Nacional
¿Qué debe tener en cuenta si necesita desplazarse durante los puentes?
Si usted se encuentra dentro de las 43 excepciones, debe seguir estos pasos.
En el caso de Cundinamarca, el gobernador Nicolás García Bustos, fue claro al restringir la movilidad de las personas que no estuvieran dentro de las excepciones establecidas por la Presidencia de la República en el decreto 743 del 2020.

Muchos lectores nos han preguntado sobre los requerimientos para salir hacia cualquiera de los 116 municipios de Cundinamarca, con respecto a la aplicación del decreto 1312 del 2020 de la Gobernación. Aquí los pasos:
1. Evalúe realmente si los motivos de su viaje no dan espera, es decir, que obligatoriamente requiere hacer un desplazamiento en el momento y porque la situación así lo amerita. Recuerde que el salir, no sólo expone a otras personas, sino también a su familia.
2. Remítase al decreto presidencial que podrá descargar aquí (https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20749%20DEL%2028%20DE%20MAYO%20DE%202020.pdf) y en el Artículo 3, identifique que los motivos del desplazamiento se encuentren dentro de las 43 excepciones propuestas por el Gobierno.
3. Si definitivamente la actividad que va a realizar sí se encuentra exenta, debe llenar el formulario en la página web del Centro de Logística y Transporte :https://clyt.mintransporte.gov.co/ y posteriormente llevar consigo el soporte de declaración que le llegará a su correo electrónico. Lo más recomendable es imprimir la respuesta.
4. Debe contar con otros soportes que acrediten la exclusión. Por ejemplo, si usted va a cuidar a un familiar, es recomendable que lleve una certificación médica y copia del registro civil que demuestre su parentesco, o si realiza una actividad económica o transporte tendrá que tener una carta, carnet o en general cualquier documento que respalde la excepción.
5. Si regresa al sitio de origen, es importante someterse al aislamiento preventivo voluntario, durante los 14 días siguientes a su arribo, esto para prevenir la propagación del virus COVID 19.
Recomendaciones: en primera instancia, evite viajar con niños o adultos mayores salvo casos de extrema necesidad, pues ellos son la población más vulnerable. Por otro lado, las personas que lo acompañen en su vehículo también deben estar debidamente acreditadas y contar con la documentación pertinente que las certifique.

Por último, recuerde que viajar por motivos turísticos está totalmente prohibido, además que sería imposible en la medida de que los centros vacacionales, piscinas o zonas comunes de casas de recreo se encuentran cerrados.
También te puede interesar:
Apertura punto de venta Yamaha
Help Connect, “Un Ángel de la Guarda” para los motociclistas
-
Actualidad1 día atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad5 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad3 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad4 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
-
Actualidad5 días atrasLas nuevas motos Norton Manx y Manx R traen de vuelta la elegancia británica con motor de última generación
-
Actualidad5 días atras¡TVS Tangent RR Concept! La moto eléctrica inspirada en MotoGP que mira hacia la producción
-
Actualidad4 días atras¡Así debuta la Suzuki SV 7GX 2026! La moto crossover japonesa que podría redefinir su segmento
-
Actualidad3 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.
