Nacional
Se denuncia Cartel de las Grúas en el país
El Senador Manuel Virgüez Piraquive denuncia ante el congreso el negocio de la inmovilización de motocicletas.

En las redes sociales del senador se encuentra circulando parte de la denuncia que el congresista del partido Mira hace acerca de los procesos irregulares que llevan a cabo los operadores de las grúas al momento de inmovilizar vehículos.
El argumento principal radica en el beneficio que deja la recolección de 10 motocicletas, comparado con el de un solo automóvil, teniendo en cuenta que la capacidad de carga de vehículo transportador depende prácticamente del volumen y no de la cantidad de automotores.
Para dar el ejemplo y con ánimo de completar la información, cuando una grúa transporta un solo vehículo en el “planchón” percibe $127.000 si este es liviano, sin embargo, al momento de cargarlo, el espacio no permite llevar ningún otro, ahora bien, si cambiamos el ejemplo y utilizamos las motos; 10 de estas ocuparán lo mismo que un solo automóvil, por lo cual, la facturación alcanzará hasta $1´116.000 pesos por viaje, ya que en la capital, por cada motocicleta se cobra $116.000 pesos.
“Quiero hacer un llamado muy enérgico al señor Ministro de Trasportes, al Director de Tránsito de la policía, a alcaldes, gobernadores y autoridades, que están haciendo una persecución contra los motociclistas”, en palabras del señor Virgüez.
Por último, el representante Virgüez hace un llamado a las autoridades, incluyendo al Ministerio de Transportes y la Superintendencia de Puertos, para que evalúen las tarifas de estas prácticas, que al compararlas con los de los carros no son proporcionales.
Desde Publimotos, apoyamos el principio de igualdad entre medios de locomoción, y por lo mismo nos unimos al llamado de atención y proponemos la revisión de tarifas que afectan directamente a los motociclistas, y además, al igual que Manual Virgüez, convocamos a aquellos motoristas que no son conscientes de los riesgos que conlleva el manejar una máquina de este tipo, para cambiar el pensamiento y hacer una conducción responsable por la salud e integridad de todos los actores viales.
También te puede interesar:
Son 26 los municipios de Cundinamarca cerrados
-
Actualidad6 días atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad6 días atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad3 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad3 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad2 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad2 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado