Nacional
Policía de Tránsito: El 64 % de los accidentes de motos en Bogotá son por fallas mecánicas
La institución lanza la campaña “Tu Vida No Tiene Repuestos”, pare sensibilizar a todos los actores viales y reducir la cantidad de siniestros en la capital.

La Policía de Tránsito de la ciudad de Bogotá ha venido denunciando que gran parte de la accidentalidad está directamente relacionada por malos hábitos de conducción que, al mismo tiempo, causan un deterioro en las partes mecánicas de motocicletas.
Sobre el tema, el coronel Héctor González Ríos, comandante de la Policía de Tránsito Bogotá, afirmó: “Hemos notado niveles de descuido que se asocian al imaginario que tienen algunos motociclistas de poder frenar la moto con un solo freno, motivo por el cual algunos de estos usuarios no revisan o mantienen en perfectas condiciones los sistemas de frenos”
“Cuando uno de los dos frenos de la motocicleta se encuentra suspendido por descuido, el tiempo de respuesta y la distancia de frenado del automotor se incrementan peligrosamente, reduciendo el margen de maniobra del conductor ante un imprevisto”, añadió el coronel González Ríos.
A esto se suma un alto porcentaje de motociclistas siniestrados que no cuentan con la revisión técnica mecánica, pues en los últimos cuatro años se han presentado 7.360 siniestros viales en Bogotá, en los cuales los conductores no han contado con el certificado del CDA; esto significa que aproximadamente una de cada cuatro motos, no cuenta con la revisión preventiva.
Solo en el 2021 se han impuesto 7.865 comparendos por no tener la RTM vigente. La propia policía informó que de los “2,3” millones de motociclistas que ruedan por Bogotá y requieren de la revisión, aproximadamente el 39% (más de 900 mil) no cumplen con el respectivo requisito.
A todo esto se deben agregar datos de la Alcaldía de Bogotá que difieren de lo presentado por la policía, como los siniestros presentados por el exceso de velocidad, e incluso, por la interacción con los vehículos de carga pesada, pues como expusimos hace algunos días, más del 40% de los fallecidos (motociclistas y acompañantes) se vieron involucrados con este tipo de vehículos.
Coincidimos con la Policía en que los motociclistas deben sí o sí, tener la documentación al día y hacer una pre revisión diaria de su propia motocicleta, así como utilizar repuestos y motopartes de calidad, sin embargo, no se le puede atribuir que la mayor parte de los accidentes ocurren por estas razones, pues también es desconocer la responsabilidad de otros actores y, además, el estado de las vías, falta de señalización, ausencia de educación vial, así como de precios que desincentivan la revisión, es decir, un análisis estructural de la situación.
También te puede interesar:
Lavar el motor por dentro | Siempre hay que hacerlo y sin destaparlo
Prueba Benelli TNT 150i Pequeña… pero picosa
Prueba Victory Venom 400 | ¿Qué se esconde detrás de esta “Black Line”?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud
-
Actualidad6 días atras
¡No todo está perdido para las motos! MotoGP prueba combustible que desafía la transición eléctrica
-
Actualidad5 días atras
¡Honda rompe esquemas! Así es su nuevo motor V3 con compresor eléctrico ¿Revolución?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo con las motos eléctricas! La Guerra con China que Estados Unidos Espera Ganar.
-
Actualidad4 días atras
¡Pura actitud! Así es la moto KTM Duke 160 2025 ¿Naked deportiva?
-
Actualidad4 días atras
¿La nueva rival de KTM y Honda? La moto off-road de Zontes 703 T llega con fuerza.
-
Actualidad4 días atras
Honda mejora su NXR 160 Bros. ¿Qué mejoran en la moto más vendida de la marca?
-
Actualidad4 días atras
¡Estilo retro a un gran precio! ¿Probarías la nueva moto SYM Fugue 125?