Nacional
Yamaha pasó a liderar las ventas
La industria de las motos en Colombia tiene un futuro prometedor, pero aún no se recupera.

Abril del año 2020 va a ser recordado como el único mes de la historia de Colombia (desde que se tienen registros) en dónde prácticamente no se vendieron motocicletas, esto, producto de los efectos de la cuarentena y el aislamiento obligatorio que produjo el COVID 19.
Ahora, con la finalización del mes de septiembre, la industria muestra los índices de recuperación frente a las cifras del año pasado, números que parecían prometedores, pero al compararlos, aún dejan ver una brecha relativamente grande entre las motos vendidas en el mes de septiembre del año 2019 y las comercializadas durante el mismo periodo del año 2020. En conclusión, en el noveno mes se traspasaron 8.901 vehículos menos que en el mismo lapso del 2019, lo que corresponde a una reducción del 17,07%, tendencia que se mantiene desde agosto.
PUBLICIDAD
Sin embargo, Yamaha sí tuvo un crecimiento del 21% de ventas, respecto a septiembre del año pasado, porcentaje que le permite ubicarse como el fabricante con mayor número de motos vendidas, posicionándose por encima de Bajaj, que hasta agosto lideró la tabla.
Yamaha vendió 11.889 vehículos en el mes pasado.
Por otro lado, quien parece crecer como la espuma en ventas es Victory de Auteco Mobility, el cual en el 2019 durante septiembre solo vendió 2.069 motos, y al día de hoy, en el mismo mes, se posiciona en el 6.º puesto con 5.388 unidades, lo que representa un crecimiento del 160,4% respecto a septiembre del 2019.
Bajaj permanece como líder en el acumulado.
Aunque por lo hablado con los altos ejecutivos de las ensambladoras y teniendo en cuenta los cambios que se han dado en la industria de motos, incluyendo el paso de TVS a manos de Auteco, la aparición de Los Coches en el sector y la llegada del Grupo UMA, la proyección de los presidentes y gerentes parecen ser positivas y se espera un crecimiento en el sector. Aun así, en Colombia se han dejado de vender 108.616 automotores, lo que equivale al 23,95% menos vehículos comercializados, comparando el acumulado con el año pasado.
A continuación, presentamos la información compilada por Andemos, con cierre al mes de septiembre del 2020.
Cifras septiembre 2020.
Cifras acumulado enero – septiembre 2020.
Esperaremos con ansias los números del mes de octubre y la recuperación de la economía en esta época de pos aislamiento.
También te puede interesar:
¿Renovación de la BMW G310 y G310GS?
-
Actualidad6 días atras
¡Vuelve Yezdi Roadster 2025! Así es la moto Custom que marcará tendencia
-
Actualidad5 días atras
¿Cambia la Kawasaki Versys 1100? La moto de aventura más querida tendrá nueva cara
-
Actualidad6 días atras
¿Nueva contendiente en las motos scooter? TVS lanzaría la Ntorq 150 próximamente
-
Actualidad5 días atras
¿Materiales reciclados en las motos? Honda da un paso verde. ¿Qué hacen?
-
Actualidad5 días atras
¿Buscas una moto Naked? No te pierdas esta nueva Voge 625R.
-
Actualidad4 días atras
¿Moto hibrida premium? Yamaha llega con las Fascino y RayZR 2025
-
Actualidad5 días atras
¡Así será la nueva moto Kawasaki Ninja 300 2026! Regresa evolucionada y moderna
-
Actualidad6 días atras
Así llegan las nuevas KTM 690 Enduro R y SMC R 2026. ¡Pura adrenalina en cualquier terreno!