Conéctate con nosotros

Nacional

No espere a verlas en vitrina

Publimotos se la pone fácil con Zontes, venga y pruébelas con nosotros.

Publicado

en

El 13, 14 y 15 de julio en la ciudad de Bogotá, dentro de las instalaciones de Jumbo ubicado en la carrera 32 con calle 17, en el área del Ride Pro Center de 02:00pm a 07:30pm podrás disfrutar, evaluar y probar cada una de las referencias que trajo Zontes bajo la dirección de Victory Black Line y que tendrás disponibles con Publimotos.

Dispondremos de asesores por si deseas adquirir alguna de estas motocicletas o toda la línea que Auteco Mobility tiene para ti, podrás probar cada una de las referencias Zontes disponibles en el país, tomar fotos y videos y ¿por qué no? Llevarte la tuya.

Zontes entró con fuerza en Colombia, contaremos con la 155U, la nueva generación de monocilíndricos de alto rendimiento de 350 cc, siendo los primeros en disponer de estas en el mundo, así como el scooter 310M, el primero de la marca y compatible con la normatividad medioambiental Euro5, el 310M.

Lea también: Así nacen los repuestos para moto | Con la máxima calidad

Hablemos en detalle

155U.

Anuncio

Tuvimos el placer de probar esta montura cargada de aditamentos y tecnología, prácticamente de alta gama, es una deportiva Naked y con una posición de calle algo acometedora. Una máquina que roba miradas

Rasgos importantes

Diseño europeo, primando formas angulares y acabados rectos, todos inclinados hacia adelante.

Mandos retro iluminados en rojo, manilla con smartkey que actúa por proximidad, no hay switch, se activa solo teniendo encima este dispositivo, puerto USB, panel digital con indicador de marcha y hora.

Embrague antirrebote, suspensiones invertidas y rígidas adelante, ABS doble canal, maniguetas milimétricamente regulables muy al estilo Brembo, por lo cual, ponerlas en la posición ideal es realmente fácil.

Esto entre otras cosas la hacen una de las 150 más exclusiva del segmento.

Anuncio

La línea 350

Comparten un motor con norma Euro5, su corazón es un High Compression Ratio Engine, propulsor monocilíndrico de alto rendimiento térmico, esto brinda mayor potencia y torque, gracias a un mejor aprovechamiento de la energía calórica, producida durante la mezcla de aire y combustible (mezcla estequiométrica), DOHC 4 válvulas, refrigerado por agua con inyección electrónica, embrague anti-rebote, doble modo de conducción, que arrojaría 38,9 Hp a 9.500 rpm, simplemente fascinante.

Mordazas de freno J.Juan (empresa española adquirida por Brembo en abril de 2021). Los delanteros en posición radial (como lo utilizan todas las deportivas actuales de alta gama), con un disco de 320mm, el trasero de 265mm, con mordaza de un pistón y sistema ABS doble canal de Bosch, es señal de que está proyectada la seguridad, ante todo.

Tablero TFT con una serie de funciones que te descrestaran y con capacidad de cambiar las presentaciones, es un plus sumamente importante para los usuarios.

También comparten el hecho de poseer USB de carga y un sistema de encendido sin llave remoto electrónico, el smartkey que de hecho tiene señal encriptado ante algún tipo de hackeo, cuenta con un control remoto con aspecto de banda inteligente, funciona por proximidad con un rango de 1.5 metros, con él se puede encender la moto y también activar o desactivar el bloqueo de la apertura de combustible y manubrio.

Hablaremos en detalle de cada una de las referencias 350

Anuncio

350T1 | 350T2 | 350X1 | 350R1 | 350GK (próxima a estar disponible).

350T1 | 350T2

Frontal cautivante, combinaron deportividad con innovación, con un guardabarros diferente, sin el típico pico de loro que poseen marcas premium y que tratan de copiar algunas, se ve sobria y agresiva.

