Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Piensas moverte el 7 de agosto en Bogotá? ¡Prepárate para cierres viales!

Bogotá tendrá ciclovía de 17 horas, marchas en apoyo a Uribe y eventos en el Parque Simón Bolívar. Estos son los cierres viales y desvíos del 7 de agosto.

Publicado

en

Bogotá vivirá el jueves 7 de agosto una jornada excepcional con 17 horas de ciclovía continua, marchas políticas y eventos culturales que dejarán varias vías cerradas. Te contamos cómo afectará la movilidad, qué rutas estarán habilitadas y cómo los motociclistas pueden planear su día.

En el marco del Festival de Verano 2025, Bogotá protagonizará una ciclovía extendida de 17 horas continuas, desde las 7:00 a.m. hasta las 11:59 p.m., en un esfuerzo por romper el récord Guinness mundial. Serán 98,4 km habilitados en 11 rutas por avenidas principales como Boyacá, Séptima, Novena y Calle 26. Estas vías estarán completamente cerradas al tránsito vehicular durante toda la jornada.

Marchas en el día de Bogotá

Ese día también se desarrollará la “Marcha por la libertad y la democracia”, convocada por el partido Centro Democrático. La marcha saldrá a las 10:00 a.m. desde el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. Las autoridades advierten que el paso del contingente político generará restricciones adicionales en la circulación por vías como la Carrera Séptima, avenida Circunvalar y sectores del Centro.

Otros eventos simultáneos en Bogotá

En el Parque Simón Bolívar se realizará el concierto “Góspel al Parque”, parte de las actividades del Festival de Verano, que espera convocar cerca de 30.000 personas. Este evento cultural genera cierres parciales y desvíos en zonas adyacentes como la entrada por la Troncal NQS y la calle 26.

Amplía: Así es la nueva Honda CB neo-retro que desafía a la Kawasaki y Suzuki

Síntesis de cierres viales por la ciclovía

Durante el día, por el tema de la ciclovía, estarán afectadas estas vías:

  • N1: Norte 1 avenida Boyacá norte (10,22 km).
  • N2: Norte 2 avenida Pepe Sierra y avenida Cordoba o avenida calle 127 (9,57 km).
  • N3: Norte 3 carrera Séptima norte (10,07 km).
  • N4: Norte 4 carrera Novena, calle 147 y calle 170 (11,15 km).
  • N5: Norte 5 carrera 60 y calle 72 (7,06 km).
  • C1: Centro 1 avenida Boyacá sur (10,74 km).
  • C2: Centro 2 carrera 50 (9,73 km).
  • C3: Centro 3 carrera Séptima y carrera Sexta sur (10,77 km).
  • C4: Centro 4 calle 26 o avenida El Dorado Oriental (7,61 km).
  • C5: Centro 5 calle 26 o avenida El Dorado Occidental (10,38 km).
  • C6: Centro 6 sector Parway y Parque Nacional (4,46 km).
  • S1: Sur 1 Bosa conexion con Soacha (8,64 km).
  • S2: Sur 2 Yomasa en Usme (9,49 km).
  • S3: Sur 3 calle 17 Sur yc 39 Sur (7,8 km).

Recordemos que el total de kilómetros que suma la ciclovía es de 127,69 Km. Aunque, el evento de la ciclovía solo tomará 100 Km. Recomendamos estar atento a toda la información que el IDRD y Movilidad Bogotá informe sobre los cierres viales dentro del festivo

Consejos para motociclistas en este día festivo

  • Evita zonas centrales: Plaza de Bolívar, área del Parque Simón Bolívar y eje de la Séptima estarán congestionadas o cerradas.
  • Revisa apps del IDRD y Secretaría de Movilidad para conocer rutas alternas actualizadas.
  • No apliquen pico y placa: el 7 de agosto es festivo nacional, así que la restricción no se aplica.
  • Si necesitas desplazarte en moto, sale con anticipación y revisa que tu vehículo tenga gasolina, casco y registro vigente.

Implicaciones para movilidad y transporte público

Con ciclovía extendida y marchas desde temprano, se espera un fuerte impacto en el transporte público, especialmente en zonas sin cobertura cercana a las rutas de ciclovía. Se recomienda a los motociclistas planear rutas fuera del centro, y a peatones, usar transporte activo solo en zonas seguras y bien iluminadas.

¿Por qué esta fecha es clave para Bogotá?

El 7 de agosto es festivo nacional en la Batalla de Boyacá y adelanta la celebración del aniversario 487 de Bogotá, oficializada por el Decreto 346 y el Acuerdo 83 de 1920. Esto explica por qué las actividades urbanas se concentran ese día, al coincidir con una jornada adicional de festivo distrital.

Lea: ¡Revelan la nueva moto BMW F 450 GS! La rival de NX500 y la 390 Adventure

La ciclovía como legado urbano en desafío

Desde hace 50 años, la ciclovía dominical ha sido un ícono de la movilidad activa en Bogotá, con participación estimada en 1,5 millones de personas cada jornada. El récord de 17 horas busca reforzar ese legado y consolidar a la capital como referente de cultura ciclística y bienestar colectivo.

Este 7 de agosto de 2025 será una fecha histórica: más de 17 horas de ciclovía, marchas políticas y eventos culturales conviviendo en una ciudad vibrante. Aunque presenta retos de movilidad y restricciones prolongadas, también representa una oportunidad para motociclistas, ciclistas y familias de vivir Bogotá desde su valor urbano.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Tendencias