Actualidad
Multa de $10.000.000 a quien pida un servicio de aplicaciones
No multan al conductor, multarán al pasajero, increíble hasta dónde hemos llegado; pero eso no es todo, habría una inmovilización demasiado exagerada, en ese sentido, de aprobarse el proyecto de ley vendrían graves panoramas para este país “dictador”.

¿Multa de $10.000.000 por pedir un servicio por aplicación? El Ministerio de Trabajo hizo público un documento que contiene los temas fundamentales que serán abordados en la reforma laboral. Uno de ellos es el trabajo de las plataformas digitales. Se trata de crear un marco para el bienestar de los colaboradores vinculados a las diferentes empresas que operan en el país hace 10 años. Ejemplo de eso, Uber, que llegó 2013.
Este despacho anunció públicamente la decisión de presentar un proyecto de ley sancionatorio. Esta ley es una prohibición tajante a las aplicaciones e incluye en uno de sus apartados. Si se llega a convertir en ley, los pasajeros tendrán comparendo o algo por el estilo. Se impondría una multa de $10.000.000.
Derecho al trabajo
Uno creería que lo mejor sería darles la oportunidad a todos, dejarlos trabajar. Que todos sigan existiendo, los taxis, las aplicaciones, que haya una oportunidad laboral. Pero apretarles el cuello por parte del Gobierno parece una realidad. Ante ello, habló José Daniel López, director ejecutivo de Alianza In, dijo lo siguiente: “bomba atómica para las plataformas de movilidad y no estoy exagerando, inviabilizar su operación. Más de 100.000 personas terminando pandemia, generando ingresos a través de las plataformas, este proyecto de ley pretende”:
– “Bloquear de internet las aplicaciones, esos bloqueos solo ocurren en países dictatoriales, en ninguna democracia seria, los gobiernos bloquean contenidos de internet”.
– “No solo bloquean las aplicaciones, sino que afectan a los usuarios, los que se mueven a través de las aplicaciones, 10 millones de pesos de multa”.
Los conductores que sean “cogidos” incumpliendo la norma, les vendría una inmovilización de 1 a 3 meses, una gravedad absoluta que va a destruir la vida de más de 100.000 personas.
Alejo, director de PubliMotos, dio su percepción sobre este proyecto de ley. Vea sus apreciaciones en el siguiente video:
Y usted, ¿qué opina de esto? Están o no de acuerdo con la posible ley. Los leemos en PubliMotos.com
-
Actualidad5 días atras
Yamaha lanzó la FZ 250 ABS 2025 ¿En qué mejora y cuánto cuesta?
-
Actualidad5 días atras
¿El scooter del futuro? La moto Hero Xoom llega a Colombia con estilo y tecnología.
-
Actualidad6 días atras
Más opciones en el segmento Bobber. ¿Competencia en la moto de entrada? Así es la Benda Napoleon Bob 250.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha R15 2025 actualizada con nuevos colores
-
Actualidad5 días atras
La Ducati 821 Streamliner exige paciencia ¿Por qué? Así de complicada es esta moto.
-
Actualidad5 días atras
Hero hizo oficial el lanzamiento de 3 nuevas motos. ¿Scooter, de calle o deportivas?
-
Actualidad6 días atras
BMW ha revivido su legendaria moto con techo. ¿Qué cambia con esta nueva propuesta?
-
Actualidad4 días atras
¡La «Cygnus X» de Yamaha ha vuelto! Ya están disponibles las nuevas versiones de la 155 cc y la de 125 cc.