Actualidad
¿Se viene duro castigo a conductores? Motos y carros recibirán drástica sanción
Se trata de una tecnología que podría cambiar para siempre la forma en que conducimos moto o carro: un sistema que impide que los conductores superen los límites de velocidad. La pregunta es inevitable: ¿podría funcionar en Colombia?

En Estados Unidos, la seguridad vial vuelve a estar en el centro del debate con una propuesta que está causando revuelo en el estado de Washington, moto y carros en la mira.
La idea es sencilla pero revolucionaria: un dispositivo equipado con GPS que detecta la velocidad permitida en cada vía y restringe el acelerador del vehículo para que el conductor no pueda excederla. Habría algunas excepciones, como en maniobras de adelantamiento, pero en general, este sistema impediría que los infractores sigan acelerando a voluntad.
Si bien la medida podría reducir drásticamente los accidentes, también ha generado críticas. Muchos conductores consideran que se trata de una intromisión excesiva en su libertad al volante. ¿Será que los días de la adrenalina sobre ruedas están contados?


Lea: Ahora ya puedes evitar comparendos de tránsito: así funcionará
¿Colombia está lista para esto?
El gran reto de implementar una tecnología así en Colombia no solo radica en su viabilidad técnica, sino en las condiciones del país. A diferencia de Washington, donde el control vehicular es riguroso y la infraestructura de monitoreo es avanzada, en territorio cafetero la realidad es otra. La falta de controles efectivos, el alto número de vehículos en situación irregular y la corrupción en el sistema de tránsito podrían convertir esta medida en un intento fallido.
Sin embargo, no todo es negativo; si se acompaña de una modernización del sistema de tránsito y una campaña de concientización efectiva, este tipo de tecnología podría mejorar la seguridad vial y salvar muchas vidas. En ciudades como Bogotá y Medellín, donde las infracciones de moto y carro, son pan de cada día, podría marcar la diferencia.

¡Opina y debate!
Lo cierto es que cualquier solución tecnológica debe ir de la mano de un cambio cultural profundo. Mientras la impunidad siga siendo la norma en las calles colombianas, los dispositivos inteligentes serán solo un “parche” sobre un problema mucho mayor.

Amplíe: ¿Tienes moto? Descubre cómo generar ingresos en esta región del país este 2025
Aunque la noticia aún no es oficial para los conductores de moto, podría convertirse en una realidad, considerando que en Colombia el exceso de velocidad es una de las infracciones más frecuentes y que los motociclistas son los más afectados en siniestros viales.
En PubliMotos vemos con buenos ojos esta medida de movilidad, ya que no solo podría mejorar la seguridad, sino también fomentar una cultura vial más responsable.
Finalmente, los dejamos con el siguiente video como recomendación de nuestro canal de YouTube de las multas por motos modificadas. ¿cuéntanos que te parece?
-
Actualidad3 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210
-
Actualidad6 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
KTM resucita el espíritu RC8 con la nueva 990 RC R 2026
-
Actualidad5 días atras
¡Hero desembarca en Italia! Así son las motos Hunk 440 y Xpulse 200 que desafían a las europeas
-
Actualidad5 días atras
¡Ya está la moto Adventure de TVS! La Apache RTX 300, rival de la BMW G310 GS
-
Actualidad5 días atras
Llega la moto de supermotard más potente del mundo, la Stark Future Varg SM. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Triumph planea dominar el mercado con 29 nuevas motos antes de 2026 ¿Cuáles?