Iluminación LED, con luces simétricas con un foco DRL al centro, muy de vanguardia, tablero de instrumentos personalizable (4 interfaces, race, street, casual y simplificado), con visualización clara en fondo negro, amigable a la vista, con dos opciones de retroiluminación (automático y manual).

Cúpula de tamaño generoso con ajuste electrónico, depósito de combustible con formas provocadoras, para cargar el carburante, se accede con una apertura accionada por botón, por lo que no tiene la tradicional entrada de llave.

Atrás sujeta un herraje con grips de sujeción, para el sostenimiento del pasajero y anclaje de bases que apliquen a maleteros comunes en los usuarios de este tipo de máquina.

Anuncio

Varía entre ellas el hecho de que la T1 es Monobrazo y la T2 es de basculante doble brazo, así como el hecho que la T1 ambos rines son espectaculares en aleación 17 y la T2 son de radios 19 adelante y 17 atrás, en ambas versiones son sellomaticos.

350 X1.

Una motocicleta mas sport touring en comparación con sus hermanas, con unas formas cautivantes, modernas y sumamente elegantes, comparte con la T1 el hecho de ser monobrazo y con ambas el ajuste electrónico de la cúpula.

350R1.

Una naked street fighter, agresiva, robusta, pero con un diseño muy trabajado y agradable para los amantes de las sport naked, diferente e imponente, definitivamente una maquina que atrae miradas y causa inquietud al apreciarla.

Scooter 310M.

Anuncio

Deportivo, ligero, ágil, potente, cómodo y divertido. Son las banderas que exhibe Auteco Mobility de este Scooter muy interesante que nos llega a Colombia.

Visor regulable con regulación eléctrica en dos posiciones desde los mandos, con un motor DOHC de 4 válvulas, compresión de 11,8:1, potencia de 32,9 HP @ 7500 rpm y torque de 32 Nm @ 5500 rpm es simplemente una serie de características diferenciales que encontramos para el segmento

350GK (Próxima a llegar al país).

Podríamos catalogarla como una Naked Neo-Retro, de buen gusto, refinada y deportiva.

Posee iluminación full led, pero la delantera, en especial, al parecer con un diseño de ensueño; según revela el video oficial tiene el poder de 7500cd y está enmarcada con un DRL circular.

Manubrio de conicidad variable, lever guards, mandos retroiluminados, maniguetas regulables en distancia, un espectacular cluster de instrumento, el cual es una pantalla TFT full color, más la ubicación de los espejos retrovisores, con un planteamiento interesante de formas en su base, logra esa mezcla de lo vintage con lo moderno.

Anuncio

Le puede interesar: En China presentaron la Jedi FR 750

El diseño del sistema de escape evoca al de una marca de culto italiana, la carrocería goza una mezcla de formas europeas y asiáticas, rines en radios sellomaticos bicolores simulando algunas supermotos diseñadas en el viejo continente, llantas mixtas o doble propósito calzadas en esos rines, simplemente es la moto que muchos deseamos crear basándonos en un proyecto del sueño desarrollado en una tormenta de ideas, hecho una hermosa realidad.

Realmente una máquina que aspiramos probar lo más pronto posible, esperamos que Auteco escuche el clamor de Publimotos y así ofrecerles rápido nuestro punto de vista de esta motocicleta que muchos esperamos en las rutas colombianas.

Volviendo a nuestro Test Drive Zontes.

No te pierdas esta oportunidad de probar la línea Zontes junto a nosotros.           

Te esperamos este 13, 14 y 15 de 02:00pm a 07:30pm para que te acerques mas a Zontes con Publimotos. Motos en Línea estará presente para apoyarte con todas tus inquietudes de compra, ven prueba y compara.

No pierdas esta oportunidad.

Anuncio

Lea también: QJMotor 550 bicilíndrica

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El mano a mano esperado. La nueva Honda XR190L 2.0 vs. Hero Xpulse Rally. ¿Cuál elegir?

Dos doble propósito queridas y de buena reputación en Colombia, por un lado está Honda y del otro Hero. Aquí brindamos información de valor para ustedes nuestros seguidores de cara a tomar una decisión de compra.

Publicado

en

Por

El segmento de motos doble propósito en Colombia sigue ganando adeptos y dos modelos destacan por su versatilidad y rendimiento: la Hero Xpulse Rally recién llegada y presentada al país frente a la nueva Honda XR190L 2.0. Ambas están diseñadas para enfrentar terrenos mixtos, pero con enfoques distintos que las hacen atractivas para diferentes tipos de pilotos.

Los detalles de cada una

La Hero Xpulse Rally llega con un diseño inspirado en el mundo del rally, destacando por su suspensión de largo recorrido ajustable y neumáticos con tacos agresivos. Su motor de199,6 cc, refrigerado por aceite, 4 válvulas que ofrece 18,9 Hp a 8.000 rpm y un torque máximo de 17,35 Nm a 6.500 rpm. Es ideal para quienes buscan adrenalina fuera del asfalto.

Además, incluye detalles como protector de motor, manillares altos y un tablero digital con conectividad Bluetooth, pensado para aventureros que valoran la tecnología; sin embargo, la Honda XR190L ofrece su propia propuesta.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Por otro lado, la Honda XR190L 2.0 apuesta por la confiabilidad y sencillez. Con un motor de 184 cc, refrigerado por aire que entrega 15,6 Hp a 8.500 rpm y un torque máximo de 15,7 Nm a 6.000 4pm, puede no ser la más potente, pero su reputación de durabilidad y bajo mantenimiento la convierten en una opción segura. Su diseño es más conservador, con una altura de asiento accesible y un chasis resistente, perfecto para quienes priorizan funcionalidad sobre estilo extremo.

En cuanto a equipamiento, la Xpulse Rally lleva ventaja con elementos como suspensión telescópica de 37mm y 190 mm de recorrido de la rueda, atrás monoshock ajustable en 10 posiciones con 170 mm de recorrido, frenos de disco en ambas ruedas y un asiento ergonómico para largas distancias.

Lea: ¿Tiene una moto de Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT? Debe saber esto

Anuncio

Más aspectos técnicos de Honda

La XR190L, presenta nuevo tablero digital, incorporaron freno con ABS delantero. Además, posee sistema PGM-FI la cual utiliza varios sensores electrónicos para monitorear condiciones clave del motor, como:

  • La posición del acelerador
  • La temperatura del motor
  • La presión del aire
  • La cantidad de oxígeno en los gases de escape
  • Las revoluciones por minuto (RPM)

Con esa información, una computadora (la ECU o unidad de control electrónico) calcula la cantidad exacta de combustible que se necesita en cada momento y lo inyecta directamente en el cilindro o en el conducto de admisión.

Ventajas del PGM-FI

  • Mayor eficiencia en el consumo de combustible
  • Arranque más rápido, especialmente en frío
  • Menor contaminación
  • Mejor respuesta del motor
  • Menor mantenimiento comparado con los sistemas de carburador

Amplíe: Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia

Puerto de carga USB tipo C. Suspensiones PRO ARM (equipa una cámara de nitrógeno de alta presión (NAP) que mantiene el hidráulico comprimido).

El mercado doble propósito en Colombia ha crecido gracias a la demanda de motos que combinen uso urbano y aventura. La Xpulse Rally se posiciona como una opción para riders jóvenes y entusiastas, mientras que la Honda XR190L atrae a pilotos tradicionales que buscan una moto probada y sin complicaciones. Ambas marcas han entendido que los colombianos valoran versatilidad sin sacrificar economía.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Precios:

Hero Xpulse tipo Rally: $13.390.000 modelo 2026.

Anuncio

Honda XR190L 2.0: $13.650.000 MODELO 2025.

Para los amantes del off-road puro, la Xpulse Rally es la elección obvia, gracias a su suspensión especializada y diseño orientado a competencia. En cambio, la XR190L 2.0 es una compañera todoterreno más discreta, ideal para quienes recorren caminos rurales o necesitan una moto resistente para el día a día.

