Nacional
No deje que lo multen mañana | Día sin carro y sin moto en Bogotá, estas son las excepciones
Mañana será el día sin carro y moto en la capital, no corra riesgos y estudie bien cuáles son las excepciones para evitarse un comparendo.

Recuerde que esta jornada se realizará entre 5:00 am y 9:00 pm. En esta, dejarán de circular aproximadamente 1,8 millones de carros y 470.000 motos (y después dicen que los motociclistas contaminamos) apoyando la movilidad sostenible, mejorando la calidad del aire.
?Este 22 de septiembre, Bogotá vivirá una nueva jornada del #DíaSinCarro y sin moto.
Conoce toda la información de esta importante jornada en➡️ https://t.co/ZFS7yDc1UQ y prográmate para usar medios de transporte sostenibles como la bici y el transporte público. ?♀️?? pic.twitter.com/A9VAtLZ4a0
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) September 19, 2022
La jornada también aplicará en los municipios de Mosquera y Chía de 6:00 am a 8:00 pm, así que los habitantes de estos municipios deben estar atentos a esta situación.
Lea también: Suzuki GSX-R1000 Isabel II | Homenaje póstumo a la Reina
Por esto Publimotos decidió recopilar estas exenciones para que no solo se cuide de caer en una multa, sino también para que, en el caso que entre en estas, pueda utilizar su vehículo y evitar el caos del transporte público.
¿Cuáles son las excepciones?
De acuerdo con la Alcaldía, dentro de las excepciones están:
MOTAS 19
• Los vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.
• Los vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
• Vehículos de emergencia.
• Transporte escolar.
• Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
• Vehículos y motocicletas de las empresas de transporte de servicios públicos domiciliarios.
• Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
• Carrozas fúnebres.
• Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
• Vehículos y motocicletas de escuelas de enseñanza.
• Vehículos de transporte de valores.
• Transporte público.
• Vehículos y motocicletas para el control del tráfico y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
• Caravana presidencial.
• Vehículos y motocicletas militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.
• Vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.
• Transporte asignado por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.
• Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
• Transporte para el control de emisiones y vertimientos.
Tengan presente que este año no habrá excepción para carros híbridos por si lo está considerando. Tampoco aplica el Carro Compartido ni el Pico y Placa Solidario.
Déjanos tus comentarios y dinos cómo piensas salir este día sin carro y sin moto en Bogotá.
Le puede interesar: Las motos más extrañas del mundo
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la nueva Honda X ADV 2026! Más agresiva, más tecnológica y ahora con look Tricolor.
-
Actualidad5 días atras
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad5 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?
-
Actualidad5 días atras
¿Sobrecosto en compra de motos? Una polémica genera ola de cuestionamientos.
-
Actualidad4 días atras
¡93 millones por una moto de policía! La “gran inversión” de Chapinero ¿Qué moto se compraría?
-
Actualidad4 días atras
¡Kawasaki va con todo en 2026! Así serán las nuevas KLX230, KLX230 S y KLX230SM