Nacional
Se publica un nuevo proyecto que incrementaría el costo de las motos
No para la ofensiva contra los motociclistas, un sinnúmero de medidas casi siempre planteadas desde la aparente seguridad, para la gente o para el mismo piloto, queriendo, o no, restringir el acceso del colombiano a la moto.

Esta vez, todo parte de las escabrosas cifras, posibilitadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, respecto a las muertes de los motociclistas en el país: 33.000 usuarios perdieron la vida en las vías, en el periodo comprendido entre el 2011 y el 2012; pues es de ahí, aparentemente, que se estén buscando estrategias enfocadas en lo que sería el mejoramiento de la Seguridad Vial en Colombia. Pero entonces, ¿cuál es la propuesta? Del tema, en este medio de comunicación, ya hemos hablado: la implementación obligatoria del sistema de frenos ABS y CBS (Sistema Automático Antibloqueo de Frenos y Sistema de Frenado, por sus siglas en inglés).
Según un periódico nacional “el proyecto de resolución que publicó el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) busca que la normativa nacional de llantas y sistemas de frenado para motocicletas cuente con los estándares técnicos internacionales y cumpla con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas, de la academia y de las organizaciones que trabajan en pro de la seguridad vial”. Nótese que según el director de la Agencia, Luis Lota, la medida solo se aplicaría para los modelos que se vendan en un futuro (tiempo que más adelante le comentaremos), y no para las que ya ruedan por las vías colombianas.
Le puede interesar: El ABS obligatorio en las motos… tampoco es la respuesta definitiva
A lo anterior, ahora se le debe sumar un tema de llantas, del que también hablaría el proyecto de resolución en cuestión; aparentemente las gomas de las motocicletas deberán contar con las características técnicas necesarias para reducir factores de riesgo con el fin de disminuir las distancias de frenado, la exposición al derrape y mejorar el soporte de cargas. Según el director, estos dos reglamentos técnicos serían el resultado del trabajo conjunto entre la industria y los “diferentes actores”: “hemos buscado minimizar la afectación, pero la prioridad es salvar la mayor cantidad de vidas posibles”, agregó el entrevistado.
Sin embargo, aquí aparecen las que serían verdades absolutas; el incremento del costo de las motocicletas puestas en vitrina y la restricción del acceso del colombiano promedio a un vehículo para su movilización. Solo para citar, en el actual mercado colombiano se pueden encontrar motos desde los 5.199.000 pesos, como es el caso de la Boxer CT100 ES, o sin ir tan lejos, la TVS Sport 100 ELS por 5.399.000 pesos (lógicamente sin gastos de matrícula ni SOAT); en contraste, y cuando uno se pone a mirar con detalle, se podría decir que la moto más económica con ABS (solo en la llanta delantera) sería la Hero Hunk 160 R por un precio de 8.990.000 pesos, o la Pulsar NS 160 FI ABS ofertada por 9.199.000 pesos: saque cuentas.
Lea también: Un proyecto de ley hará inalcanzable el precio de la licencia de conducción
En Publimotos estamos convencidos que de que reducir la fatalidad en las vías para los motociclistas, no puede dejarse tan solo a la inclusión obligatoria del sistema de frenado antibloqueo en los vehículos que lleguen a vitrina; la problemática sería más estructural; tanto, que algunos críticos le llaman “voluntad política”. Aun así, desde la Agencia de Seguridad Vial se espera que en 36 meses todas las motos puestas en vitrina para Colombia cuenten con ABS y CBS. Por último, los interesados en el proyecto podrán consultar el documento AQUÍ, y enviar sus comentarios o apreciaciones al correo [email protected] (todo hasta el próximo 13 de abril).
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Fratelli es comida o una moto? La verdad detrás de la marca colombiana.
-
Actualidad6 días atras
¿Zontes se renueva? Rumores apuntan a una moto 200cc en Colombia
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Honda X ADV 2026! Más agresiva, más tecnológica y ahora con look Tricolor.
-
Actualidad6 días atras
¡TVS da el siguiente paso! Presenta su moto eléctrica M1‑S Maxi‑Style.
-
Actualidad5 días atras
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
-
Actualidad5 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?