Nacional
Lugares de más riesgo para contagiarse de Coronavirus
El Instituto Nacional de Salud indicó los lugares de mayor riesgo para contagiarse del Covid-19. El el transporte público es uno de ellos.

Fuentes: www.ins.gov.co / www.eltiempo.com
Según información publicada por el Instituto Nacional de Salud (ins.gov.co), los lugares con mayor riesgo para contraer la Covid-19 son, en primer lugar, los Hospitales seguido por el transporte público y el lugar más seguro continúa siendo la casa.
Las autoridades han reiterado que las personas deben mantener un distanciamiento de al menos 2 metros.
Para Silvana Zapata, epidemióloga del Instituto Nacional de Salud y autora del documento, identificar los lugares con mayor riesgo para contraer el virus que genera la enfermedad Covid-19 es fundamental para crear mayor rigor con la disciplina social que será crucial en la reapertura de la economía.
La recomendación, por supuesto, es evitarlos a toda costa, pero además reforzar las medidas de protección personal cuando se esté expuesto a ellos. Entre ellas está el permanente uso de tapabocas en estos espacios. Es clave revisar la forma adecuada de utilizarlos. Si son desechables no los reutilice y si son de tela lávelos a diario con agua y jabón.
Hospitales y transporte público, los lugares de mayor riesgo.
En cuanto al lavado de manos debe hacerse frecuentemente con agua y jabón, sobre todo cuando se pasó por alguno de estos lugares. Aprenda la regla del “antes y después” de todo. Use los geles desinfectantes solo cuando no disponga de agua y jabón, pero entienda que esto no los remplaza.
Y finalmente está el tema del distanciamiento social. Las autoridades han reiterado que las personas deben mantenerse distantes al menos por 2 metros. Esta distancia física garantiza que las gotas de secreciones provenientes de personas infectadas no alcancen a quienes las rodean. Esta medida es obligada en espacios abiertos, públicos, privados e incluso domiciliarios, cuando las condiciones lo requieran.
Recuerde el uso permanente del tapabocas en estos espacios públicos.
Muy alto:
- Transporte público.
- Reuniones familiares o de amigos.
- Bares – discotecas.
- Eventos religiosos.
- Eventos masivos.
- Plazas de mercado.
- Gimnasios.
Alto:
- Bancos.
- Ascensores.
- Cines.
- Supermercados.
- Universidades.
- Colegios – Escuelas.
Alto-Medio:
- Oficinas con cubículos con menos de dos metros.
- Empresas de producción.
- Peluquerías – salones de belleza.
- Centros comerciales.
- Restaurantes.
- Consultorios médicos.
Medio:
- Farmacias.
- Vehículos.
Bajo:
- Vías públicas.
- Montar en bicicleta.
- La casa.
También te puede interesar:
Husqvarna presentó las Vitpilen y Svartpilen 200/250 en varios países
-
Actualidad5 días atras
Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atras
La moto Himalayan 750 Alloy se deja ver ¿Hay cambios antes que salga?
-
Actualidad6 días atras
Yamaha lanza la YZF-R9 2026, una moto más ligera y potente. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Así son las nuevas motos Husqvarna Pro 2026! ¿Más ligeras y potentes?
-
Actualidad6 días atras
Royal Enfield apuesta por la era digital con ventas directas en Amazon India
-
Actualidad6 días atras
El lado más futurista de Yamaha llega al Japan Mobility Show
-
Actualidad5 días atras
Buell Super Cruiser, la moto custom más salvaje de EE. UU., ya es una realidad
-
Actualidad5 días atras
Probamos el scooter más completo del mercado 110 cc para Colombia. ¿Cuál es?