Ambas motocicletas reflejan la evolución del doble propósito en el país: ya no se trata solo de capacidad, sino de adaptarse a estilos de vida diversos. Mientras Hero apuesta por emociones y tecnología, la marca Honda mantiene su esencia de robustez. La elección, al final, dependerá de qué tipo de aventura quiere vivir el piloto.

Los dejamos con un video tipo comparativo de varias motos doble propósito que circulan en el país. Esperamos sea de agrado para todos ustedes nuestros lectores.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Tiene una moto Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT? Debe saber esto

Si usted tiene Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT es sinónimo de garantía y hay ciertas motos que están en el podio de las más vendidas. Aquí les brindaremos unos datos importantes si usted posee moto de esas marcas.

Publicado

en

Por

Este artículo busca darle valor a las marcas que están sosteniendo su mercado de motos mes a mes. No buscamos comparar o enfrentar a Yamaha con AKT, o Suzuki con Honda, nada de eso, lo realmente valioso es que al país se les está entregando productos de calidad a precios en algunos casos asequibles.

Pues bien, el mercado de motocicletas en Colombia sigue en auge, y marcas como AKT, Yamaha, Suzuki, Bajaj y Honda lideran las ventas. Según el informe de ANDI-FENALCO de marzo de 2025, estas cinco marcas concentran una participación significativa en el registro de motocicletas nuevas, destacándose por su oferta de modelos accesibles y de alto rendimiento.

Esta es la lista de las más vendidas entre AKT, Bajaj, Yamaha, Suzuki y Honda

AKT se posicionó como la marca más vendida en marzo de 2025, con una participación del 16,52%. Su modelo estrella, la AK125NKD Elli, registró 7.016 unidades, convirtiéndose en la moto más vendida del país. Este éxito se debe a su combinación de precio competitivo y eficiencia, atrayendo a un amplio segmento de consumidores.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Bajaj, con el 15,78% de participación, demostró un crecimiento notable y es la segunda marca que más genera ventas con su modelo CT100 ES SPOKE que registró 3.522 unidades, experimentando un incremento del 180,64% frente al año anterior. Bajaj apuesta por motos económicas y eficientes en combustible, ideales para el transporte urbano y rural.

Lea: Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia

Yamaha, con el 16,30% de participación, se mantiene como una de las favoritas y es tercera en ventas. Su modelo NMAX155 (GPD155-A) registró 3.119 unidades, consolidándose como una opción popular en el segmento de scooters. Yamaha destaca por su equilibrio entre tecnología, diseño y confiabilidad, factores clave para su aceptación en el mercado colombiano.

Anuncio

Suzuki ocupa el cuarto lugar con el 15,81% de participación. La GN 125 fue su modelo más vendido, con 3.080 unidades, seguida de cerca por la GIXXER FI ABS. Estas motos son reconocidas por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento, características valoradas por los colombianos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Honda, aunque con una participación menor (11,60%), sigue siendo una marca relevante y se posiciona como 5ta marca. Su modelo XR190L2.0 registró 1.837 unidades, destacándose en el segmento de motos todo terreno. Honda continúa siendo sinónimo de calidad y robustez, aunque enfrenta una competencia cada vez más fuerte de otras marcas.

Más información

El informe también revela que el segmento de cilindrada entre 101 cc y 125 cc es el más demandado, representando el 50,97% de las ventas. Este dato explica el éxito de modelos como la AK125NKD Elli y la GN 125, que se adaptan a las necesidades de movilidad y economía de los colombianos.

Finalmente, AKT, Yamaha, Suzuki, Bajaj y Honda dominan el mercado colombiano de motocicletas, cada una con modelos que responden a distintas preferencias. Mientras AKT lidera con su enfoque en accesibilidad, Yamaha y Suzuki destacan por su tecnología, y Bajaj y Honda por su eficiencia y versatilidad. Este panorama refleja un mercado dinámico y competitivo, donde la elección del consumidor se basa en calidad, precio y rendimiento.

