Nacional
Todos parecen ir en pro de la movilidad eléctrica, menos el Minstransporte
Respuesta del ente gubernamental a un usuario de motocicleta eléctrica.
Hace tiempo conocimos a Jeferson Esteban González, pues él tenía un problema que poco a poco se irá agravando hasta el punto que miles de usuarios serán afectados, por el hecho de haber adquirido un vehículo 0 emisiones.
La historia es relativamente simple, en sus propias palabras narró “soy propietario de una motocicleta eléctrica, ya cumplí dos años con ella y para poder continuar usándola en las vías debe tener su revisión, pero en estos días me he dado a la tarea de buscar un lugar apropiado para hacerla, encontrándome con que no hay un CDA destinado para este tipo de vehículos eléctricos en la ciudad de Bogotá. Ahora bien, si soy requerido por las autoridades, estas me exigirán el certificado, pero paradójicamente no hay donde sacarlo”

Evidentemente habíamos expuesto la problemática y el riesgo que se corre al adquirir una motocicleta eléctrica, en el artículo “Multas a los dueños de Motos Eléctricas, ¿y ahora?”, donde se denunciaba la difícil situación por la que los dueños de motos alternativas están pasando y pasarán a partir de los dos años después de adquirir el vehículo, pues la norma establece que si o si deben tener la revisión técnico mecánica al día, pues son automotores regulados.
Después de la respectiva denuncia y publicación, se guardaba la esperanza de que el Ministerio tomara cartas en el asunto de forma urgente, pues el caso de Esteban no es más que una punta del Iceberg de todos los que desean adquirir opciones eléctricas, ya que serán miles los que necesitarán el documento.

Todo se debe a que el país solamente cuenta con 4 centros de diagnóstico automotriz habilitados para atender motocicletas eléctricas (no motociclos ni triciclos), insuficientes para dar abasto a la gran cantidad de usuarios que en este momento necesitan del certificado, y más, cuando 3 de ellos se encuentran en el Valle de Aburrá y uno en la ciudad de Cartagena.
No obstante, con una respuesta a un derecho de petición, el Ministerio le manifestó a Esteban que para poder utilizar su moto eléctrica debe contar el certificado, y por lo tanto, se debe desplazar a alguno de los 4 puntos geográficos nombrados anteriormente a pesar de que reside en Bogotá, so pena de una sanción de 15 SMDLV e inmovilización del vehículo.

Sobre la poca cantidad de CDAs habilitados, se informó que “el Ministerio está promoviendo entre los gremios y asociaciones de los CDA a que inviertan en las adaptaciones necesarias para la realización de la revisión de estos vehículos, con lo que esperamos contar en un corto plazo con un buen número de centros que incluyan su revisión, y posterior acreditación ante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC y sean autorizados por la Subdirección de Tránsito del Ministerio de Transporte, para poder realizar la revisión a la mencionada tipología vehicular, pero hasta que esto suceda, no podemos obviar un requisito que está establecido por Ley.”
Esto no parece ser del todo cierto, pues en estos dos últimos meses, en un país de casi 50 millones de habitantes, solo se ha abierto un nuevo CDA, por lo tanto, a este ritmo, necesitaríamos de años para que haya por lo menos un centro de diagnóstico autorizado en cada departamento. Algo que asusta cuando ensambladores como Auteco Mobility se propusieron a romper la venta de 10.000 unidades eléctricas anualmente. ¿Dónde sacarán el certificado?
Descargue la respuesta del derecho de petición aquí
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras¡Kove 350RR Jerez! La moto deportiva de 344 cc que rinde homenaje al triunfo en el Mundial
-
Actualidad6 días atrasLa Langen Lightspeed llega para romper esquemas, una moto que es más obra de arte que máquina
-
Actualidad5 días atrasMoto eléctrica de última generación, Verge presenta su versión más avanzada en Milán
-
Actualidad5 días atrasBenda desembarca con tres motos cruiser innovadoras que combinan tradición y vanguardia
-
Actualidad5 días atras¡Ingeniería italiana al máximo! El nuevo motor de cinco cilindros de MV Agusta deja sin palabras
-
Actualidad3 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad3 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad3 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?



