Nacional
Suspendidas 33.117 licencias de conducción por reincidencia en este 2019
En lo que va corrido del 2019, la Secretaría Distrital de Movilidad como autoridad distrital de tránsito y en cumplimiento de lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito, ha suspendido un total de 33.117 licencias de conducción a ciudadanos que han cometido más de una falta a cualquiera de las normas de tránsito en un periodo de seis meses.

Desde el 2017 se han suspendido un total de 63.000 licencias de conducción por reincidencia, de acuerdo a lo establecido en el artículo 124 del Código Nacional de Tránsito.
Cabe recordar que el Código Nacional de Tránsito, en su artículo 124 establece que: “En caso de reincidencia se suspenderá la licencia de conducción por un término de seis meses. Se considera reincidencia el haber cometido más de una falta a las normas de tránsito en un periodo de seis meses”.
Según el Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, “en importante que quienes tengan la licencia de conducción suspendida sepan que conducir un vehículo mientras existe la suspensión es un delito contemplado en el Código Penal. De ahí nuestra recomendación a acatar siempre las normas de tránsito y a tener en cuenta que las sanciones establecidas son de obligatorio cumplimiento”.
Una vez establecida la suspensión mediante Resolución, la SDM procede a notificar a estos ciudadanos, de conformidad con lo establecido en la ley 1437 del 2011, enviando citaciones a las direcciones registradas en el RUNT y continuando con los procesos de notificación que establece mencionada ley.
Suspensión licencias de conducción en año 2019
Cuando son notificados los ciudadanos, de acuerdo al Código de Procedimiento Administrativo, se generan las ejecutorias de las resoluciones sancionatorias y se hace el reporte al RUNT. Una vez registrada la sanción en la página web del RUNT no puede ser modificada con la interposición del recurso.
Para tener en cuenta
Frente al tema de reincidencias, la SDM les recomienda a los ciudadanos tener en cuenta varios aspectos:
- La licencia de conducción se suspende por una causal establecida claramente en la legislación nacional y proceden los recursos señalados dentro de los términos que otorgan las normas. Una vez en firme la sanción, no proceden las acciones legales que promueven los tramitadores, quienes ofrecen falsas expectativas legales que sólo redundan en pérdidas de tiempo y dinero para los ciudadanos.
- Las dos infracciones dentro del periodo de seis meses que conllevan a la suspensión pueden ser por cualquier infracción de tránsito (Artículo 124 del Código Nacional de Tránsito).
- La suspensión de la licencia implica que el ciudadano sancionado no podrá conducir por un periodo de seis meses. De hacerlo, éste podría estar incurriendo en un delito por tratarse de incumplimiento a una Resolución judicial. El Código Penal, artículo 454 hace, referencia al Fraude a resolución judicial o administrativa de policía: el que por cualquier medio se sustraiga al cumplimiento de obligación impuesta en resolución judicial o administrativa de policía, incurrirá en prisión de uno (1) a cuatro (4) años y multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Es falsa la información que viene circulando en redes sociales según la cual los ciudadanos deben‘verificar en la página del SIMIT si su licencia está suspendida, para que el día de hoy 9 de septiembre se acerquen a movilidad a llenar un formulario de apelación para que activen la licencia….’.
- Revisar y actualizar los datos personales como la dirección de la residencia registrada en la página web el RUNT, para efectos de notificaciones oficiales.
Suspensión de licencia por reincidencia
De otra parte, la Secretaría de Movilidad ha establecido que existe una correlación entre reincidencia y siniestralidad vial. Por ejemplo, en el primer semestre de 2019 de 3.044 taxis que estuvieron involucrados en siniestros viales, 2.411 ya tenían comparendos (79%); y los taxis involucrados en siniestros fatales tenían en promedio 4 comparendos emitidos desde enero de 2018.
Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría Distrital de Movilidad
También te puede interesar:
15 Encuentro Nacional Pulsar Cali – Colombia
¿Cómo influyen las maletas en la conducción de nuestras motos?
-
Actualidad5 días atras
¿Rival para la Yamaha y la Kawasaki? Suzuki lanza la moto neo retro GSX 8TT
-
Actualidad6 días atras
Si vendiste tu moto o carro y no hiciste el traspaso. ¡Última oportunidad!
-
Actualidad6 días atras
¡El rugido de la Kawasaki Z900 se renueva! Llega SC-Project con escapes nuevos
-
Actualidad6 días atras
BMW confirma la R 12 G/S como moto oficial del GS Trophy 2026.
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva moto de Buell? La Super Cruiser 1190 estaría lista para 2026
-
Actualidad6 días atras
Así es la Yamaha R7 de competición que rinde homenaje a la histórica YZF R7
-
Actualidad5 días atras
Así podría cambiar el mercado de motos. ¿Qué trae esta nueva alianza entre Colombia y China?
-
Actualidad5 días atras
¡Primax se despide! Así será la transformación de la gasolinera. ¿Quién la compro?