Nacional
Se contemplarían nuevos impuestos para las motos por la legislativa
A raíz del aumento de las ventas de estos vehículos, en lo corrido del año para Colombia, la agenda legislativa estaría valorando el alza de gravámenes, la imposición de cobros en los peajes y otras normativas, en determinadas ciudades.

A principios de marzo, se generó polémica por lo que serían las nuevas condiciones para los motociclistas del país, eso, partiendo de algunas voces que promulgaron el absurdo de cómo el medio de movilidad, mayoritario en el país, no pagara peaje; y que debería ser una meta del próximo mandato presidencial. Eso, y la cita de los referentes latinoamericanos como: Ecuador, México y Panamá, donde sí se cobra el impuesto. En Publimotos escribimos al respecto en el artículo Lo que se sabe sobre los nuevos impuestos para las motos, que a la fecha acumula más de 135 mil visitas en nuestro portal, y que lo invitamos a revisar.
Lea también: Restricciones para las motos en Bucaramanga y Floridablanca (durante abril, mayo y junio)
Pues bien, póngale cuidado a estos datos: según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), hasta el mes de febrero del 2022 se habían matriculado 137.340 motos nuevas en el país (62.519 en enero y 74.825 en febrero), 36.248 más que en los dos primeros meses del 2021 (cuando se vendieron 101.092), o sea, un incremento del 35,85 por ciento en las ventas respecto al año pasado. Lo invitamos a que usted mismo lo revise, a través de los siguientes enlaces: https://www.andemos.org/index.php/2022/02/01/enero-2022-inicia-con-el-segundo-mejor-enero-de-los-ultimos-7-anos/ y https://www.andemos.org/index.php/2022/03/01/febrero-2022-el-mercado-colombiano-de-vehiculos-registro-19-219-matriculas-nuevas/.
Ahora bien, en los informes también se segmentan las ventas por ciudades y marcas, así (al menos en un top 10): ¡preste atención! Ya lo va a entender; nosotros de igual forma le adjuntamos los cuadros informativos y comparativos.
Enero: el primer lugar se lo llevó Bogotá con 3.742 motos (969 más que en el enero del 2021), luego apareció Funza con 1.483 (561 más), y más tarde Cali con 1.293 (189 más); respecto a las marcas: el podio lo tomó Bajaj con 11.213 vehículos de dos ruedas (6.446 más que en el enero del año pasado), seguida por Yamaha con 8.816 (35 más), y AKT con 8.654 (2.337 más). Mírelo usted mismo en el siguiente gráfico:
Le puede interesar: Otra vez está sonando la Harley-Davidson de 350 cc | Esto es lo que se sabe
Febrero: el primer lugar se lo llevó Bogotá con 4.189 motos (492 menos que en el enero del 2021), luego apareció Funza con 2.013 (779 más que en el enero del año pasado), y más tarde Cali con 1.320 (130 menos); respecto a las marcas: el podio lo tomó Bajaj con 13.837 vehículos de dos ruedas (7.506 más que en el enero del año pasado), seguida por Yamaha con 11.771 (1.102 más), y AKT con 9.427 (2.002 más). Mírelo usted mismo en el siguiente gráfico:
Según portafolio.co, “el 61,1 por ciento de los compradores pertenecerían a los estratos 1 y 2. El 95,5 por ciento usa la motocicleta para transportarse o para trabajar. El 93 por ciento tiene nivel de bachillerato o superior, el 53,9 por ciento, tecnológico o superior, y el 3,4 por ciento, posgrado. Las mujeres son el 31,8 por ciento. El 73,3 por ciento está empleado y el 21,9 por ciento trabaja como independiente”; por su parte, infobae.com argumentó que: “Estas cifras tienen a las motos en la lista de la agenda legislativa, ya que se están valorando alzas a los impuestos, imposición de cobros en los peajes, entre otras normativas en determinadas ciudades. Por ejemplo, en Bogotá se analiza la posibilidad de incluirlas en la medida del pico y placa, ya que, estos vehículos gozan de la exención de esta norma y presuntamente esta sea una razón por la cual las ventas de motos estén disparadas en la capital del país”.
Sin embargo, a la fecha no existe algún comunicado oficial que hable al respecto, o que promulgue algún nuevo costo o medida restrictiva para los motociclistas colombianos: ¡usted tranquilo! Gracias por leernos, nosotros le deseamos un increíble fin de semana.
Lea también: AKT NKD EX73 | La edición especial de la moto más vendida en Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad6 días atras
La moto maxiscooter deportiva china ¿Creación de QJMotor o es una Italjet?
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad5 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.
-
Actualidad4 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026