Lea: ¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia

Sin más qué, los dejamos con un video donde comparamos un motor de cadenilla con el de varillas. Sería genial verlo y analizarlo ya que motos antes mencionadas poseen este tipo de motores. No olviden compartir y comentar.

Anuncio

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Seguir leyendo

Actualidad

Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia

¿Estás pensando en comprarte una moto 150 cc que te ofrezca potencia, economía de combustible y un diseño que robe miradas? En PubliMotos hicimos la tarea por ti

Publicado

en

Por

Seleccionamos las tres motos más destacadas de este segmento en Colombia, basándonos en sus características técnicas, tecnología, ventas y relación calidad-precio.

Prepárate para conocer las máquinas que están dando de qué hablar en las calles y rutas del país.

Yamaha FZ 150: elegancia y eficiencia en una sola moto

  • Precio aproximado: $11.700.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 25% (la más vendida en su categoría)

La Yamaha FZ 150 se ha consolidado como una de las motos más completas del mercado. Su motor con inyección electrónica (YFI) ofrece un rendimiento impresionante de hasta 45 km por litro, ideal para quienes recorren distancias largas en la ciudad.

Amplíe: ¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia

Destaca por su diseño ergonómico, suspensión trasera monoamortiguada y opción de frenos ABS, lo que la convierte en una gran aliada para las condiciones urbanas de ciudades como Bogotá, Medellín o Cali.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Para quién es?
Ideal para quienes priorizan el ahorro de combustible, buscan una moto confiable y con alto valor de reventa.

Anuncio

Suzuki Gixxer 150: rendimiento deportivo con toque callejero

  • Precio aproximado: $10.990.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 20%

Si te gusta acelerar y sentir la potencia en cada curva, la Suzuki Gixxer 150 es para ti. Con un motor de 13.6 caballos de fuerza, es la más potente entre las 150 cc del listado.

Cuenta con inyección electrónica, chasis perimetral para mayor estabilidad y frenos ABS opcionales, además de llantas sin cámara que ayudan a reducir el riesgo de pinchazos en trayectos largos.

¿Para quién es?
Perfecta para quienes buscan una moto con actitud deportiva, buena aceleración y tecnología avanzada sin subir al segmento 200 cc.

Bajaj Pulsar NS 160: más potencia por menos dinero

  • Precio aproximado: $10.799.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 18%

La Pulsar NS 160 es la opción más potente y económica del Top 3. Aunque su nombre indique 160 cc, entra perfectamente a competir con las 150 gracias a sus 15.7 HP, tecnología DTS-i (doble chispa), diseño naked con faros LED y frenos ABS en su versión premium.

Lea: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?

Su propuesta es clara: ofrecer más cilindrada, mayor potencia y un look agresivo sin dispararse en precio.

¿Para quién es?
Pensada para quienes buscan rendimiento, diseño atractivo y economía en una sola moto.


Comparativa rápida

Modelo PrecioConsumo 50 km/h        (km/G) Potencia   (HP)ABS (En las dos ruedas)Ideal para…
Yamaha FZ 150 Fi$11.700.000       27113Ahorro y ciudad
Suzuki Gixxer 150 Fi $10.990.000       18213.6Deportividad urbana
Pulsar NS 160 Fi$10.799.000        16615.7noPotencia económica

¿Cuál elegir?

  • ¿Te importa más el consumo? Ve por la Yamaha FZ 150.
  • ¿Buscas más adrenalina al conducir? La Suzuki Gixxer 150 es tu opción.
  • ¿Quieres potencia a bajo precio? Sin duda, la Pulsar NS 160 es tu mejor aliada.

En PubliMotos hemos puesto a prueba cada una de estas motos, una por una. Así como destacamos sus fortalezas, también identificamos algunos puntos a mejorar. Si quieres conocer a fondo el desempeño real de estas máquinas antes de tomar una decisión, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube, donde encontrarás pruebas detalladas, opiniones expertas y todo lo que necesitas saber para hacer una compra inteligente.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?