Nacional
¿Sirven las medidas restrictivas contra los motociclistas?
Según un estudio académico de la Universidad de los Andes, que comparó datos de ciudades que ya han impuesto medidas contra motociclistas, las medidas no reducen los delitos.
“En general las restricciones a motocicletas no logran reducir sustancialmente los delitos”. Así lo concluye un estudio de la Universidad de los Andes, a través de su Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas que analizó qué tanto sirvieron estas restricciones en otras ciudades colombianas que las han adoptado.
El estudio analizó los datos obtenidos en ciudades del país donde medidas como la restricción de acompañante y prohibición total de la circulación de estos vehículos se vienen implementando desde hace años.

Barranquilla
En la capital del departamento del Atlántico, la medida de prohibición de acompañante hombre rige desde 2017 hasta la fecha, en un cuadrante de la zona norte centro de la ciudad. Sin embargo, los delitos que se dejaron de cometer contra personas y viviendas en la zona donde aplica la medida, se trasladaron a zonas donde no rige la medida, considerado en el estudio como un desplazamiento espacial del crimen.
Lea también: ¿Más motos en las calles?

Cartagena
En el Corralito de Piedra, el estudio evidenció que las medidas contra los acompañantes en moto que rigen en la ciudad desde 2015, no han disminuido los delitos contra la propiedad, aunque sí reduce los delitos contra la vida. Sin embargo, el efecto es relativamente pequeño y no se observan cambios significativos en los delitos totales. En esa ciudad, la medida aplica en 7 barrios específicos, rodeados de cuerpos de agua, por lo que el desplazamiento espacial del crimen no se presenta en Cartagena, según la metodología del estudio.

Neiva
En Neiva, las medidas que restringen el acompañante de cualquier sexo en una pequeña zona de la ciudad, aplica desde inicios de 2016, y según los datos para delitos contra la propiedad y delitos totales, el cambio es de 44 %.
A pesar de esas conclusiones, en Bogotá se impusieron medidas que incluyen restricción al tránsito de motocicletas con acompañante durante los días jueves, viernes y sábado. La administración distrital presentó esta semana un balance donde anunciaba que los hechos delictivos en la ciudad se redujeron durante el mes de mayo de 2022 en un 54 por ciento, lo que hace presagiar que se estarían allanando el camino para extender una medida anunciada como temporal, y que provocó multitudinarias protestas por parte de los motociclistas de la ciudad.
Enlace relacionado: Medidas contra motociclistas en Bogotá | ¿Se orquesta la posible extensión?
¿Usted qué opina? ¿Las medidas de restricción han mejorado la seguridad de la ciudad, o sólo han provocado afectaciones en la movilidad y libertad de los motociclistas?
Le puede interesar: Precios de motocicletas nuevas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad6 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad5 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad5 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad2 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad3 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
