Actualidad
¡MOTOCICLISTAS! FP se va con todo en estas llantas que usted debe de tener sí o sí
FP llega a la F2R con múltiples productos para los motociclistas y las motos, en este artículo le daremos fuerza a la marca con las llantas, tema de vital seguridad y que sabemos de su calidad y por ende hoy entra en nuestras recomendaciones.

En el competitivo mundo de las llantas para motocicletas, FP Moto ha logrado diferenciarse mediante una combinación única de innovación tecnológica, materiales de última generación y diseños meticulosamente desarrollados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de motociclista. Desde el usuario urbano que busca seguridad en distintas condiciones hasta el aventurero que enfrenta terrenos extremos, FP ofrece soluciones técnicas que superan las expectativas.

La tecnología SKINTECH: un hito en la fabricación de llantas
El corazón del rendimiento de las llantas FP reside en su exclusiva tecnología SKINTECH, un compuesto de caucho desarrollado tras años de investigación y pruebas. Esta fórmula patentada integra un 53% de caucho natural de alta pureza con polímeros sintéticos avanzados como el caucho estireno-butadieno (SBR1512), seleccionado por su resistencia excepcional a aceites, calor y envejecimiento prematuro.





Uno de los componentes clave es el Carbon Black N234, un material que cumple una función crítica en la disipación del calor generado durante la rodadura. Este aditivo no solo previene el deterioro por temperatura excesiva, sino que también contribuye a mantener las propiedades mecánicas de la llanta a lo largo de su vida útil. Complementando esta fórmula, el White Carbon Black proporciona refuerzo estructural adicional, mejorando significativamente la tracción en superficies mojadas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La incorporación de resinas adherentes especializadas asegura una unión molecular perfecta entre las diferentes capas que conforman la estructura de la llanta, desde la carcasa hasta la banda de rodadura. Este diseño multicapa permite distribuir uniformemente las tensiones mecánicas, reduciendo el riesgo de deformaciones o fallos estructurales incluso bajo cargas extremas.
Diseños especializados
FP ha desarrollado una gama de patrones de banda de rodadura que representan lo último en ingeniería de tracción:
El diseño GRIP PRO, con sus profundos canales longitudinales y transversales, está optimizado para evacuar hasta 15 litros de agua por segundo a velocidades de 90 km/h, reduciendo drásticamente el riesgo de aquaplaning. Las pruebas de laboratorio demuestran que este patrón mejora en un 30% la distancia de frenado en mojado respecto a llantas convencionales.
Para los entusiastas del off-road, las series TRAXX y XPLORER incorporan tacos de altura variable (entre 8mm y 12mm) distribuidos en una configuración que maximiza la autolimpieza en barro y arena. La geometría de estos tacos, con ángulos de ataque de 45°, proporciona una tracción progresiva que evita los patinajes bruscos característicos de terrenos sueltos.




En el segmento de alto rendimiento, las PISTA RR presentan una superficie de contacto incrementada en un 22% respecto a diseños estándar, combinada con microcanales de drenaje laterales que mantienen estabilidad en curvas cerradas. Los compuestos utilizados en estas llantas alcanzan su temperatura óptima de operación en solo 8 minutos de rodadura, ofreciendo agarre consistente desde los primeros kilómetros.
Materiales avanzados: más allá del caucho convencional
La selección de materias primas en FP sigue protocolos que superan los estándares ISO 9001:
- Caucho Natural Premium: Sourced de plantaciones sostenibles en el sudeste asiático, con un índice de pureza del 99.4%

- Polímeros SBR1512: producidos mediante procesos de polimerización en solución que garantizan una distribución molecular uniforme
- Aditivos Térmicos: nano-partículas de sílice modificadas que crean una red conductiva para la disipación de calor
Cada lote de compuesto es sometido a pruebas reológicas que miden su comportamiento bajo diferentes regímenes de temperatura y esfuerzo cortante, asegurando que cumpla con los parámetros de viscosidad Mooney y elasticidad necesarios para el moldeado de precisión.






A tener en cuenta. Control de calidad y durabilidad
Cada llanta FP pasa por un riguroso proceso de validación:
- Pruebas de resistencia al rodamiento en banco dinámrico (50,000 ciclos a 120km/h)
- Ensayos de envejecimiento acelerado (1,000 horas a 70°C y humedad relativa del 90%)
- Test de impacto (bordillos de 10cm a ángulos de 45°)
- Mediciones de balanceo estático y dinámico con tolerancias menores a 5g
Estos protocolos garantizan que las llantas mantengan un 85% de sus prestaciones originales incluso después de 15,000 kilómetros de uso intensivo.
Innovación en identificación visual
FP ha implementado un sistema de codificación por colores que permite identificar rápidamente las características técnicas:
- Línea Azul: indica compuestos con coeficiente de fricción >0.8 en mojado (norma ASTM E303)
- Línea Roja: señala temperaturas de operación óptimas entre 60°C y 90°C
- Línea Verde: identifica compuestos con resistencia al desgaste inferior a 0.15mm/1,000km
Este sistema, patentado por FP, ha sido adoptado como referencia en la industria por su claridad y utilidad para mecánicos y usuarios finales.






El futuro de la tecnología FP
Los laboratorios de I+D de FP ya trabajan en la próxima generación de llantas inteligentes, que integrarán:
- Sensores RFID para monitoreo en tiempo real de presión y temperatura
- Compuestos con memoria de forma que se adaptan automáticamente al tipo de terreno
- Nanotubos de carbono para autoreparación de pequeños daños

Estos desarrollos, previstos para 2026, mantendrán a FP a la vanguardia de la innovación en el sector. Sin más qué, los dejamos con el video EN VIVO que hicimos con la marca donde ampliaron la información.

-
Accesorios6 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad4 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad3 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?