Nacional
Prohibido andar de noche en moto en Barranquilla
La sorprendente medida fue aprobada por la administración distrital y durará nada más y nada menos que un año; desde el 1 de noviembre 2021 hasta el 31 de octubre del 2022.
Esta regla no caerá muy bien en los moteros de ‘La Arenosa’; se restringe la movilidad de motocicletas, motociclos y motocarros entre las 11:00 pm y las 5:00 am del próximo día, el decreto adoptado es el 0239 de 2021.
Muchos se preguntarán: ¿Por qué se ha acudido a planes tan extremos? Lo cierto es que en principio no se trata de temas de seguridad, sino problemas de accidentalidad y afectaciones de tráfico. ¿Vale la pena la restricción? O ¿Se trata de una persecución a los motociclistas? Entendiendo que cada vez salen normativas de este tipo para “proteger la vida” ¿Por qué no se invierte en vías o calidad lumínica para verdaderamente pensar en la integridad de los pilotos?

Por otra parte, hay una salvedad, la medida no será válida si el vehículo es conducido por el propietario, para corroborar esto es necesario que la Licencia de Tránsito (Tarjeta de Propiedad) esté a nombre del motociclista, de igual manera se podrá llevar un acompañante que esté registrado en Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.
El artículo 3 del decreto expresa la prohibición de circulación de este tipo de máquinas en la zona centro en las siguientes ubicaciones; la calle 30, desde la carrera 45 hasta la carrera 38, la carrera 38 desde la calle 30 hasta la calle 45 (avenida Murillo), la calle 45 (avenida Murillo) desde la carrera 38 hasta la carrera 45; la carrera 45 desde la calle 45 (avenida Murillo) hasta la calle 30.
Asimismo se permite siempre y cuando el vehículo esté a nombre del conductor; de 7 de la mañana hasta las 7 de la noche.
Aquí no acaba todo, también habrá restricción todos los días de la semana en las calzadas del Transmetro (Barranquilla) y Corredor Portuario; calzada occidental (sentido Norte – Sur) entre la carrera 46 y la carrera 38 y Corredor Portuario entre la carrera 38 y la Troncal Caribe (Carrera 9).

En Norte Centro Histórico y Riomar no se podrá llevar copiloto no inscrito, de igual manera se prohíbe el acompañamiento de mujeres embarazadas y niños menores de 12 años en este tipo de máquinas.
Hay que estar pendiente a las normativas presentadas y atentos con las regulaciones, de ser incumplida la norma se impondrá una multa de 15 salarios mínimos legales diarios y la inmovilización de la máquina.
¿Qué opina usted del arriesgado decreto? Servirá de algo o por el contrario ¿Es una persecución a los motociclistas?
También te puede interesar:
La exótica moto de Diego Armando Maradona | La recordamos en lo que sería su cumpleaños #61
¿Buscando llantas buenas, funcionales y económicas? Fanalca tiene la respuesta
¿Llega la primera moto doble propósito de Kymco?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad3 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad3 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atrasMás torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora
-
Actualidad6 días atrasIndian Motorcycle se independiza de Polaris. Así sería la nueva era para la marca legendaria de motos
-
Actualidad5 días atrasUna reliquia del campeonato mundial en venta, la moto Honda RS500R que cambió las reglas del juego
-
Actualidad6 días atras¿Sabías que Yamaha tiene su propio ‘Mundial de mecánicos’? Así será el WTGP 2025
-
Actualidad5 días atras¡Hasta un 50% más eficientes! Así son las baterías que transformarán las motos eléctricas
-
Actualidad3 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
