Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Nos fuimos de luces! Ojo motero si no cumple con la normativa, puede acarrear multa.

Las luces de tu moto no solo son esenciales para tu seguridad, también deben cumplir con normas específicas en Colombia. Conoce qué exige la ley y cuáles son las multas que podrías enfrentar si no cumples con lo establecido.

Publicado

en

En Colombia, las luces de las motocicletas no son solo un accesorio estético o funcional: están reguladas por la ley para garantizar la seguridad vial. El incremento en la personalización de motos, especialmente el uso de luces LED, estroboscópicas o de colores no permitidos ha llevado a las autoridades a endurecer los controles y sanciones.

En Publimotos, comprendemos la pasión por personalizar tu máquina, pero también creemos que es vital estar bien informados para evitar sanciones innecesarias y, más importante aún, garantizar tu seguridad y la de otros en la vía.

¿Qué dice la normativa vigente en Colombia sobre luces para motos?

La regulación más reciente, respaldada por el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) y actualizada mediante circulares y controles por parte de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, establece que:

  • Toda motocicleta debe contar con:
    • Luz delantera blanca o amarilla (no puede ser de otro color).
    • Luz trasera roja fija.
    • Luz de freno de color rojo más intenso.
    • Luz de matrícula blanca.
    • Direccionales de color ámbar o amarillo (delanteras y traseras).

Estas luces deben estar en perfecto estado de funcionamiento y utilizarse de forma adecuada según las condiciones de la vía (noche, lluvia, túneles, etc.).

Lea: ¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS

¿Qué tipo de luces están prohibidas?

La normativa también prohíbe expresamente:

  • Luces de colores diferentes a los permitidos (como luces azules, verdes o rojas delanteras).
  • Luces intermitentes o estroboscópicas (tipo policía o ambulancia).
  • Sistemas de iluminación que puedan deslumbrar a otros conductores, como focos mal calibrados o luces LED de alta intensidad no homologadas.

La razón es clara: estas luces pueden generar confusión o deslumbramiento, aumentando el riesgo de accidentes. Además, su uso indebido ha sido relacionado con la suplantación de vehículos oficiales.

Multas por incumplir la normativa de luces en moto

Según la información, los motociclistas que incumplan con estas normas podrán ser sancionados con una multa de hasta 15 SMMLV, lo que equivale aproximadamente a $650.000 COP en 2025.

Esta sanción puede aplicarse por:

  • Usar luces de colores no permitidos.
  • Tener luces dañadas, fundidas o mal ubicadas.
  • No encender las luces durante la noche o en condiciones de baja visibilidad.

Además de la multa, el vehículo puede ser inmovilizado si el agente de tránsito considera que representa un riesgo para la seguridad vial.

¿Qué debe tener en cuenta el motociclista colombiano?

  1. Revisa periódicamente el sistema de iluminación de tu moto. Asegúrate de que todas las luces funcionen correctamente antes de salir a rodar.
  2. Evita instalar luces no homologadas o kits de iluminación que no cumplan con las especificaciones del fabricante.
  3. Consulta con un técnico autorizado si deseas hacer mejoras. Hay opciones legales y homologadas que ofrecen buena visibilidad sin infringir la norma.
  4. Usa siempre las luces encendidas, incluso de día, especialmente en carretera. Esto mejora tu visibilidad ante otros vehículos.
  5. Guarda la factura de cualquier cambio de iluminación. Si un agente de tránsito te detiene, es útil demostrar que el sistema instalado cumple con las normas.

Las luces son una parte esencial en cualquier motocicleta. No solo permiten ver mejor el camino, sino también ser visto por otros, lo que reduce significativamente el riesgo de accidentes. Sin embargo, no todo lo que brilla es legal: las modificaciones sin criterio o sin conocimiento pueden terminar costándote una multa o incluso la inmovilización de tu moto.

Amplía: ¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?

Desde Publimotos.com, invitamos a todos los motociclistas a circular con responsabilidad, a informarse sobre la normativa y a buscar siempre asesoría profesional antes de realizar cualquier modificación en sus vehículos. La personalización es parte del estilo motero, sí, pero la seguridad y el cumplimiento legal siempre deben estar en primer lugar.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

¿Y usted Que esta esperando para estrenar?🏍️💥 ¡Nunca habia sido tan facil! #fipシviral #tendencia #credito #2025 #viral #moto

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Tendencias