la marca de origen canadiense se esforzará por ofrecer productos de calidad. Entre tanto, para José Boisjoli, el presidente y CEO de BRP, es la “oportunidad de recuperar nuestra herencia de motocicletas y volver a ingresar al mercado. Es importante para nosotros, y estamos encantados de que las motocicletas Can-Am sean los primeros modelos EV en confirmarse”.
Por último, y respondiendo a la pregunta del titular de este artículo: “¿Llegarán las motos de Can-Am a Colombia?”; Recordemos que el 14 de febrero del 2021, y en un evento privado al norte de Bogotá, se conoció públicamente el regreso, al mercado local, de la compañía italiana Piaggio; y con ella, el arribo de la marca Aprilia a Colombia, entre otras. Lo anterior, y de la mano del Grupo Los Coches. La respuesta se la dejamos a usted.
Lea también: Una moto que funciona con “agua sucia”
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo